Diputados
Funcionarios de la Unión Europea fueron al Congreso a pedir un acuerdo con el Mercosur
Fue en la comisión de Mercosur de Diputados, que preside Fernando Iglesias. El tratado fue firmado por Macri en 2019.

Funcionarios de la Unión Europea fueron a la Cámara de Diputados a pedir que se avance con la ratificación del acuerdo de libre comercio entre ambos bloques regionales, firmado en 2019 y demorado en los  parlamentarios. 

El evento lo organizó el presidente de la Comisión de Mercosur Fernando Iglesias, del PRO, quien defiende el acuerdo firmado por el ex presidente Mauricio Macri, cajoneado desde su salida de la Casa Rosada. 

Iglesias propone además agregarle una "moneda única Brasil-Argentina ya sea a nivel Mercosur, sudamericano o bilateral. Así se le puede dar vigor a un Mercosur que está estancado y en retroceso, golpeado por las indecisiones políticas y los vientos de la historia". 

El contingente europeo que se mostró interesado en avanzar con el acuerdo UE-Mercosur entre otras cosas para paliar los efectos económicos de la invasión de Rusia a Ucrania, que obligó a los países europeos a repensar sus relaciones internacionales. 

Así lo entendió Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea. "Es muy oportuno este debate por el momento geopolítico en el que nos ha metido el presidente (Vladimir) Putin, con su guerra totalmente injusta o injustificada, y que, parece mentira, con esta tragedia se abren nuevas oportunidades".

"Teníamos ya objetivos muy claros en materia de transición verde, de transición energética, y ahora se han acelerado esas necesidades. Tenemos que cortar el cordón umbilical que nos ha unido a Rusia por muchos años. Y es aquí es donde la Argentina y el Mercosur pueden jugar un rol clave", agregó  Sánchez Rico.

Javier Niño Pérez, director de Gestión para las Américas en el Servicio Europeo de Acción Exterior, hizo hincapié en que un acuerdo bilateral permitiría avanzar en cooperación medioambiental. "Este continente tiene el 60% de la biodiversidad mundial, sería muy difícil caminar ese camino sin Latinoamérica y el Caribe", señaló.

Tenemos que cortar el cordón umbilical que nos ha unido a Rusia por muchos años. Y es aquí es donde la Argentina y el Mercosur pueden jugar un rol clave 

"Es muy oportuno este debate por el momento geopolítico que estamos atravesando, un momento geopolítico en el que nos ha metido el presidente Putin, con su guerra totalmente injusta o injustificada, y que, parece mentira, con esta tragedia se abren nuevas oportunidades". 

Alertó además sobre una negociación sobre un acuerdo  de libre comercio entre Uruguay y China, "que no tiene el medio ambiente entres sus cuestiones prioritarias".  Ante una pregunta de la parlamentaria del Mercosur Liliana Puig, de la UCR, sostuvo que la ratificación del acuerdo en el parlamento Europeo está "en etapa política".

Pérez sostuvo que "la integración regional en este mundo que vivimos es la única solución para poder afrontar esos desafíos y proteger el modelo de sociedad que tenemos". Y  aseguró que "con Argentina queremos tener una verdadera alianza estratégica". 

La reunión con los embajadores. 

Consultada por Margarita Stolbizer, Cristina Lobillo Borrero, directora de Política Energética para la Unión Europea, también puso el foco en la política ambiental. 

"Estamos comprometidos en un proceso de descarbonización de nuestras economías,  obligados por el Acuerdo de París. Nadie ha puesto en duda esta situación, ni siquiera la urgencia o emergencia que tiene la Unión Europea ahora para sustituir combustibles fósiles como son gas, petróleo y carbón de Rusia en el plazo muy inmediato".

El oficialismo le puso paños fríos a la ratificación del acuerdo, pero no lo descartó. "Argentina produce alimentos y hay un debate fuerte en América Latina sobre si se pueden desacoplar precios internos y qué es lo que se intercambia. Ese es el debate con la Unión Europea", matizó el diputado del Frente de Todos Daniel Arroyo.

El evento realizado en la anexo de la Cámara baja, que acaparó la atención y logró una nutrida presencia de legisladores de todas las fuerzas políticas. Iglesias anunció que las próximas semanas continuará el debate con legisladores para debatir la letra fina del  acuerdo de libre comercio con la UE. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    alberto baru
    25/06/22
    20:23
    Una vez más con los espejitos de colores y van...
    Responder
  • 1
    24/06/22
    01:57
    Un "acuerdo" con esta UE socialista garantiza atraso y dependencia para nuestro bloque.
    Adicionalmente nos van a seguir exportando sus regulaciones normas e impuestos para quitarnos competitividad con organizaciones del estilo de la OECD entre otras.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.