Diputados
El radicalismo logró la suba del presupuesto universitario a cambio de los fondos para la SIDE
La oposición juntó 143 votos para el aumento del presupuesto para universidades, rechazado por los libertarios y el macrismo.

Los radicales y el peronismo le dieron media sanción al proyecto de ampliación presupuestaria para las universidades, al aprobar con 143 votos afirmativos el dictamen de la UCR, el pichettismo, los lilitos e Innovación Federal, mientras que el rechazo de los libertarios y el PRO cosechó 77 voluntades. 

El expediente propone una actualización del presupuesto destinado al sistema universitario en base a la inflación del año pasado, según mediciones del Indec. La indexación sería por bimestre, combinando el 50 por ciento con la variación del IPC, el 25 por ciento por el tipo de cambio y el resto por aumentos de tarifas de servicios públicos. El proyecto también establece la obligatoriedad de realización de auditorías a cargo de la AGN.

La votación se concretó a las 7.30 de la mañana, tras 20 horas de sesión. El dictamen aprobado -elaborado por la UCR- fue el tercero en debate. Primero se trató el de Unión por la Patria, que fue rechazado con 126 votos, y en segundo término el de La Libertad Avanza, que tuvo 130 votos en contra.

El dictamen del radicalismo se votó tras un acuerdo para incluir algunas modificaciones pedidas por el peronismo. El oficialismo sabía que si ese acuerdo se concretaba no tenía forma de bloquear la media sanción, pero incluir el proyecto en el temario fue la única forma de garantizar que haya sesión.

El radicalismo también hizo su parte y ayudó al gobierno a bloquear un proyecto del bloque de Miguel Pichetto para voltear el DNU que dispuso la entrega de 100 mil millones de pesos en fondos reservados a la SIDE de Santiago Caputo. La contrapartida fue que LLA no hizo mayor fuerza para bloquear la iniciativa de la UCR para las universidades.

Con la ayuda de radicales y macristas, el Gobierno logró evitar que le volteen los fondos reservados para la SIDE

El radicalismo sufrió un traspié durante la caótica votación en particular, al intentar imponer un artículo que establecía que los fondos deberían repartirse a las universidades en función de la cantidad de alumnos, tipo de carreras, cantidad de egresados, actividad científica y hospitales a cargo, entre otros ítems. 

A todas luces se trataba de un artículo claramente destinado a favorecer a universidades grandes, especialmente a la UBA que maneja el radicalismo. El artículo fue rechazado 165 diputados y apenas cosechó 50 apoyos.

El radicalismo logró la suba del presupuesto universitario a cambio de los fondos para la SIDE

El rechazo generó enojo del radicalismo y los lilitos, que argumentaron que el artículo fue incorporado por un acuerdo con el oficialismo y otros bloques durante el debate de la Ley Bases. "Estamos votando en contra de una distribución mucho más transparente y en contra de las auditorías que tanto reclamaron", se quejó Maxi Ferraro. 

"No acordaron con nosotros absolutamente nada", le respondió el libertario Mayoraz. El radical Francisco Monti sugirió entonces reconsiderar la votación y chicaneó al oficialismo y al PRO para que no voten con el kirchnerismo. El macrista Finocchiaro reafirmó que con ellos no negociaron, en medio de gritos desesperados del radicalismo.

Si el proyecto avanza en el Senado (donde todo indica que el peronismo y el radicalismo podrían mantener el acuerdo), al gobierno de Javier Milei le queda la carta del veto, algo que se descuenta.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    15/08/24
    16:22
    "El radicalismo también hizo su parte y ayudó al gobierno a bloquear un proyecto del bloque de Miguel Pichetto para voltear el DNU que dispuso la entrega de 100 mil millones de pesos en fondos reservados a la SIDE de Santiago Caputo. La contrapartida fue que LLA no hizo mayor fuerza para bloquear la iniciativa de la UCR para las universidades."

