Libertad de Prensa
Karina restringe el acceso de la prensa a la asamblea de Milei para copar los palcos con fanáticos libertarios
La hermana del Presidente pretendió limitar el trabajo de los periodistas. Desde el PRO hasta el peronismo firmaron una nota pidiendo la revisión de las disposiciones.

Los diputados de los bloques mayoritarios en el Congreso firmaron este miércoles un comunicado exigiéndoles a Victoria Villarruel y Martín Menem que revisen las restricciones que pretenden imponer para la cobertura periodística del acto de apertura de sesiones ordinarias, previsto para el próximo sábado ante la Asamblea Legislativa. 

La nota enviada por los legisladores expresa que "esta incorrecta restricción atenta contra contra el derecho de libertad de expresión y de prensa y vulnera principios fundamentales consagrados en la Constitución Nacional".

Además, los jefes de las bancadas que rubricaron el texto advierten que la medida "afecta el derecho de la ciudadanía a conocer, de manera libre y sin intermediaciones oficiales, el desarrollo de un acto de trascendencia institucional". "Solicitamos, con carácter de urgente, la inmediata revisión de estas restricciones, garantizando que los periodistas acreditados y los reporteros gráficos puedan realizar su labor en plena libertad", plantean.

Entre los diputados firmantes se cuentan Cristian Ritondo y Silvana Giudici por el PRO, Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño por Encuentro Federal, Germán Martínez por UP, Karina Banfi por la UCR, Pablo Juliano por Democracia para Siempre, y Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López por la Coalición Cívica.

La misiva se suma al comunicado que se formuló también este miércoles desde el Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP), que "deplora y rechaza" el impedimento de que los trabajadores de prensa accedan a los palcos que se utilizaron históricamente para las coberturas de estas ceremonias. Como las autoridades del Poder Legislativo no brindaron más explicaciones que las del cumplimiento de una orden que emanaba de Casa Rosada, el CPP precisó que "no se entiende la razón por la que a los periodistas se los discrimina de esta manera absolutamente irracional y sin ningún sentido práctico".

En el último párrafo de su nota, el CPP se lamenta por que "otro poder del Estado, como es el Congreso, claudique ante las órdenes del Poder Ejecutivo".

La definición de las restricciones, que fuentes parlamentarias atribuyeron directamente a Karina Milei, desplazaría a la prensa de los palcos que ocupa habitualmente para otorgárselos a invitados del oficialismo. La sospecha es que llenará las gradas de fanáticos libertarios, tal como sucedió cuando Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto el 15 de septiembre pasado.

Iñaki tuvo un palco para él solo en la última sesión.

En esa ocasión, los periodistas se vieron obligados a amontonarse en solo dos palcos porque la Presidencia de la Cámara de Diputados habilitó el resto de los espacios para su barra, algo que durante años le reprocharon al kirchnerismo. Otro antecedente similar fue el de la sesión en que los villarruelines, el grupo de jóvenes believers que militan a la Vicepresidenta, ocupó uno de los palcos del Senado y se trenzó en discusiones con un grupo de periodistas acreditadas, tal como informó LPO.  

La noticia de este nuevo cercenamiento causó revuelo en los pasillos de la Cámara Baja pero también se convirtió en fuente de burlas en redes sociales. La ex diputada Myriam Bregman posteó en Twitter: "El gobierno está organizando la Asamblea Legislativa como si fuese una entrevista con Jonatan Viale. Quiere digitar todo, hasta quién puede sacar una foto". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    unaportemas
    28/02/25
    10:29
    Hete aqui el perfecto ejemplo de tratar de tapar el sol con la mano, como dice el celebre filosofo argentino el Indio Solari "mientras mas alto trepa el monito, asi es la vida, el culo mas se le ve" y ya no hay forma de ocultarlo.
    Responder
  • 3
    miguelitocorredor
    27/02/25
    05:50
    Pobre niña abusada...

    La ola te va a llevar puesta.

    Y nadie te va a defender.
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    27/02/25
    02:48
    Desde luego todos los que pudieron hacer algo previamente se bajaron los lienzos.

    Y por supuesto hoy en día el periodismo en la Argentina es cualquier cosa.

    Quién les cree?

    Difícil poder creer en alguien cuando todos están cooptados por el poder.
    Responder
    • 3
      barneydinorivasdavia
      27/02/25
      19:36
      Desde Viktor Humo Inmorales dijo que tuvo una charla con Kirchner que lo hizo cambiar de opiniòn y fundó el "periodismo militante" el periodismo es cualquier cosa. Perdón, desde antes. Desde cuando Verbiskty trajo sus conocimientos como servicio de los milicos, usando informes de inteligencia para hacer periodismo en los 80. O quizá de antes
      Responder
  • 1
    l
    26/02/25
    20:57
    Pero Alberto levantaba el dedito en las conferencias de prensa...se acuerdan cuando el presidente daba conferencias de prensa?
    En fin, lo rescatable de esto es que nadie, absolutamente nadie, va a romper lanza por esta manga de mercenarios hijos de remil puta..."cuarto poder"
    Responder
    • 2
      atiendoboludos
      27/02/25
      16:51
      Hable por ud.
      Les argentines de bien defendemos este modelo.
      No estamos para el plan, el chori y el vino.
      Responder
Noticias Relacionadas
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.
Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Por Pablo Dipierri
Bornoroni se quejó ante los aliados. "Yo te prometí que sacaba a Adorni y Karina y así fue, te juro que lo de Toto no lo sabía", le dijo su interlocutor.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.

Expertos analizaron los audios de Menem y confirmaron que mintió: es su voz

LPO
"El audio no es fa..., no es verdadero. Esa no es mi voz. Hay mucha inteligencia artificial atrás", fue la defensa de Menem. Un software profesional lo desmiente.
En Diputados creen que Santiago empujó el escándalo de Menem para golpear a Karina

En Diputados creen que Santiago empujó el escándalo de Menem para golpear a Karina

Por Pablo Dipierri
El asesor selló una alianza con Zago y se metió en el bloque libertario. Pagano y Bonacci encendieron el caso de los audios contra el riojano.
Santiago Caputo puenteó a Menem y acordó la presidencia de la Bicameral de DNU con Zago

Santiago Caputo puenteó a Menem y acordó la presidencia de la Bicameral de DNU con Zago

Por Pablo Dipierri
El riojano pretendía que Pagotto siguiera al frente, pero casi se le cae el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI.