
El senador del PRO José Torello se negó a declarar en el juicio polÃtico contra los cuatro jueces de la Corte Suprema que se lleva adelante en Diputados, donde fue citado por haber sido jefe de asesores de Mauricio Macri. La mayorÃa oficialista pedirá una sanción, que deberá evaluar la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Como anticipó LPO, Torello envió una nota a la Comisión para anunciar que no asistirÃa. Se amparó en sus fueros como senador y en que si el proceso avanza deberá participar del juicio en el Senado y por lo tanto no puede adelantar opinión. La hipótesis del Frente de Todos es que el entonces jefes de asesores se dedicaba a negociar fallos en la Corte como el que permitió la salida anticipada de represores.
Para la presidenta de la Comisión Carolina Gaillard, los fueros no aplican para faltar. "Fue citado como testigo y los fueros le dan inmunidad de arresto, de proceso y de opinión. No lo estamos convocando a un proceso donde está imputado, sino como testigo", aclaró.
Juicio a la Corte: Torello tampoco declara y no habrá ex funcionarios de Macri
La entrerriana anunció que volverán a citarlo y pedirán "sanciones disciplinarias" ante la presidenta del Senado si falta otra vez. "Si declara como testigo no lo inhabilita a ser parte de un tribunal", aclaró.
Le respondió Juan López, de la Coalición CÃvica. "Ustedes están involucrando a un senador para recusarlo y que haya uno menos. (Torello) no puede ser juez y parte. El senador no deberÃa declarar o hacerlo por escrito".
"Está totalmente equivocado. Nosotros, los que somos diputados y vale para los senadores también, no nos podemos desentender del deber que tenemos de ejercer el cargo, la responsabilidad y la función por la que recibimos el voto popular. Las recusaciones no tienen nada que ver con el juicio polÃtico. Eso es para un juicio penal. Es un disparate. ImagÃnese si hubiera un juicio polÃtico a un presidente. Todos los legisladores tienen opinión", se indignó el jefe del oficialismo German MartÃnez.
Su compañero Rodolfo Tailhade propuso aplicar la "dispensa de la inmunidad", una suspensión momentánea que el Consejo de la Magistratura aplicó con el juez federal Walter Bento. "Cualquier desafuero debe aprobarse por dos tercios del Senado", retrucó López. Torello, por lo pronto, fue citado para la semana siguiente y si no asiste será Cristina quien deba considerar si se aplican sanciones disciplinarias.
El ex ministro de Justicia Germán Garavano no asistió y pidió reprogramar su cita, mientras que Fabián "PepÃn" RodrÃguez Simón, prófugo en Uruguay, fue convocado a través de Interpol no quiso viajar y entregarse. "Dijo que no tiene nada que aportar", contó la diputada.
Volvió a faltar la fiscal MarÃa Laura Roteta, quien junto al fiscal Carlos Stornelli firmó el dictamen que recomendó archivar la causa sobre los chats del ministro de Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro. Prometió asistir la semana siguiente.
Quien se mantiene en rebeldÃa es el abogado Jorge Mazzeo, quien también aparece en los últimos chats de D'Alessandro. Faltó por segunda vez y en la comisión debaten si lo van a buscar por la fuerza. El reglamento lo habilita.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.