
El diputado Maximiliano Ferraro presentó este jueves un pedido de Acceso a la Información Pública al gobierno para que detalle la restitución de los gastos reservados de la SIDE que ejecutó, un mes después que el Congreso anulara el DNU que ampliaba el presupuesto del organismo de inteligencia.
Según el entorno del legislador, los recursos deberÃan reponerse tras la derogación del decreto y los 100 mil millones de pesos "continúan figurando en el portal de Presupuesto Abierto como disponibles para tal objeto del gasto".
Miembro del bloque de la Coalición CÃvica, Ferraro realizó un pedido de Acceso a la Información Pública "para que el Poder Ejecutivo confirme y valide estos datos y en caso contrario presente la documentación que pruebe la restitución y transferencia de los fondos afectados con carácter reservado al Tesoro".
En el escrito, solicitó toda la documentación que acredite la asignación y transferencia bancarias de fondos del Tesoro a las cuentas de la SecretarÃa de Inteligencia", algo que el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, habÃa prometido en una reunión de la Bicameral de Inteligencia reconstruida por LPO. "Exigió el detalle a la fecha del crédito vigente, comprometido, devengado y efectivamente pagado; listado cronológico y cuantitativo de los movimientos de créditos presupuestarios cuyo objeto de gasto sean 'gastos reservados'; y toda información y documentación vinculada a los actos administrativos realizados en consecuencia del rechazo legislativo al DNU 656/24", precisaron en su entorno.
En el portal público y oficial de Presupuesto Abierto figura que la SecretarÃa de Inteligencia tiene un crédito vigente 103.194 mil millones de pesos, de los cuales se han ejecutado y pagado 81.373,50 mil millones de pesos. De ahà que el legislador denunciara, antes que se rechazara el decreto, que el gobierno habÃa gastado el 80 por ciento de esos fondos.
LPO reveló recientemente que Santiago Caputo y Neiffert habrÃan apelado a ese dinero para contratar los servicios de una empresa de la India que provee de trolls con respuestas automatizadas, una evidencia que emergió durante la marcha universitaria del pasado 2 de octubre. Ese dÃa usuarios del paÃs asiático intervenÃan en Twitter como bots con comentarios sobre la universidad y la polÃtica argentinas como si estuvieran al tanto, pese a que esas cuentas estaban radicadas en aquel lejano paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 218/10/2415:17Los comunistas de la CC son los únicos capaces de quejarse porque el servicio de inteligencia esté financiado como corresponde para protegernos del narcotráfico y el terrorismo islámico que nos va a atosigar por nuestra defensa irrestricta de la libertad.
- 118/10/2414:48Con que te pensás que pagan todos los "rappis" venezolanos que aparecen en las marchas y trabajan de trolls en las redes? . Fue el puto cáncer que nos dejó el goebbels del gato delincuente, Marquitos...