Ley Ómnibus
Los libertarios admiten que insistir con la versión original de la ley bases es un "manoseo del reglamento"
Francos y Menem tuvieron dificultades para explicar qué hacer a los aliados, aunque les manifestaron apoyo.

 Ni siquiera la aprobación de la ley Bases en el Senado consolida al oficialismo como fuerza política. Después de la reunión que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, mantuvieron con los sectores aliados de la oposición, en un despacho libertario dijeron a LPO que "el manoseo que hacen del reglamento es pavoroso", en referencia a la intención del gobierno de cambiar en Diputados lo que votaron los senadores.

En ese sentido, contradijeron al riojano y la voluntad explicitada por Francos en el encuentro con los legisladores invitados por el PRO, Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Silvana Giudici, el radical Rodrigo De Loredo, el lilito Maxi Ferraro, los de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, Nicolás Massot y Juan Brugge, la salteña Pamela Caletti y los del MID, María Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone. Como informó LPO, el jefe de la bancada de la UCR preguntó al ministro coordinador si la Casa Rosada quería insistir con Ganancias y Bienes Personales o no, y Francos respondió que sí.

La duda asaltó a varios de los presentes y el cordobés Burgge propuso que la versión redactada que salga del Senado utilice la palabra "supresión" en lugar de "rechazo" para aludir tanto a esos dos casos del Paquete Fiscal como al de la Moratoria Previsional. Menem tuvo que mandar a buscar a un asesor para responder a esa inquietud y también sobre la discusión sobre la posibilidad de reflotar títulos o capítulos eliminados del dictamen por la Cámara Alta.

La respuesta que hallaron para evitar un atajo semántico que podría salirles caro fue que la interpretación que valga se impondría por la prepotencia del número, antes que por la corrección jurídica. "En nuestro bloque la mayoría está de acuerdo con que un rechazo es una forma de modificación", sostuvo un legislador, y también estimó que esa situación se reproduce al interior de los demás bloques, a excepción de la izquierda y Unión por la Patria.

Un sector del bloque radical sostiene que es ilegal revertir los cambios a la ley bases en Diputados, como quiere Milei

Sin embargo, la amenaza podría provenir desde el interior mismo de La Libertad Avanza (LLA). "Lo que el Senado rechazó queda afuera porque el sistema es bicameral y ambas cámaras deben aprobar", dijeron desde el entorno de una legisladora de LLA a LPO, y agregaron: "no es lo mismo modificar o adicionar un texto que un artículo votado en contra en el Senado, porque la insistencia solo opera cuando hay una aprobación con cambios, no cuando rechaza en forma expresa. Fin".

Lo que el Senado rechazó queda afuera porque el sistema es bicameral y ambas cámaras deben aprobar.

El argumento coincide con el del diputado radical Fernando Carbajal, ex juez federal de Formosa, quien convirtió el grupo de Whatsapp de su bloque en un hervidero después de tuitear su opinión, tal como publicó LPO. Pero el impacto de esos fundamentos esbozados por un legislador libertario puede ser mayor porque puede provocar desorden al interior del oficialismo.

Por esa razón, el comentario que empieza a circular entre los diputados que responden a Javier Milei es que Menem "está más perdido que perro en cancha de bochas". 

Ante la consulta de LPO, recordaron el desconocimiento del riojano sobre el reglamento cuando decidió devolver la versión original de la ley ómnibus a comisión: "primero dejó que se abriera la votación artículo por artículo y después supuso que volver a comisión no implicaba resignar la media sanción en general", recordaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    zoroastro
    18/06/24
    10:48
    Lean el 81 de la constitución y si todavía no ven el problema, sepan que en marshal la corte yanki explica que es un sistema de doble conforme, y si siguen pensando que sería bueno que la cámara de origen insista con los artículos rechazados, va a ser divertido ver la cantidad de impugnaciones judiciales.

