
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, agradeció el aumento del precio del bioetanol en la nafta, que en su provincia se produce a base de azúcar. Fue a dÃas de una polémica por la denuncia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por una supuesta preferencia de esa variante sobre la elaborada a base de maÃz, que desmintió el secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez.
"Quiero agradecer el trabajo que se lleva adelante desde Nación para equiparar y revalorizar el precio del bioetanol, junto con el de la nafta en el paÃs", escribió Jaldo en su cuenta de Twitter. Y agradeció a su antecesor y jefe de Gabinete nacional Juan Manzur y al propio MartÃnez por "permitir el resguardo y desarrollo de la actividad sucro-alcoholera, que es un motor económico fundamental en Tucumán".
Jaldo destacó que el nuevo precio del litro de combustible, que se elabora a partir de la caña de azúcar y del maÃz, se venderá ahora a $ 65,42 para las operaciones llevadas a cabo a partir del 2 de febrero de 2022 y tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Señaló además que el pago de este corte obligatorio "no podrá exceder, en ningún caso, los 30 dÃas corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente".
Fuentes de EnergÃa explicaron a LPO que Jaldo se refiere al aumento del bioetanol que hubo por la suba de la nafta, valores que están enganchados y que difieren del de biodiesel, elaborado con aceites vegetales, que mantendrá el precio hasta marzo.
"Se separó al biodiesel del bioetanol porque la caña de azúcar no es un commodity, como lo es la soja", agregaron las fuentes consultadas.
Schiaretti durÃsimo con el secretario de EnergÃa: "Es un burócrata de cuarto nivel"
Las declaraciones del tucumano llegaron después de la polémica que abrió esta semana Schiaretti, quien durante la inauguración de las sesiones ordinarias acusó a MartÃnez de privilegiar el bioetanol de azúcar y fue desmentido por el secretario de EnergÃa.
"No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel como es el secretario de EnergÃa que dice cuál es el nivel de mezcla entre biocombustibles y nafta. Queremos que esté en la ley y se nos trate como a la caña de azúcar", afirmó el gobernador de Córdoba ante su Legislatura.
Y reclamó que se sancione una nueva ley de biocombustibles "que establezca para los derivados del maÃz y la soja, el mismo tratamiento que para la caña de azúcar, ni más ni menos".
La ley vigente fue sancionada en julio, establece el mismo corte para el bioetanol de azúcar y de maÃz, pero faculta al secretario de EnergÃa a retocarlo. Los diputados de Córdoba pidieron borrar esa atribución de la ley, pero no lo lograron y Schiaretti reclama retomar el debate.
Se aprobó la ley de biocombustibles de Máximo sin la ayuda que pidió Córdoba
MartÃnez le respondió, en un acto rodeado por intendentes de Córdoba. "Hace ya cinco meses que el bioetanol de maÃz tiene exactamente el mismo tratamiento que el bioetanol de caña de azúcar", explicó.
Y recordó que "los biocombustibles no recibÃan aumentos de precio desde 2019, la producción estaba absolutamente paralizada, y la de bioetanol en mÃnimos históricos, en ese momento la ley del régimen del sector tenÃa vencimiento inminente. Hoy la producción de bioetanol no da abasto para satisfacer la demanda de las RefinerÃas, el biodiésel se puso a producir y tenemos una nueva Ley que regula la actividad".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.