Senado
La mayoría del bloque radical quiere voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para marcarle un límite a Milei
Lousteau y Tagliaferri presentaron un despacho en rechazo. Los contactos con el peronismo para ponerle un freno a Milei "antes que cierre el Congreso como Fujimori".

Un sector mayoritario del bloque de la UCR se pronunció este viernes a favor de voltear los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en el Senado, para frenar a Javier Milei y su compulsión a gobernar por decreto. A esa cuenta no solo cargan las designación en comisión de ambos jueces para el máximo tribunal sino también el reciente nombramiento del embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford.

Uno de los radicales que participó de la reunión de esta mañana dijo a LPO que "la idea de rechazar los pliegos es para cortar el avance de Milei en defensa del Senado". 

Igual, la discusión en la bancada que preside Eduardo Vischi no está saldada y los legisladores convinieron en retomar el debate interno "en unos días" para ver si pueden llegar a un pronunciamiento unánime que hasta podría ser respaldado por el partido.

 Mientras tanto, los radicales mantienen contactos con sus pares del bloque peronista de UP, liderado por José Mayans y Juliana di Tullio, quienes también trabajan para rechazar en el recinto los pliegos. "Hay que frenarlo antes que cierre el Congreso como Fujimori", apuntó un senador peronista.

"Milei tiene que entender que no puede seguir gobernando por decreto, primero fueron los dos jueces de la Corte y el embajador de Estados Unidos, si no lo frenamos mañana puede nombrar por decreto a Amerio procurador, a los 180 pliegos que tiene y a todos los embajadores", afirmó a LPO un integrante del bloque radical.

En el diálogo, los radicales tantearon si la avanzada peronista era sólo contra García-Mansilla o incluía a Lijo."Los dos", fue la respuesta contundente de una senadora cercana a Cristina Kirchner, que sigue siendo una referencia ineludible en el bloque de 34 senadores peronistas.

Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

Mientras tanto, Martín Lousteau ya fijó posición y firmó con la larretista Guadalupe Tagliaferri un dictamen de rechazo contra García Mansilla, que se suma al que presentó el peronismo con siete firmas. En principio, con eso alcanzaría para llevarlo al recinto porque alcanza con nueve firmas, pero, la firma de José Mayans terminó "disputada" porque el formoseño estuvo ausente el 28 de agosto pasado, cuando se realizó la audiencia pública para la defensa de la candidatura del profesor de la Universidad Austral.

Milei tiene que entender que no puede seguir gobernando por decreto, primero fueron los dos jueces de la Corte y el embajador de Estados Unidos, si no lo frenamos mañana puede nombrar por decreto a Amerio procurador, a los 180 pliegos que tiene y a todos los embajadores.

En ninguna parte del reglamento está escrito eso, pero hasta el cierre de esta nota, prevalecía ese criterio por uso consuetudinario y la oposición quedaba a una firma de lograr que se discuta el nombramiento del flamante cortesano en el recinto. Ahí es donde se vuelve clave sumar un voto radical. Uno de los radicales que participa del intento por desbancar a los ministros propuestos por el Presidente confiaba que podían conseguirse las firmas: su apuesta estaba enfocada en los tres colegas de su bloque que integran la comisión de Acuerdos: Maximiliano Abad, Mariana Juri y Carolina Losada.  

Losada y Pablo Blanco, en el recinto.

El correntino Vischi, por su parte, volvió a convertirse en el custodio de los libertarios en el Senado, según el rumor que circulaba desde este jueves. Sus colegas de bloque en la UCR lo acusaban de hacerse eco de presiones de la Casa Rosada para que nadie firme un dictamen, a favor o en contra, de Manuel García Mansilla.

La jugada estaría en sintonía con una maniobra de la bancada de LLA en la Cámara Alta, que escamoteó el dictamen con cuatro firmas por la positiva para que los legisladores que pretendan rechazarlo no alcancen la cifra de 9 sobre los 17 miembros totales de la Comisión de Acuerdos. "Había un dictamen con cuatro nombres pero un senador se lo llevó", dijo una opositora a LPO.

La idea de rechazar los pliegos es para cortar el avance de Milei en defensa del Senado. Hay que frenarlo antes que cierre el Congreso como Fujimori.

