Tras la condena a Cristina, el peronismo pidió citar a Karina por el criptogate
Los libertarios y el PRO volvieron a bloquear la designación de autoridades. Frustrados, una diputada de Carrió y otro de Manes reclaman el juicio político contra el Presidente.

Tras la condena a Cristina Kirchner, el peronismo pidió citar a Karina Milei a declarar ante la comisión de Diputados que investiga la estafa del criptogate.

La diputada peronista Sabrina Selva pidió este martes al secretario parlamentario, Adrián Pagán, que la comisión investigadora del Criptogate cite a la hermana del presidente. El diputado de izquierda Christian Castillo reclamó la presencia del presidente Javier Milei para indagar en su responsabilidad sobre la estafa Libra.

Las solicitudes se tramitaron ante el secretario parlamentario de la Cámara Baja, después del acuerdo sellado entre libertarios, macristas, pichettistas, radicales y macristas en la última sesión, tal como informó LPO. Sin embargo, la oposición no pudo destrabar el bloqueo de La Libertad Avanza y el PRO para la designación de autoridades al frente de la comisión, lo que complica el funcionamiento de la comisión.

Los bloques que votaron a favor de la resolución que creó la comisión propusieron una candidata para presidir el cuerpo a Selva y el oficialismo y sus aliados apostaron por Gabriel Bornoroni. Como empataron 14 a 14, la entrerriana Carolina Gaillard propuso que entre los que rechazaban la comisión eligieran al legislador que creyeran más aceptable para ejercer la presidencia, siempre que perteneciera al lote que impulsó el expediente, pero tanto los macristas Cristian Ritondo y Silvana Ciudici como los radicales libertarios Francisco Monti y Pablo Cervi declinaron el ofrecimiento junto a los diputados de Milei, el rionegrino Agustín Domingo y la salteña Yolanda Vega.

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

La postura del PRO, LLA y la UCR fue resumida por Ritondo cuando manifestó que no había "delito" que investigar. La propia Giudici reforzó los argumentos de su colega para pedir a los opositores que dejen actuar al Poder Judicial, justo cuando se conocía la confirmación de la sentencia contra Cristina Kirchner: "la justicia llega, así pasen 16 años y 17 jueces", sostuvo en clara alusión a la causa Vialidad.

El formoseño Carbajal, miembro del bloque de Facundo Manes, insistió mirando a sus pares de Innovación Federal y el radicalismo, para persuadirlos de que elijan entre los impulsores de la comisión. "Entre los 14 nuestros no hay ninguno que sea perfecto pero al menos elijan uno que sea aceptable", lanzó para que legisladores, asesores y periodistas rieran a carcajadas.

Sabrina Selva, en comisión.

Esa franqueza tampoco movió un centímetro los posicionamientos de los bloques, que permanecen neutralizados desde la conformación de la comisión, y la discusión terminó caldeada. En ese contexto, Carbajal llamó "cómplices de la corrupción" a los aliados del gobierno y la deloredista Soledad Carrizo replicó que la oposición se equivocó en la resolución de creación: "Vos te lo comiste, hermano, andá estudiar el reglamento de nuevo", le dijo.

Por eso, tanto el ex magistrado como la diputada lilita Mónica Frade terminaron anunciando que pedirán el juicio político a Milei, como lo hicieron UP y la izquierda. "Es el único ámbito en el que vamos a poder investigar", decían.

Entre los 14 nuestros no hay ninguno que sea perfecto pero al menos elijan uno que sea aceptable.

El problema es que los libertarios también tienen pisada la Comisión de Juicio Político, donde impugnaron la designación de Marcela Pagano como presidenta de ese cuerpo. La saga de esa turbia historia terminó con la diputada internada por una úlcera y Oscar Zago expulsado del bloque oficialista.

Como sea, los opositores se juntaron dos horas antes de la comisión de este martes y acordaron los nombres de los especialistas e involucrados en la estafa que deseaban citar al Congreso.

La justicia llega, así pasen 16 años y 17 jueces.

