Senado
La CNV quiere castigar la publicidad engañosa de criptomonedas
El titular Sebastián Negri defendió un proyecto del senador oficialista Guillermo Andrada. El caso Kim Karadashian.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores Sebastián Negri fue al Senado a pedir que se apruebe un proyecto que le asigna la facultad de castigar a operadores que realicen publicidad engañosa vinculada a las criptomonedas. 

La iniciativa fue presentada por el senador del Frente de Todos Guillermo Andrada y se debatió en la Comisión de Economía Nacional e Inversión, que preside el radical Pablo Blanco. Pero ni siquiera el oficialismo apuró el dictamen y el debate seguirá el año que viene.

La propuesta es una reforma a la ley del mercado de capitales para sumar como publicidad engañosa cualquier difusión "de criptoactivos que realicen las plataformas de inversión que operan en entornos descentralizados o cualquier otra persona o entidad dedicada a la operatoria de estos productos financieros". 

Con la suba de Bitcoin prometían a la gente que la rentabilidad del año anterior se iba a repetir para los que entraran ahora. Eso es publicidad engañosa. Uno no puede prometer ganancias aseguradas.

Para esos casos la CNV podría ordenar el cese preventivo de la publicidad, someterla a una autorización previa o disponer el ámbito de aplicación o modalidades particulares a las que quedarán sujetas dichas actividades de promoción publicitaria.

"Como no hay una educación financiera en el país lo suficientemente fuerte, hay que darle a la CNV todas las herramientas necesarias para que la publicidad engañosa sea evitada", sostuvo Andrada.

Negri destacó que el proyecto "es espejo de un proyecto de ley que está en la Cámara de Diputados, y es parte de un pedido del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) contra el lavado de dinero. Con la suba de Bitcoin prometían a la gente que la rentabilidad del año anterior se iba a repetir para los que entraran ahora.  Eso es publicidad engañosa. Uno no puede prometer ganancias aseguradas".

El titular de la CNV destacó además que hay legislaciones parecidas en España y en Estados Unidos, donde recientemente hubo una multa de US$1,26 millones a Kim Kardashian por promocionar la criptomoneda EthereumMax en su página de Instagram.

Pero en Juntos por el Cambio no hubo respaldo y sí una defensa a las criptomonedas de la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del PRO. "No me gustan las regulaciones y no entiendo muy bien cómo van a hacer para regular algo que no está regulado. La gente lo que quiere es proteger sus activos, y en Argentina tenemos una inflación que nos come el sueldo", defendió a las cripto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.