La oposición entró en estado de alerta este jueves en la Comisión de Presupuesto, cuando su presidente, José Luis Espert, le contestó al titular de la bancada peronista, Germán MartÃnez, que "la propuesta de dictamen es la presentada por el Presidente de la Nación el 15 de septiembre".
Si bien los legisladores aliados dentro del radicalismo y el pichettismo siguen apostando a que la Casa Rosada tome las demandas de los gobernadores y las incorpore a la ley de leyes, el peronismo, la izquierda y los socialistas desconfÃan de la voluntad del gobierno.
MartÃnez habÃa pedido la palabra a los tres minutos de iniciada la reunión para preguntar si el oficialismo tenÃa una propuesta de dictamen y si era su voluntad juntar las firmas. Espert contestó con una ratificación del mensaje de Javier Milei, algo que darÃa por tierra con la intención de los dialoguistas que pretenden introducir modificaciones.
Después de cinco reuniones y el desfile de siete funcionarios, los libertarios convocaron a reunión para este jueves para desactivar la sesión del martes pasado, cuando Encuentro Federal, Democracia Para Siempre y UP se disponÃan a reformar la ley de DNU y rechazar el decreto del canje de deuda. Por eso, en el Congreso se leyó ese llamado del oficialismo a la Comisión de Presupuesto como una concesión a los gobernadores.
Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto
De hecho, el jefe del bloque peronista concedió esa lectura durante su intervención. "El mundo ideal para Milei en octubre era no tener aprobado el Presupuesto para darle discrecionalidad absoluta en el manejo presupuestario al Ejecutivo y tener vigente el DNU 846 de la deuda. Milei querÃa discrecionalidad en lo fiscal, en lo presupuestario y en el manejo de la deuda", expuso.
Y aunque consideró que la respuesta de la oposición fue tan fuerte que los funcionarios del gobierno tuvieron que apelar una maniobra de la misma intensidad para dejar sin quórum la sesión del martes, alertó: "El Gobierno va a buscar una excusa para no tener presupuesto y que le quede vivo el DNU 846". "Nadie les garantiza a los que puedan acordar este presupuesto con el Ejecutivo que se va a cumplir en la medida en que el artÃculo 1 esté redactado asà como está", agregó.
Antes que MartÃnez, habÃa advertido el mismo problema el socialista Esteban Paulón. "Si este presupuesto no tiene cambios, ¿qué pasa con el supuesto acuerdo al que habrÃan llegado los gobernadores de distintas provincias con el gobierno?", preguntó.
Además, señaló que los "seis o siete puntos" que se mencionan en la negociación entre los mandatarios provinciales y Milei excluyen las demandas del aumento de jubilaciones y el presupuesto universitario. "Tengo que decir que es una actitud lamentable", apuntó.
Fuentes del radicalismo, relativizaron la defensa cerrada que Espert hizo sobre el proyecto que presentó Milei: "va haber múltiples cambios", dijeron. En un despacho libertario, respaldaron los dichos del economista.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Sí, seguro. Más con lo que el presidente trabaja (y se desvive) por ayudar a los gobernadores con los que suele ser tan generoso.
"Fuentes del radicalismo, relativizaron la defensa cerrada que Espert hizo sobre el proyecto que presentó Milei: 'va haber múltiples cambios' , dijeron"
Cómo se nota la perspicacia de la UCR que lo tiene re calado a Milei.