Diputados
La oposición presiona al Gobierno para votar con boleta única en 2023
El interbloque federal presentó un proyecto y Juntos lo respalda. Buscarían tratarlo en marzo. Los partidos provinciales y la izquierda serán los árbitros.

Los principales partidos de la oposición intentarán aprobar este año una ley que incorpore la boleta única en las elecciones presidenciales, un sistema utilizado en los países región pero por ahora resistido en la Casa Rosada.

Consiste en sustituir las boletas de cada partido político que inundan los cuartos oscuros por otras que incluyan el detalle de todos los candidatos en columnas, para que el elector opte por el suyo marcando una cruz con su birome. 

De esta manera, se olvidan las denuncias por robo de boletas de los partidos con menor capacidad de desplegar fiscales y los problemas logísticos para las impresiones de los que no juntan fondos para pagar los anticipos.

El año pasado los diputados Alejandro "Topo" Rodríguez, Graciela Camaño y Jorge Sarghini, peronistas disidentes del interbloque federal, presentaron un proyecto para implementar la boleta única en las últimas elecciones legislativas.


Alejandro "Topo" Rodríguez. 

Intentaron sumarlo al debate del cambio de fechas de los comicios, pero Eduardo "Wado" De Pedro se opuso y Juntos por el Cambio prefirió dejarlo para otro omento. El ministro explicó que ya se había organizado la logística para votar con el protocolo tradicional y no había tiempo de modificarla.

El Topo Rodríguez, quien con Camaño ganaron su banca en 2019 en la boleta de Roberto Lavagna, anunció que volverá a la carga con el debate en marzo y los jefes de Juntos le anticiparon su respaldo en charlas que mantuvieron antes de fin de año. El encargado de ratificar voluntades es Cristian Ritondo, titular del PRO y tal de todo el interbloque desde marzo.  

"No hay que permitir que el gobierno trabe la Boleta Única de Papel. Si lo hace, habrá serios problemas porque el nivel de tolerancia social ante el conservadurismo de la mala política está llegando a cero", sostuvo Rodríguez en un tuit del último 14 de enero.

El proyecto de boleta única fue presentado el año pasado por Alejandro "Topo" Rodríguez, cercano a Lavagna. Juntos prefiere el sistema electrónico, pero lo respaldaría para unir a la oposición. Si los partidos provinciales y la izquierda apoyan, el gobierno debería ceder. 

Mauricio Macri promovió sin éxito la boleta única electrónica, utilizada en la Ciudad y en Salta, que consiste en imprimir la papeleta del partido elegido pulsando una pantalla. Fue aprobada en 2016 en Diputados, pero la mayoría peronista la trabó en el Senado, donde se hacen pesar los gobernadores.

Cuestionaban el escrutinio, porque si bien puede resolverse en una hora, delega la trazabilidad del voto a un software controlado por el gobierno de turno. O sea, si se perdieran sufragantes en la noche de la elección nadie podrá saber bien qué pasó hasta abrir la urnas. 

Para no volver sobre ese debate, en Juntos acordaron respaldar la boleta única tradicional si fuera el único acuerdo posible con la oposición. Planean sumarla a una larga lista de proyectos para unificar a la oposición y complicar al Gobierno, como la ficha limpia (que impide ser candidato a condenados) y las reformas a la ley de alquileres.

La diferencia es que la boleta única podría alcanzar una mayoría porque no disgusta a los partidos provinciales que suelen acompañar al Gobierno y le garantiza una mayoría en el Senado. Les permitiría jerarquizar la elección a legisladores nacionales cuando coincide con las presidenciales. También le sirve a la izquierda, víctima del robo de boletas o de la falta de plata para imprimirlas. 

Cristian Ritondo. 

La boleta única tradicional que propone el Topo Rodríguez se aplica en la mayoría de los países de América Latina. Sólo Brasil persiste con el voto electrónico.

En Argentina la usa Córdoba desde 2011. Este mismo año, cuando fue reelecta presidenta Cristina Kirchner la rechazó por la cantidad de errores que hubo en la primera votación, que consagró gobernador a José Manuel de la Sota. No eran tiempos de una comunicación digital tan sofisticada para explicar una técnica electoral nueva. 

Unos meses antes, Santa Fe había inaugurado la boleta única por categoría, que es igual, pero con una papeleta y urna distinta por cada cargo a elegir.

La implementaron los socialistas, que por entonces gobernaban y ahora tiene dos disputados en el interbloque federal, junto a los cuatro cordobeses del gobernador Juan Schiaretti y al trío de peronistas bonaerenses, liderados por el Topo.

Ya no cuentan con Sarghini pero sí con Florencio Randazzo, quien militó por cambiar el sistema de votación desde sus años de ministro de Gobierno de la provincia. Nunca lo logró y cuando fue ministro del Interior olvidó el tema. 

