
La oposición presentará un pedido de nulidad del juicio polÃtico contra los integrantes de la Corte Suprema, por considerar que Alberto Fernández cometió una intromisión con su discurso en la apertura de sesiones ordinarias al referirse a la cautelar que aumentó la coparticipación para la Ciudad, uno de los fallos que los diputados estudian para evaluar el desempeño de los jueces.
El planteo lo realizará el diputado del interbloque federal Alejandro "Topo" RodrÃguez ante la comisión de juicio polÃtico, que preside la oficialista Carolina Gaillard. Lo terminará de elaborar en los próximos dÃas con la elaboración de los asesores de su compañera Graciela Camaño.
La bancada la completan tres cordobeses ligados al gobernador Juan Schiaretti y dos socialistas santafesinos. El "Topo" Fue el único diputado de la comisión que rechazó los 14 pedidos de juicio polÃtico contra la Corte, entre ellos los dos de la Coalición CÃvica dirigidos solo a Ricardo Lorenzetti.
Los 16 oficialistas fueron suficientes para admitirlos e iniciar una investigación el pasado jueves. Consiste en acumular pruebas y testigos para definir si dictaminan la acusación y la someten al recinto, donde se necesitan dos tercios para aprobarla y la oposición tiene los votos para impedirlo.
El pedido de nulidad se basará en el artÃculo 109 de la Constitución, que señala que "en ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".
Si bien el juicio polÃtico no es una causa judicial, el reglamento de la comisión contempla la posibilidad de aplicar en forma supletoria el Código Procesal Penal y será tenido en cuenta para la presentación.
Alberto le pegó a la Corte y denunció que buscan la "inhabilitación polÃtica" de Cristina
La comisión se reúne el martes y está citado el fiscal Carlos Stornelli para explicar su dictamen que usó el juez Sebastián Ramos para archivar la causa sobre las escuchas ilegales del ministro de Seguridad Marcelo D'Alessandro y el vocero de la Corte Silvio Robles.
El "Topo" RodrÃguez presentarÃa ese dÃa su planteo de nulidad. El eje central serán las declaraciones del presidente ante el Congreso sobre la cautelar sobre la coparticipación, uno de los fallos de la Corte que fueron incluidos como causales del pedido de juicio polÃtico.
"La Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente", sostuvo Alberto y se ganó los aplausos de la tropa oficialista.
Y luego acusó al máximo Tribunal de excederse en sus facultades y olvidar "la regla jurisprudencialmente fijada que reconoce 'cuestiones polÃticas no judiciables' y pone en riesgo la lógica redistributiva de la ley de Coparticipación Federal, causando un severo daño al equilibrio de las cuentas públicas".
En su discurso, Alberto también se refirió implÃcitamente al fallo de la Corte que modificó la composición del Consejo de la Magistratura, otra de las causales del juicio polÃtico: dijo que se tomó por "asalto" el organismo.
El planteo de RodrÃguez y Camaño serÃa respaldado por Juntos por el Cambio, que por estas horas evalúa además presentar un nuevo pedido de juicio polÃtico al presidente. Es imposible que sea tratado, porque serÃa necesario el aval de la presidenta de la Comisión.
Si bien Alberto fue quien pidió el juicio polÃtico a la Corte con una carta el 1 de enero y una nota firmada por 11 gobernadores, no hizo una presentación formal ante la comisión, tarea que recayó en los diputados oficialistas liderados por Eduardo Valdés.
El escrito toma como antecedente la nota de Alberto con los gobernadores, que no es otra cosa que un pronunciamiento polÃtico.
Con el proceso iniciado, el presidente tampoco quiso declarar como testigo del juicio, aun cuando está habilitado a hacerlo por escrito. Hubo un pedido del "Topo" RodrÃguez el 16 de febrero, pero la mayorÃa oficialista lo rechazó. Ahora será responsable del primer planteo de nulidad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
HAY QUE TERMINAR CON EL PERONISMO PARA SIEMPRE.