En el bloque liderado por el jujeño Ezequiel Atauche, que este viernes se encontraba en su provincia natal por el acto de apertura de sesiones que encabezó el gobernador Carlos Sadir, se jactaron de haber retirado el expediente con ese propósito. Sin las nueve rúbricas, ningún despacho puede llegar a debatirse ante el pleno del Senado.  

El peronismo, por su lado, afrontaba sus propios dramas: juntó la firma de seis senadores propios y quedó a las puertas de garantizar el tratamiento del pliego de García Mansilla por la inasistencia de Mayans. Lo paradójico es que el día del faltazo del formoseño fue justo la jornada en que Cristina Kirchner ordenó a los senadores de UP congelar los pliegos del profesor de la Universidad Austral y Lijo.

Sapag, Uñac y Di Tullio, en la audiencia de García Mansilla en la que no estuvo Mayans.

De hecho, la noche anterior a ese día Anabel Fernández Sagasti y Juliana di Tullio le hicieron "una intervención" a Mayans, tal como reveló LPO, que venía de afirmar en el recinto que Victoria Villarruel y el peronismo tenían que "hacerse más amigos". Incluso, en una entrevista radial posterior, el formoseño consideró que la Vicepresidenta estaba más cerca del peronismo que de Javier Milei y eso le valió una sanción por Twitter de parte de Cristina, que pidió "pericia psiquiátrica" para los que tuvieran esa lectura sobre Villarruel.

Al momento de publicarse esta nota, entre Lousteau, Tagliaferri y los seis senadores peronistas la oposición juntaba 8 firmas en total, para dos dictámenes de rechazo. Si consiguieran una más, podrían llegar al quórum con 37 legisladores en una sesión y voltear el pliego con sólo 25 votos en contra.

"El Gobierno debería retirar los dos pliegos y abrir una negociación para ampliar la Corte, así no queda expuesto a una derrota monumental", afirmó a LPO otro integrante d ela bancada de la UCR.

El resto de los senadores que integran la comisión de Acuerdos pero no aparecían este viernes firmando ningún dictamen eran, además de Atauche y los tres radicales condicionados mencionados, la tucumana macrista Beatriz Ávila, el misionero Carlos Omar Arce, el correntino Carlos Camau Espínola y el salteño Juan Carlos Romero. Los cuatro, aliados del gobierno de Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    andres r
    Hace 12 días
    10:33
    LOS RADICALES TOMAN IMPULSO Y DESPUÉS EL CORDOBÉS DE LOREDO, EL MISIONERO ARJOL, CAMPERO Y OTROS PELUCAS LES CAGAN EL CHISTE.
    Responder
  • 5
    l
    Hace 12 días
    09:53
    A esta altura la culpa es del boludo que siga creyendo en los radicales.
    Responder
  • 4
    alberto baru
    Hace 12 días
    09:45
    Todavía confian en los radichetos, estamos en el horno.
    Entran los dos a la suprema y luego votan por la disolución del congreso.
    Cómo se llamaba la película? Ah sí: Por un puñado de dólares.
    Responder
  • 3
    soberano
    Hace 12 días
    02:45
    Aprestense a ponerle los dos tercios a esta runfla de ladrones violentos o van a perder el laburo a manos de vendidos y gobernadores regalados prestaculos. Y no abra mas, porque esta gentuza viene por todo.
    Responder
  • 2
    nh3
    Hace 13 días
    23:16
    Ojalá
    Responder
  • 1
    totito
    Hace 13 días
    22:11
    Estoy preparándome en mi sillón para ver el espectáculo circense de los senadores K y sus aliados !!!!! Mansilla ya tiene el puesto asegurado hasta el 30 de noviembre !!!! Solo un asno podría opinar lo contrario !!!!! En caso de conflicto, resuelve la mismísima CSJN y saben cómo resolverá? En fin, del ridículo nunca se vuelve !!!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Insólito: Vischi votó en contra de la comisión investigadora que él propuso

Insólito: Vischi votó en contra de la comisión investigadora que él propuso

Por Pablo Dipierri
El correntino responde al gobernador Valdés pero, además, preside el bloque de la UCR. El antecedente de los radicales con peluca.