SIDE
Los lilitos denuncian que la SIDE mantiene los 100 mil millones de gastos reservados que vetó el Congreso
Caputo había mandado a la Bicameral de Inteligencia a Neiffert, que se comprometió a mostrar las cuentas pero no lo hizo.

El diputado Maximiliano Ferraro presentó este jueves un pedido de Acceso a la Información Pública al gobierno para que detalle la restitución de los gastos reservados de la SIDE que ejecutó, un mes después que el Congreso anulara el DNU que ampliaba el presupuesto del organismo de inteligencia.

Según el entorno del legislador, los recursos deberían reponerse tras la derogación del decreto y los 100 mil millones de pesos "continúan figurando en el portal de Presupuesto Abierto como disponibles para tal objeto del gasto".

Miembro del bloque de la Coalición Cívica, Ferraro realizó un pedido de Acceso a la Información Pública "para que el Poder Ejecutivo confirme y valide estos datos y en caso contrario presente la documentación que pruebe la restitución y transferencia de los fondos afectados con carácter reservado al Tesoro".

En el escrito, solicitó toda la documentación que acredite la asignación y transferencia bancarias de fondos del Tesoro a las cuentas de la Secretaría de Inteligencia", algo que el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, había prometido en una reunión de la Bicameral de Inteligencia reconstruida por LPO. "Exigió el detalle a la fecha del crédito vigente, comprometido, devengado y efectivamente pagado; listado cronológico y cuantitativo de los movimientos de créditos presupuestarios cuyo objeto de gasto sean 'gastos reservados'; y toda información y documentación vinculada a los actos administrativos realizados en consecuencia del rechazo legislativo al DNU 656/24", precisaron en su entorno.

En el portal público y oficial de Presupuesto Abierto figura que la Secretaría de Inteligencia tiene un crédito vigente 103.194 mil millones de pesos, de los cuales se han ejecutado y pagado 81.373,50 mil millones de pesos. De ahí que el legislador denunciara, antes que se rechazara el decreto, que el gobierno había gastado el 80 por ciento de esos fondos.

LPO reveló recientemente que Santiago Caputo y Neiffert habrían apelado a ese dinero para contratar los servicios de una empresa de la India que provee de trolls con respuestas automatizadas, una evidencia que emergió durante la marcha universitaria del pasado 2 de octubre. Ese día usuarios del país asiático intervenían en Twitter como bots con comentarios sobre la universidad y la política argentinas como si estuvieran al tanto, pese a que esas cuentas estaban radicadas en aquel lejano país.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    18/10/24
    15:17
    Los comunistas de la CC son los únicos capaces de quejarse porque el servicio de inteligencia esté financiado como corresponde para protegernos del narcotráfico y el terrorismo islámico que nos va a atosigar por nuestra defensa irrestricta de la libertad.
    Responder
  • 1
    soberano
    18/10/24
    14:48
    Con que te pensás que pagan todos los "rappis" venezolanos que aparecen en las marchas y trabajan de trolls en las redes? . Fue el puto cáncer que nos dejó el goebbels del gato delincuente, Marquitos...
    Responder
Noticias Relacionadas
Los santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno por la demora

Los santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno por la demora

Por Pablo Dipierri
El oficialismo admite que bajó la sesión porque temía que el peronismo le volteara el proyecto y perdiera estado parlamentario.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Por Pablo Dipierri
Son los santafesinos Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini. El diputado apuesta a la intendencia de Rosario en 2027.
Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Por Pablo Dipierri
Fuera de término, la salteña Yolanda Vega y el rionegrino Agustín Domingo fueron designados en representación de Innovación Federal. Radicales y pichettistas reclaman a Menem que descarte su incorporación.
Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Por Pablo Dipierri
Mario "Pato" Russo fue consultor de Milei en 2021 y se jacta de ser el contacto entre Moreno y la vicepresidenta. El tridente con un militar cercano a Milani.
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.