Bajo ese entendimiento, UP pidió la citación de Karina, el periodista Martín Romeo y el desarrollador web Maximiliano Firtman; la Coalición Cívica encargó a Pagán la de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, responsables del Tech Forum, y Castillo reclamó por el Jefe de Estado, Hayden Davis y el periodista Alejandro Bercovich. Oscar Agost Carreño, por su parte, planteó la presencia del influencer Santiago Siri y los periodistas Irina Hauser y Fernando Molina, mientras que los radicales de Manes presentaron los nombres del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, la mano derecha de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, y el diputado españolGerardo Pisarello Prados.

Fuentes parlamentarias revelaron a LPO que muchos testigos o especialistas que los legisladores de la comisión pretenden escuchar en la reunión del próximo 25 de junio rechazaron la invitación. "Tienen miedo a Milei", se lamentaron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    unaportemas
    Hace 13 días
    08:46
    este señor Karina, sigue cobrando lo mismo por ver al papudo lameculos?
    Responder
  • 4
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 13 días
    08:30
    Karina Milei no es una funcionaria que deba rendir cuentas ante el Congreso... Y estos ineptos que ni conocen las leyes pretenden volver? Por favor.
    Responder
  • 3
    carlosavarasw@gmail.com
    Hace 13 días
    08:29
    Qué ineptos y tan pocos conocedores de las leyes, Karina Milei no puede ser citada al congreso, no es una funcionaria
    Responder
    • 4
      votocantado
      Hace 13 días
      11:19
      PONETE A ESTUDIAR BURRO,

      ES SECRETARIA PRIVADA DE LA PRESIDENCIA,

      El Congreso puede citar a un funcionario público para obtener información sobre una investigación que está llevando a cabo.

      El Secretario Privado, junto con la Secretaría General de la Presidencia, forma parte de la estructura de la Casa Rosada y cumple funciones clave en la gestión del gobierno.

      Si al menos usaras google antes de escribir cualquier gansada.

      En Argentina, un funcionario público (servidor público o empleado público) es cualquier persona que realiza una función pública, sea remunerada o no, en nombre del Estado o al servicio del Estado, en cualquier nivel jerárquico.

      FIN.
      Responder
  • 2
    nh3
    Hace 14 días
    23:14
    vos decis que Cachavacha va ir..... jajaja jajajaja ni en pedo
    Responder
  • 1
    l
    Hace 14 días
    22:06
    Les sobran los votos, muevan el culo, o dejen de boquear, imbeciles.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Milei buscó despegarse del fallo contra Cristina y acusó a Macri de interferir en la Justicia

Milei buscó despegarse del fallo contra Cristina y acusó a Macri de interferir en la Justicia

LPO
En una entrevista con LN+, el Presidente señaló que el macrismo premió a Pichetto con la candidatura a vice después de cubrir a Cristina en el Senado.
Paralizado por la movilización, el gobierno ordenó despegarse de la condena a Cristina

Paralizado por la movilización, el gobierno ordenó despegarse de la condena a Cristina

Por Javier Laquidara
Los Milei ordenaron no hablar del tema. No tienen en claro el impacto electoral, pero buscan instalar que no operaron para meter presa a Cristina.
El peronismo desbordó la Plaza de Mayo y advirtió a Milei: "Hoy empieza la resistencia"

El peronismo desbordó la Plaza de Mayo y advirtió a Milei: "Hoy empieza la resistencia"

Por Nicolás Eisler
Sin el apoyo formal de la CGT y los gobernadores, el kirchnerismo logró desbordar la Plaza. Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron los más insultados. Cristina mandó un audio. Kicillof llegó sobre el final del mensaje.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.
En el gobierno creen que el fallo contra Cristina profundiza la polarización y temen por el conflicto en la calle

En el gobierno creen que el fallo contra Cristina profundiza la polarización y temen por el conflicto en la calle

LPO
Milei celebró la condena de la Corte con una inusual moderación. En la Rosada admiten preocupación por la incertidumbre del escenario que se avecina.