    Al final, son peronismo con memes
    Responder
  • 5
    peroniaprovinciacubana
    15/06/24
    15:29
    zarasa de la LPO, ya se sabía antes de la sesión de senadores que hay 2 leyes, si senadores las modifican en algo, los diputados pueden aceptar los cambios o quedarse con la versión de ellos, simple. Ahora, la duda que generaron y que no es tal, es si diputados puede aceptar ALGUNOS cambios hechos DENTRO de las 2 leyes ("cambiar" UNA LEY, es sumar, restar, quitar, poner, sacar, modificar, borrar, eliminar, un título, un artículo, un inciso, etc, etc) o si, en caso de aceptar, debe aceptar TODOS los cambios hechos a cada una de las leyes (es decir, si diputados sólo puede optar por aceptar todo o nada de lo hecho por senadores), la lógica indica que deberían poder quedarse con los que aceptan y dejar lo que no quieren. Pero como la idea socialista empobrecedora es siempre c4garla, ensuciarla y armar bardo, lo mas probable es que diputados decida no permitir que la judicialicen al ped0 y esto sea eterno (no se puede confiar en el poder judicial, ni en sus tiempos ni en su criterio) y, como las 2 leyes fueron APROBADAS en general por senadores, insistan directamente con las que salieron exactamente de diputados, completas, de manera que no haya planteos pelo7udos, lamentando que no se puedan sumar algunos cambios (muuuy pocos) que hizo senadores y que tal vez hayan sido superadores. Con la zurda peroncha es así, mejor quedarte en tu choza de chapas con goteras, antes que salir a comprar tejas para mejorar el techo, porque al volver puede ser que te hayan usurpado el rancho...., con TERMILEITOR, "la nuestra está en peligro" !! jajajaja
    Responder
    • 6
      zoroastro
      18/06/24
      10:44
      Lean el 81 de la constitución y si todavía te parece que no hay problemas tené en cuenta el caso marshall de la eeuu que interpretó que el sistema es de doble conforme.

      Pero bueno, si pese a todo te parece q
      Responder
  • 4
    votocantado
    15/06/24
    13:37
    Los JUNTAS A TODOS en una Licuadora y te haces un Jugo de NADA.

    Inutiles.
    Responder
  • 3
    15/06/24
    13:21
    Milei patea desde cualquier lado y mete un gol. En cualquier momento festejamos otro tanto inesperado.
    Responder
    • 4
      Pepe Canteros
      16/06/24
      18:31
      ya cobras en dolares?
      Responder
  • 2
    johnniiy guemes
    15/06/24
    12:50
    Nada mas normal que el manoseo del reglamento en un. pais de mierda
    Responder
  • 1
    l
    15/06/24
    10:15
    Esto termina con la ley cayendose DE NUEVO en diputados, que a esta altura parece ser claramente lo que quieren...
    Responder
    • 2
      Pepe Canteros
      16/06/24
      18:31
      es que ese mamarracho parido por Elztain y Sturzenegger es para hacer negocios, nada para el pais.
      Responder
Noticias Relacionadas
La Rosada quiere voltear los cambios a la Boleta Única que hizo el Senado y choca con los gobernadores aliados

La Rosada quiere voltear los cambios a la Boleta Única que hizo el Senado y choca con los gobernadores aliados

Por Pablo Dipierri
Los diputados de Weretilneck, Figueroa y Sáenz acusan a Francos y apuntan al PRO y los radicales. Tensión en el peronismo.
Por la represión a jubilados, tuvieron que interrumpir la exposición de Francos en el Congreso

Por la represión a jubilados, tuvieron que interrumpir la exposición de Francos en el Congreso

Por Pablo Dipierri
La diputada Biasi tildó de "títeres" y "monigotes" a los oficialistas, mientras un comando unificado reprimía la protesta en la calle. El peronismo promovía un cuarto intermedio pero oficialistas y aliados se negaron.
Martín Menem armó una cumbre secreta en Diputados para revertir los cambios que acordó el Senado

Martín Menem armó una cumbre secreta en Diputados para revertir los cambios que acordó el Senado

Por Pablo Dipierri
El riojano blanqueó sus intenciones en la reunión que mantuvo con los jefes de bloque. También participó Guillermo Francos.
La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril, pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril, pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

Por Pablo Dipierri
En el oficialismo estiman que la semana que viene ingresaría el proyecto y el Gobierno pide tratarlo el 17 de abril.
La Rosada corrió a Menem y Zago de la negociación del DNU con el PRO y la UCR

La Rosada corrió a Menem y Zago de la negociación del DNU con el PRO y la UCR

Por Pablo Dipierri
Francos se reunió con Ritondo y De Loredo por separado y sin la presencia del titular de la Cámara Baja ni el jefe de bloque libertario.
Milei entregó el paquete fiscal para evitarse una derrota humillante en Diputados

Milei entregó el paquete fiscal para evitarse una derrota humillante en Diputados

Por Pablo Dipierri
La primera derrota de los libertarios podría derivar en una reconfiguración del bloque oficialista. Pichetto y el PRO piden un cogobierno.