Diputados
Juicio a la Corte: Stornelli no va a la comisión y quiere declarar por escrito
Se lo planteó al procurador Eduardo Casal. Volverán a citarlo y si vuelve a faltar pedirán abrir un sumario para llevarlo por la fuerza.

El fiscal Carlos Stornelli no concurrirá este martes a la comisión de juicio político de la Cámara de Diputados, que lleva adelante un proceso contra los cuatro miembros de la Corte Suprema.

Se lo comunicó al procurador Eduardo Casal y le solicitó gestiones para declarar por escrito, pero la presidenta de la comisión, la oficialista Carolina Gaillard, recordó que el reglamento no lo contempla, volverá a citarlo y si vuelve a faltar reclamará que le quiten los fueros para llevarlo por la fuerza. 

Como anticipó LPO, la oposición estaba al tanto de la decisión de Stornelli y lo defenderá. Tampoco asistirá la fiscal María Roteta, quien se excusó en un compromiso en el exterior.

Stornelli y Roteta firmaron el dictamen que solicitó archivar la causa sobre los chats del ministro de Seguridad de la Ciudad Marcelo D'Alessandro y el vocero de la Corte Silvio Robles.

Juicio a la Corte: Stornelli no confirma si declara y la oposición prepara su defensa por si falta

El juez Sebastián Ramos hizo lugar a ese pedido y cuando declaró ante la comisión se negó a explicar el contenido. "Me remito a la letra del fallo", repitió. Los diputados pidieron citar a los fiscales para conocer detalles de su dictamen, pero no será posible.

Recién este lunes, Stornelli le envió una nota a Casal y reclamó aplicar la inmunidad que tienen los fiscales y les permiten declarar por escrito cuando son requeridos por la justicia. "Solicito que se arbitren los medios para que le sea enviado el pliego de preguntas correspondientes", fue el pedido del fiscal.

El procurador por ahora no lo tuvo en cuenta: en la nota que reenvió a la comisión sólo informó el planteo de Stornelli y la respuesta de Gaillard, quien consideró que la inmunidad para declarar es "inoponible" en este caso, porque el reglamento no lo contempla.

Sólo permite pronunciarse por escrito al presidente y vicepresidente de la Nación y los gobernadores y vicegobernadores de las provincias. Los fiscales y los jueces deben asistir y sino lo hacen, la Comisión inicia un trámite ante los "organismos que ejerzan autoridad disciplinaria". Sólo si son sancionados se los puede ir a buscar por la fuerza, al igual que al resto de los testigos que no asistan. 

Carolina Gaillard. 

En el caso de los fiscales, la conducta es evaluada por el propio Ministerio Público, que define abrir el sumario y evaluar las conducta. Por caso, Stornelli nunca fue sancionado por negarse a declarar hace cuatro años en la causa por espionaje ilegal que instruía el juez Alejo Ramos Padilla en Dolores. 

Este martes también están citados Sergio Napoli, titular de la secretaría de derecho administrativo de la Corte; y Gustavo Naveira de Casanova, a cargo de la secretaría de Derecho Tributario.

El otro invitado es el ex senador de la UCR Mario Cimavedilla, por pedido de la Coalición Cívica, que impulsan el juicio político contra Ricardo Lorenzetti. 

Expondrá su experiencia en el Consejo de la Magistratura cuando el santafesino era presidente de la Corte y, según el bloque de Carrió, manejaba el presupuesto de la justicia a gusto. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tempus
    07/03/23
    00:07
    Se supone que en la "República" macrista somos todos iguales y tenemos todos los mismos derechos...pero parece que el Sr. Fiscal no se enteró...
    Responder
  • 1
    ruiz
    06/03/23
    22:27
    la impunidad de los pro por lo hecho hasta hoy nos marca que tendran tambien impunidad para seguir robandonos ante eventual otro gobierno.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.