
El secretario parlamentario del bloque de la UCR en la Cámara Baja, Alejandro Cacace, tuiteó este lunes un mensaje contra la presunción de que los diputados ratificarán lo que ya votaron o aceptarán lo que mande el Senado. "Aviso para entendidos. No asuman que @DiputadosAR insista en la ley Bases tal cual le dio media sanción. Hay que ver qué cambios introduce el Senado (revisora). Y se puede aceptar unos y rechazar otros, de acuerdo al artÃculo 81 de la Constitución", tipeó.
Ex diputado de la bancada, Cacace participa de la estrategia de negociación que lleva adelante Rodrigo De Loredo con el Poder Ejecutivo. Por eso, su mensaje puede ser inquietante para la Casa Rosada.
En un despacho radical, refrendaron las palabras del secretario parlamentario aclarando que la advertencia opera tanto hacia el gobierno como a la Cámara Alta. "Que el gobierno no crea que porque ya le aprobamos la ley antes les vamos a dar los votos para el mismo texto de nuevo y tampoco vamos a aceptar cualquier cambio que hagan desde el Senado", explicaron.
El aparente endurecimiento de la UCR ocurre cuando el proyecto ya lleva una semana de discusión intensa en el plenario de comisiones del Senado, luego de haber obtenido la media sanción el pasado 30 de abril. Con MartÃn Lousteau entre los que lanzan objeciones contra el expediente en cada jornada de debate, el sector que responde a De Loredo podrÃa estar preparándose para abandonar las posturas más complacientes hacia el oficialismo.
De hecho, la definición de no ratificar el texto que eventualmente sancione el Senado como vuelva a la cámara de origen podrÃa demorar todavÃa más la ley que envió en diciembre Javier Milei. "Es torpeza del gobierno haber mandado un solo proyecto con tantos temas", dijo un radical a LPO.
Los tiempos no juegan a favor de la premura original del Presidente, que pretendÃa llegar al Pacto de Mayo con la norma sancionada.
Al cierre de esta nota, la ley ómnibus todavÃa atravesaba la reunión informativa con expositores invitados por la oposición y los libertarios informaban que el encuentro se retomarÃa este martes a partir de las 14. El miércoles no habrÃa tratamiento en comisiones porque es el dÃa en que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, deberá presentarse a responder las preguntas de los legisladores en el Senado.
AsÃ, la discusión se reanudarÃa el jueves si no se agotara la lista de especialistas. "Estamos en la dimensión desconocida", admitÃa una fuente libertaria ante la imposibilidad de calcular cuándo llegarÃan a darle tratamiento en recinto al expediente.
Como si se hubiera sacado un peso de encima, la UCR en Diputados observa lo que pasa en el Senado y advierte que quizá se convierta en un dolor de cabeza para el oficialismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
SABIENDO Q EN DIPUTADOS CON LA MISMA MAYORIA Q APROBO LA MEDIA SANCION PUEDEN RECHAZAR CAMBIOS DEL SENADO, entonces: VENDEN HUMO PARA LA GILADA, EN EL SENADO, CON "CAMBIOS" Q SRAN NOKEADOS EN DIPUTADOS
cual es la solucion para cagarlos y q les estalle el arreglo q tienen con el demente:
"REFORMAR EN EL SENADO PARA Q NADA CAMBIE EN DIPUTADOS"'
facil:
CUANDO LOS VENDEHUMO RADICALES "REFORMEN" ARTICULOS EN EL SENADO, UP DEBE VOTAR A FAVOR ESOS ARTICULOS Q ESTAN SIENDO REFORMADOS, D MODO TAL Q EN DIPUTADOS YA NO TENGAN EL HANDICAP D RECHAZAR LAS REFORMAS CON MAYORIA SIMPLE, SINO Q VAN A REKERIR D 2/3 D LA CAMARA (diputados) Q OBVIAMENTE NO VAN A CONSEGUIRLOS. YA Q UP EN DIPUTADOS SEGUIRA APOYANDO LAS REFORMAS PROVENIENTES DEL SENADO