Pero en la campaña electoral pidió por la boleta única y se anotó para gestionar su sanción. "Se tiene que aprobar este año sí o sí porque el que viene vuelve a haber elecciones", dijo en una entrevista reciente. El debate empieza en marzo.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    chuchodam
    27/01/22
    16:24
    Se puso "laaaaca" la cuca.. sintió el olor al Raid dorado .. ja .ja . Chau casta..!! Igualar para arriba , Brutus..!!! Besis
    Responder
  • 4
    kristianconk
    26/01/22
    21:53
    Obviamente, si esta hijaoutez d la boleta unica, sale aprobada del Congreso, con un presi peronista tiene acta d defuncion en un veto pressidencial, peeeero,

    EN LA ROSADA NO TENEMOS UN PRESI PERONISTA, TENEMOS UN OKUPA GORILA LIBERAL,,,,

    asi, q cualkier cosa puede pasar,

    y a los verdaderos democratas:

    EL SISTEMA ELECTORAL DEBE ADAPTARSE A LOS ELECTORES, Y NO AL REVES: ELECTORES ADAPTANDOSE AL SISTEMA ELECTORAL

    ( ver mi primer comentario)
    Responder
    • 5
      27/01/22
      12:37
      el elector ya eligio la boleta unica ... 70 a 30 con el ladriperonismo k todo unido

      defender esta boleta es como defender el fraude patriotico
      Responder
    • 6
      27/01/22
      12:03
      jujajuajuajua ... falso
      Responder
  • 3
    eduardo carrido muniya
    26/01/22
    20:30
    La boleta unica sería un desastre dado que si para votar se tarda tanto esperar a completar con birome uno x uno sería horas y horas de espera. Se votan partidos. Asimismo ganarían siempre los que tienen más visibilidad mediática. No estoy de acuerdo.
    Responder
  • 2
    guadatesta
    26/01/22
    19:51
    ESTE AÑO POR SUERTE LOS LIBERTARIOS ATACARAN POR EL LADO DE LA BOLETA UNICA. AHI VAMOS A VER QUIEN ES QUIEN A LA HORA DE VOTAR. Y LO DIGO POR LOS DE JxC YA QUE LOS K SIN DUDA RECHAZARAN UN SISTEMA TRANSPARENTE.
    VEREMOS QUIENES SE VENDEN O "CAMBIAN" DE BANDO.

    Y VAMOS A VER SI AL FINAL ESO QUE "LE QUITARON" LA MAYORIA A LOS K EN LAS CAMARAS ES CIERTO.
    COMO SEA , LA BOLETA UNICA SERA LA TUMBA DE LOS K.
    SOBRE TODO EN EL INTERIOR (QUE TRABAJA Y PRODUCE) .
    Responder
  • 1
    kristianconk
    26/01/22
    19:36
    Boleta unica = VOTO CALIFICADO

    - ya es basta la experiencia d anulacion involuntaria del voto x falta d manejo d la boleta unica

    - LA BOLETA UNICA EXIJE MANEJO D MULTIPLE CHOICE, y ese manejo es nulo en las clases bajas, ya q no tuvieron q aplicarlo jamas en sus vida, ya q es propio d la educacion media-superior.

    - LA BOLETA UNICA EXCLUYE D LA VOTACION PRECISAMENTE AL ELECTORADO FILOPERONISTA, ES X ESO LA DESESPERACION D LOS GORILAS X IMPLEMENTARLO EN TODO DISTRITO

    - basta con observar los % d votos anulados con boleta unica en diistritos como Santa Fe o Cba, q perforan largamente el 10%....

    CUAL ES LA RAZON X LA CUAL LOS GORILAS ESTAS DESESPERADOS X LA BOLETA UNICA Y NO X LA LEY D LEMAS?
    Responder
    • 2
      peroniaprovinciacubana
      05/05/22
      15:10
      ????????????????????????????????, que mambo teneis en la kbeza hermano...., boleta única mata ley de lemas (que es otra aberración del peronismo chorr0, cafiolo, narco y mafioso).....
      Responder
    • 3
      27/01/22
      12:04
      estas muy preocupado ... parece que se te acaba gran parte del fraude
      Responder
Noticias Relacionadas
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de legisladores para aprobar el expediente contra el máximo tribunal. La reticencia de ambos fue primicia de LPO.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.
Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Furia en el bloque macrista por la jugada de Milei con Schiaretti para voltear a Ritondo

Por Pablo Dipierri
El bloque PRO mastica rabia por el pacto de los libertarios con Schiaretti para poner a Randazzo o Carlos Gutiérrez como presidente de Diputados. La UCR acompañaría las autoridades que proponga Milei.
Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

Cristina se reunió con Villarruel y evitaron la foto

LPO
La Vicepresidenta se jactó ante su sucesora de la reducción de la nómina de empleados en el Senado, con respecto a la gestión anterior.