    Qué raro que estos zurdos de la UCR (partido que pertenece a la internacional socialista y que el presidente trata con gigantesco respeto en función de su investidura a pesar de que sean colectivistas de izquierda) ande haciéndose la que ayuda al gobierno... Claro, es para conseguir platita para las supuestas universidades públicas que no son más que centros de adoctrinamiento en marxismo que pagamos todos nosotros. Qué bueno que el presidente podrá vetar esta ley sin miramientos. ¿Qué es el parlamento para andar imponiéndole en qué gastar? Menos que menos en educación, que no es un derecho sino un servicio en el que el estado no debe meterse para evitar cualquier forma de adoctrinamiento. Ojalá junto con el veto el presidente privatice por decreto esos antros que no sirven para nada y que se le den vouchers para universidades privadas a los que quieran (y merezcan) estudiar de verdad teorías serias y prestigiosas a nivel mundial como la escuela austríaca de economía (la más popular en el pensamiento económico global).
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    15/08/24
    14:26
    No sabía que De Forredo era tan pero tan forro...

    Nos van a espiar hasta cuando vamos al baño, loco!!!

    No sirven ni pa mierda, valga la redundancia.
    Responder
    • 5
      votocantado
      15/08/24
      18:25
      A de FORREDO hay que ir al congreso nacional de la UCR con algunos amigos correligionarios que no lo pueden ni ver, y pegarle una buena marimba asi aprende....

      Yo extraño cuando en el peronismo se dirimian las cosas a las trompadas, como corresponde.
      Responder
      • 6
        laporotaonline
        16/08/24
        16:12
        Cómo será que hasta un colectivero fue el primero en darse cuenta .
        Responde a @votocantado
        Responder
  • 3
    soberano
    15/08/24
    10:59
    O sea, le dan acuerdo a los fondos reservados de la AFI para sacar el presupuesto de las universidades, que finalmente sera vetado. Aparte de HDP, son idiotas.
    Responder
    • 4
      alfred
      15/08/24
      20:11
      Totalmente de acuerdo con usted, soberano
      Responder
  • 2
    chiquitito reyes
    15/08/24
    09:55
    .
    .
    .

    ESTAMOS RECONTENTOS, LLEGÓ A LA ROSADA UN PERRO Y UN GATO. EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE
    ?THOR - UN BOYERO DE BERNA DE CUATRO MESES, ACOMPAÑARÁ A KARINA. Y UN GATO, AL QUE LLAMAN ?YUYITO- AL PRESIDENTE?.

    TODO ES ALEGRÍA EN LA CASA DE GOBIERNO, NI SIQUIERA LA OPOSICIÓN PODRÁ DECIR QUE SE HAN PROPUESTO LO INCONSCIENTE Y LO IRRACIONAL COMO MEDIO PARA CAMBIAR LA DEBACLE QUE SIGNIFICA ESTE GOBIERNO DE OCUPACIÓN.
    HAY QUE VER Y COMPROBAR LAS EXPRESIONES DE CARIÑO QUE PROVOCAN ESTOS BICHOS EN LAS PERSONAS
    HASTA PARECEN MÁS HUMANAS, CUANDO 8 DE CADA 10 CHICOS ARGENTINOS SUFREN MISERIA Y HAMBRE?.

    ES EL PRODUCTO DE LA INCONSISTENCIA DE ALGUNOS SERES HUMANOS, QUE SIN DUDAS SALIERON FALLADOS, TAL CUÁL LO AFIRMARA EL FILOSOFO, FILANTROPO Y MAGNATE ARMENIO, EDUARDO EURNERKIAN.

    ARGENTINA EL PAÍS MÁS CORRUPTO DEL MUNDO, HUNDIDO EN LA MIERDA PURA, NAUSEABUNDA Y PESTILENTE, MIENTRAS QUE EN EL PALACIO DE VERSALLES, LOS MUCHACHOS DE ORLEANS FESTEJAN LA LLEGADA DE LAS MASCOTAS (WAN CHIN PUM )
    .
    .
    .

    Responder
  • 1
    l
    15/08/24
    09:01
    Espera sentado la otra media sancion
    Responder
Más de Congreso
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan en el 2027

Por Pablo Dipierri
Hubo conversaciones por Zoom y un debate por chat en el bloque de Diputados. "En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.
Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Por Pablo Dipierri
Busca definir el temario de las extraordinarias. Ahora también quiere discutir Ficha Limpia.
El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

El decreto de Milei que reformó la SIDE salva a Kravetz de las objeciones de la Bicameral de Inteligencia

Por Pablo Dipierri
El peronismo, los socialistas y Grabois promueven una investigación contra el segundo de Neiffert pero su nombramiento ya no depende del Congreso.