
El ex radical y ex titular de la AFI AMIA Mario Cimadevilla declaró ante la comisión de juicio polÃtico como testigo del proceso contra los cuatro jueces de la Corte. Y si bien ratificó sus planteos contra Ricardo Lorenzetti, acusó a Mauricio Macri por haberlo presionado para absolver a dos ex fiscales Eamon Muller y Jorge Barbaccia, en la causa por el encubrimiento del atentado.
"En vez de la Unidad Amia, deberÃa haberse llamado Unidad de encubrimiento", ironizó el chubutense, que fue citado porque asà lo proponÃa el pedido de juicio polÃtico contra Lorenzetti presentado por Elisa Carrió en 2017 y replicado por sus diputados afines.
Es que Cimadevilla fue miembro del Consejo de la Magistratura en esos años y Lilita incluyó entre las causales del juicio polÃtico el monopolio de la administración de la justicia, que debÃa ejercer junto a ese organismo.
El ex senador aportó datos sobre esas supuestas irregularidades, pero ante un interrogatorio del kirchnerista Leopoldo Moreau atacó al ex ministro de Justicia Germán Garavano por presionarlo para absolver a los dos ex fiscales, sólo porque eran amigos del entonces presidente.
"¿Cuándo formuló esas referencias Garavano dijo que lo hacÃa en representación del Poder Ejecutivo o del Poder Judicial?", preguntó Moreau. "Si. A mà me dijo que actuaba por instrucciones del presidente en varias oportunidades".
El diputado del Frente de Todos consultó además por el robo que sufrió en su domicilio, en el que según el relato de Cimadevilla no se llevaron objetos de valor y sólo revisaron sus computadoras. ¿Usted cree que tuvo participación de la AFI conducida por Gustavo Arribas y Mauricio Macri", preguntó. "No lo descarto", respondió el ex senador.
Rápida de reflejos, la diputada de la Coalición CÃvica Paula Oliveto consultó si alguno de los cuatro miembros de la Corte podrÃan estar involucrados en esos hechos. "Creo que no", dijo Cimadevilla.
Para Moreau, la confesión del ex senador, que ya habÃa sido pública en los medios, confirma que Garavano tenÃa "una influencia en negociaciones y tráfico de influencias en sentencias de la Corte".
Es que una de las causales del juicio polÃtica es la supuesta negociación de Garavano con Elena Higthon de Nolasco para que votara a favor de la salida anticipada a los represores, a cambio de no apelar el fallo que le permitió seguir siendo jueza pese a haber llegado a la mayorÃa de edad.
Sobre Lorenzetti, Cimadevilla confirmó que cuando era presidente de la Corte "se eliminaron todo tipo de control efectivos en el manejo presupuestario del Consejo de la Magistratura". Y entre 2008 y 2009 el máximo tribunal centralizó los recursos y centralizó los mecanismos.
Luego, según comentó, hubo un rol importante del estamento judicial y el control de legalidad se limitó a las licitaciones públicas a través de una Comisión. "Quien la tenÃa a su cargo controlaba la legalidad de todo el manejo presupuestario de todo el Consejo de la Magistratura".
Los otros dos testigos fueron secretarios de la Corte: Gustavo Naveira, a cargo de la secretarÃa 7; y Sergio Napoli, de la 4. Y ambos tuvieron dejaron varios elementos que podrÃan complicar a los jueces.
Naveira tiene a cargo los temas tributarios y debió responder sobre la denuncia de la Asociación Americana de Juristas a Rosenkrantz por no excusarse en juicios que incluÃan a ex clientes suyos. "Recuerdo que habÃa empresas que en algún momento el ministro no intervenÃa porque habÃan sido clientes de su estudio", reconoció.
La presidenta de la Comisión Carolina Gaillard citó causas de ESSO-Quilmes y de CompañÃa Mega con AFIP.
Y los diputados oficialistas Vanesa Siley y Leopoldo Moreau señalaron que en la causa AMX Argentina Rosenkrantz habÃa anunciado a sus partes que dejarÃa de excusarse incluso en las causas de sus ex clientes en virtud de haber cumplido 5 años como juez de la Corte. Naveira reconoció que esa decisión "fue comunicada por escrito" y que las empresas "estaban mencionadas en esa nota".
Napoli fue interrogado por el fallo que modificó la composición del consejo de la Magistratura en 2021, al mes de la asunción de Horacio Rosatti como presidente de la Corte. Y quisieron saber porqué llegó después de un dictamen contrario de la procuración firmado varios años antes.
El funcionario confirmó que la causa estuvo en estudio varios años en su secretarÃa para que las estudien los jueces, pero se negó a dar razones de
O porqué razón le dieron 120 dÃas al congreso para sancionar una nueva ley, un plazo exiguo para los tiempos parlamentarios. "La secretarÃa no participó", se excusó el funcionario.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 209/03/2308:51El encubrimiento que denuncia el radicheta Cimadevilla: y que confirma la gador Carrió, NO FUE PARA FAVORECER a los amigos de Garavano, Barbacccia y Mullen, condenados por el ?desvío? del encubrimiento de 1996(?desvío? porque ese encubrimiento sigue como los primeros días) del aún inesclarecido bombazo AMIA, sino que fue para favorecer a los verdaderos perpetradores de este bombazo, QUE NO FUERON los enemigos de Israel y USA, Hezbollah e Irán, como impusieron estos, sino que fueron ellos mismos en contubernio, como surge claro de: www.taringa.net/+orden/falsificacion-amia-la-pista-de-los-3-estados_sd6r5, un resumido de LA ÚNICA pista/hipótesis que se sostiene a esta altura para éste y su similar en la emba de Israel.
- 108/03/2310:33Alguien puede decir porque stornelli es intocable????