Senado
El radicalismo bloqueó el intento del peronismo para aprobar la nueva fórmula jubilatoria
El bloque que conduce Vischi se plegó a los libertarios y rechazó la moción del peronista Mayans para que se trate la reforma previsional.

El peronismo no logró imponer en el Senado el tratamiento de la fórmula previsional aprobada en Diputados con 160 votos porque el radicalismo cerró filas con los libertarios y el PRO. Pese a la insistencia del formoseño José Mayans, Unión por la Patria fracasó rotundamente.

La estrategia de la UCR fue instrumentada por su presidente de bloque, Eduardo Vischi, quien propuso una moción de preferencia para que la reforma se trate, con o sin dictamen, en la próxima sesión, sin fecha precisa. Mayans y Juliana Di Tullio reclamaban que se fijara un día del calendario porque la falta de claridad, a su criterio, "dilataba" el tratamiento.

Sin embargo, la jugada del peronismo pareció una excusa para agitar la discusión porque había cuatro legisladores de su bancada ausentes: Anabel Fernández Sagasti, Juan Manzur, Martín Doñate y Sergio Uñac. Por eso, UP solo puso 29 de sus 33 voluntades por el rechazo a la propuesta de Vischi y, por una curiosa distracción, contó con el respaldo de los libertarios Francisco Paoltroni y Vilma Facunda Bedia, contabilizando 31 votos. 

El formoseño le dijo a LPO que se cambió el sentido del voto a último momento: "con Bedia estamos lejos de los otros senadores", se excusó para admitir que optó por la negativa por error. En definitiva, el saldo fue de 39 a favor y 29 en contra de la moción radical.

El radicalismo bloqueó el intento del peronismo para aprobar la nueva fórmula jubilatoria

Ante ese escenario, Mayans estalló de furia. Su interpretación era que la moción de Vischi, a quien llamó "presidente del bloque oficialista", se impuso por mayoría simple y no por dos tercios. Entonces, adujo, correspondía que se pasara a la votación de la moción del peronismo pero los radicales y los libertarios argumentaron que, según el artículo 146 en su inciso 2, los dos tercios aseguraban el tratamiento con o sin dictamen y la mayoría simple solo lo permitía si había dictamen.

Villarruel tantea a los radicales para voltear el decreto de Milei sobre jubilaciones y avanzar en una nueva fórmula

Como informó LPO, la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó dos movimientos convergentes para ahogar la posibilidad de que el kirchnerismo consiguiera el apoyo de la UCR, cuyos legisladores votaron a favor del proyecto en la Cámara Baja.

Por un lado, habilitó el tratamiento en el plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, desactivando con la apertura del debate la chance de que la oposición se uniera como en Diputados en el recinto. Y por otra parte, instruyó a Ezequiel Atauche para que anunciara que los libertarios desecharían el decreto de Javier Milei y elaborarían un nuevo proyecto, una maniobra que despertó la adhesión de los radicales, los federales y los macristas.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    carlosavarasw@gmail.com
    07/07/24
    09:37
    El peronismo propuso mejorar las jubilaciones, luego de haberles metido de prepo , por moratoria 4 millones de personas al sistema que no habían aportado.... qué incoherentes....
    Responder
  • 9
    mario eugenio vidal
    05/07/24
    14:51
    "El peronismo no logró imponer en el Senado el tratamiento de la fórmula previsional aprobada en Diputados con 160 votos porque el radicalismo cerró filas con los libertarios y el PRO"

