Diputados
Juntos definió la estrategia en el Congreso para anular la suba de retenciones
Exigen crear la bicameral de decretos para tratar el que subió las alícuotas sobre la harina y el aceite y el que creó el fideicomiso del trigo. Los partidos provinciales son árbitros.

Los jefes de Juntos por el Cambio en el Congreso diseñaron un plan para eliminar el decreto que subió las retenciones a las harinas y aceites y el que creó el fideicomiso del trigo para desacoplar los precios internacionales de las góndolas. Consiste en juntar una mayoría, firmar los dictámenes en contra y negociar con los bloques de partidos provinciales para anularlas en el recinto.

El primer paso es reunir la comisión bicameral de trámite legislativo, encargada de revisar los decretos, que no volvió a conformarse después del recambio del 10 de diciembre. 

Los jefes de los bloques enviaron cartas a Cristina Kirchner y Sergio Massa para exigirles definir los integrantes, en la que recuerdan que la Constitución la define como "permanente" y aún así hace 100 días que no está conformada.

"En este tiempo el presidente dictó 8 decretos de necesidad y urgencia y 9 de facultades delegadas, que esperan su tratamiento urgente", señaló el comunicado, firmado por los diputados Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR); y lo senadores Humberto Schiavoni (PRO), Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo (UCR).

La mesa de enlace va al Congreso y presiona con Espert para eliminar las retenciones 

La intención de Juntos es llevar al recinto sus dictámenes en contra de los DNU 131 (retenciones) y 132 (fideicomiso) y buscar una mayoría para anularlos. Necesitaría del apoyo de partidos provinciales de Neuquén, Río Negro y Misiones, que suelen acompañar al Gobierno y le garantizan la mayoría en el Senado.

En Diputados la mayoría está al alcance porque el interbloque federal, presidido por Alejandro "Topo" Rodríguez, considera inconstitucional los decretos, porque entienden la decisión debiera haber pasado por el Congreso.

Juntos definió la estrategia en el Congreso para anular la suba de retenciones

"La propia Corte Suprema ha reconocido el carácter tributario de las retenciones. No puede mediar delegación por parte del Congreso de una atribución que le es exclusiva y menos tolerarse que el Ejecutivo intente justificarse en pretextos y no en razones jurídicas", sostuvo Graciela Camaño, miembro de los federales, junto a cordobeses y socialistas santafesinos. 

Aún sin la comisión creada, pasados 10 días de publicados los decretos pueden llevarse al recinto en una sesión especial y es lo que intentarían los jefes opositores.  

Como adelantó LPO, este miércoles, los presidentes de las cuatro entidades del campo que integran la mesa de enlace (Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria) se reunirán por separado con los jefes de bloque para planear estrategias.

A las10 los recibirán los liberales José Luis Espert y Carolina Píparo, quienes proponen eliminar las retenciones de una, sin gradualismo, como si propone Juntos, cuyos jefes se verán con los ruralitas a las 12. A las 15 será el turno de los federales. 

Juntos definió la estrategia en el Congreso para anular la suba de retenciones

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    22/03/22
    23:16
    Qué raro, cuando Macri subió las retenciones en 2018 estaban a favor...
    Responder
Noticias Relacionadas
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

Por Pablo Dipierri
Hubo conversaciones por Zoom y un debate por chat en el bloque de Diputados. "En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.
Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete los convocó para la próxima para definir el temario de las extraordinarias. Además de la eliminación de las PASO, el gobierno pretende discutir Ficha Limpia, juicio en ausencia y reiterancia.
El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

Por Pablo Dipierri
El peronismo, los socialistas y Grabois promueven una investigación contra el segundo de Neiffert pero su nombramiento ya no depende del Congreso.
Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo

Villarruel congeló las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo

LPO
Firmó un decreto tras el ataque de Milei. Los senadores iban a pasar a cobrar 9 millones desde enero.
Villarruel mete incondicionales en el Senado para resistir un año de hielo de Milei

Villarruel mete incondicionales en el Senado para resistir un año de hielo de Milei

LPO
Para resistir la avanzada de la Rosada, la vicepresidenta echó al director de administración para poner a un crítico del presidente.