Senado
En el radicalismo creen que la semana que viene se caen los pliegos de Lijo y García Mansilla
Ante la posibilidad de un rechazo en el Senado, Santiago Caputo ahora culpa a Lorenzetti por el fracaso de su estrategia.

Raúl Jalil y Gustavo Sáenz activaron en las últimas horas un operativo para salvar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los jueces de la Corte nombrados por un decreto de Javier Milei. 

Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que los gobernadores de Catamarca y Salta encabezan el último intento para facilitar la continuidad de los candidatos del gobierno en el máximo tribunal. Buscan dejar sin quórum la sesión del próximo 3 de abril, convocada para tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla, que ya asumió en la Corte y está firmando fallos.

Para eso, los mandatarios provinciales reclaman a los cuatro senadores de Convicción Federal, el flamante sub-bloque peronista que integran Fernando Salino, Carolina Moisés, Guillermo Andrada y Fernando Rejal, que no bajen al recinto.

Si el gobierno y los aliados controlaran a los demás bloques, José Mayans no llegaría a contar con legisladores suficientes para alcanzar los 37 presentes que se requiere para iniciar la sesión. De ese modo, calculan en Balcarce 50 y el entorno de los gobernadores, la bancada peronista no podría votar por la negativa contra Lijo y García Mansilla.

El gobierno se niega a retirar los pliegos de Lijo y García Mansilla y obliga al radicalismo a tomar posición

Sin embargo, la crisis del bloque de la UCR, comandado por Eduardo Vischi, complica los planes del oficialismo y los peronistas más colaboracionistas. "Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos, sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión", sostuvo el fueguino Pablo Blanco este miércoles en una entrevista concedida a Radio Splendid.

Si bien Vischi tiene instrucciones del gobernador Gustavo Valdés para defender el pliego de Lijo, un senador radical le dijo a LPO que el decreto de Milei causó tanta irritación que hay una mayoría dispuesta a rechazar a los dos magistrados. "Yo no estaba en contra de García Mansilla pero frente al decreto decidí rechazarla", adelantó.

Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos, sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión.

Por eso, la especulación que circula en los pasillos del Congreso es que el plan de Jalil y Sáenz podría fracasar si Cristina Kirchner mantiene alambrado el lote de los 30 peronistas restantes para el quórum y se suman Francisco Paoltroni, Luis Juez, Martín Lousteau y un puñado de radicales ofendidos por el decreto presidencial. 

Si ese pelotón llega a reunir 37 legisladores para habilitar la sesión, luego bastarían 25, un tercio más uno sobre el total de 72 senadores, para voltear a Lijo y García Mansilla.

En el radicalismo creen que la semana que viene se caen los pliegos de Lijo y García Mansilla

Desde un despacho cercano al oficialismo, insistían este jueves que "ningún bloque está cerca del quórum", pero el salvataje de los jueces no parece una tarea fácil.

Ante el riesgo de este Waterloo, Santiago Caputo ya empezó a responsabilizar a Ricardo Lorenzetti por el eventual fracaso de su propia estrategia para ocupar las vacantes de la Corte. 

El asesor estrella aspira a esconder un nuevo traspié echándole la culpa a Lorenzetti que fue quien sugirió el nombre de Lijo. El problema es que la postulación de García Mansilla fue una ocurrencia del propio Caputo por consejo de su colaboradora María Ibarzábal Murphy, como el propio candidato confesó en las audiencias del Senado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 25 días
    08:57
    "Sin embargo, la crisis del bloque de la UCR, comandado por Eduardo Vischi, complica los planes del oficialismo y los peronistas más colaboracionistas. 'Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos, sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión' , sostuvo el fueguino Pablo Blanco (...) un senador radical le dijo a LPO que el decreto de Milei causó tanta irritación que hay una mayoría dispuesta a rechazar a los dos magistrados"

    Tal cual. Como férreos defensores de la institucionalidad que son, los radicales siempre se oponen a esta clase de designaciones irregulares típicas del kirchnerismo. Todavía se recuerda bien cuando pusieron el grito en el cielo cuando el presidente kirchnerista Mauricio Macri quiso meter por decreto a Rosatti y Rosenkrantz en la Corte.
    Responder
  • 1
    l
    Hace 25 días
    21:28
    Los radicales van a transar, como siempre.
    Responder
Noticias Relacionadas
Vischi le fue a rogar a Santiago Caputo que retire los pliegos Lijo y García Mansilla para evitar una derrota

Vischi le fue a rogar a Santiago Caputo que retire los pliegos Lijo y García Mansilla para evitar una derrota

Por Pablo Dipierri
El senador radical fue hasta la Casa Rosada porque no puede evitar que su tropa dé quórum y el Senado voltee a los jueces.