    ¿Qué pasó con las ratas liliputienses socialistas de la UCR? Pasaron de no dejar gobernar al presidente a plegarse a sus iniciativas más inteligentes, como esta de cortar el privilegio de la casta de los jubilados (los grandes ganadores en la crisis con haberes que aumentan a niveles estratosféricos).
    Responder
  • 8
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    05/07/24
    14:21
    LOS RADICALES SON COMO LOS MARTIDOS ENGAÑADOS, SIGUEN BUSCANDO QUIEN LOS PERFORA MEJOR, AL UNICO QUE NO LE PIDEN ES AL QUE PERFORO A SU MUJER, POR IGNORANVIA VISTE, NUNCA SE DIO CUENTA QUE SUS HIJOS ERAN RUBIOS Y EL Y LA MUJER SON MOROCHOTES
    Responder
  • 7
    luciana erres fpv
    05/07/24
    10:56
    Radical: "es hora de terminar con el sufrimiento de los jubilados".Peronista:"dale, votemos la ley jubilatoria". Radical: "no dije que era la hora de mejorarles la vida".
    Responder
    • 8
      soberano
      06/07/24
      12:23
      Tal cual
      Responder
  • 6
    lilizamperetti@yahoo.com
    04/07/24
    16:41
    Traidores, siempre traidores al pueblo y la patria!!! Cuando van a darse cuenta que están arruinando a la Argentina??? Zorestes
    Responder
  • 5
    mirkobulje
    04/07/24
    15:28
    Alfonsín, De la Rua, Macri, Alberto ya ahora Milei es el 5to gobierno radical, es el 5to fracaso del.pueblo argentino.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    04/07/24
    13:59
    es obvio:

    UCR Y MENEMISMO RESIDUAL, COMO FORROS DEL CIRCULO ROJO SON COGOBIERNO DEL DEMENTE

    y sigue siendo mas obvio el acting para la gilada:

    -VCLTEAN DNU EN EL SENADO Y LO FREEZAN EN DIPUTADOS

    -AVANZAN CON JUBILACIONES EN DIPUTADOS Y LO FRENAN EN EL SENADO

    pero lo indubitable:

    COMO COGOBIERNO DEL DEMENTE: PRO + UCR + MENEMISMO RESIDUAL, VAN A HUNDIRSE CON EL, DEJANDO AL PERONISMO COMO UNICO ESPACIO SUPERSTITE PARA EL RECAMBIO.
    Responder
  • 3
    l
    04/07/24
    13:55
    Los libertarios estan defendiendo las ideas para las que los votaron, pero los radicales...cuando encima sumas que el votante radical promedio tiene 70 años...que cancer que son, 130 años haciendo metastasis.
    Responder
  • 2
    joseflores45
    04/07/24
    13:22
    los radicales tienen un precio.. si el gobierno pone la plata votan de una forma, si no la pone votan en contra.. ya sea para apoyar o para bloquear proyectos.. lamentable que un partido centenario termine siendo funcional a los diputados de turno que la estan juntando en pala
    Responder
  • 1
    Ivan Acuña
    04/07/24
    13:01
    Espero que se acuerden para las proximas elecciones los jubilados quienes son los que no les quieren aumentar la jubilacion y quienes si!
    Responder
Noticias Relacionadas
El pacto de Romero y Mayans para quedarse con la AGN que inquieta a Milei

El pacto de Romero y Mayans para quedarse con la AGN que inquieta a Milei

Por Pablo Dipierri
El peronismo tiene un proyecto para ampliar la cantidad de auditores a cuatro por cámara.
Cayó Ficha Limpia: Los misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina

Cayó Ficha Limpia: Los misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina

Por Pablo Dipierri
La Casa Rosada sentó a sus senadores para tranquilizar a sus bases, pero operó sobre aliados para voltear la ley.
El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

El radicalismo salvó a Karina Milei y Caputo de ser interpelados por la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Mayans propuso sobre tablas la interpelación a la hermana del Presidente y al ministro de Economía pero se opusieron la UCR, los libertarios y el PRO.

El gobierno quiere cambios en Ficha Limpia para que el proyecto vuelva a Diputados y Lospennato no festeje

Por Pablo Dipierri
Los libertarios exploran la voluntad de un radical o un aliado para proponer modificaciones y demorar la sanción definitiva. En el peronismo especulan que el oficialismo no tiene los votos.
Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Por Pablo Dipierri
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
Santiago Caputo busca revancha con Ficha Limpia en el Senado pero lo complica el paro de la CGT

Santiago Caputo busca revancha con Ficha Limpia en el Senado pero lo complica el paro de la CGT

Por Pablo Dipierri
Abdala convocó a sesión para este miércoles. Hay senadores aliados que temen quedar varados por la huelga.