Diputados
El radicalismo le dio el quórum al Gobierno con la promesa de fondos para las universidades
El bloque de Pichetto no dio quórum. Menem prometió activar la Bicameral de Inteligencia para para evitar que volteen el DNU de la SIDE.

Martín Menem logró que la UCR se doblara pero no se partiera este miércoles, concediendo la inclusión del presupuesto universitario en el temario de la sesión, y consiguió el quórum con casi 30 radicales.

Después de intensas negociaciones, el riojano propuso a la bancada de Rodrigo De Loredo durante la reunión de Labor Parlamentaria la incorporación del expediente para ampliar los recursos para el sistema universitario, para evitar que sus legisladores no se sentaran a sus bancas y cayera la sesión por segundo miércoles consecutivo.

Con ese apoyo, al oficialismo le bastó para alcanzar los 129 legisladores necesarios para que arranque el tratamiento del orden del día. "Llegamos sin el pichettismo", se jactaba entre las bancas un libertario.

De hecho, Miguel Pichetto y los miembros de su bloque ingresaron recién cuando dejó de sonar la chicharra. Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que Menem habría ofrecido al rionegrino la conformación de la Bicameral de Inteligencia a cambio de bajar o posponer la sesión solicitada por su bancada para voltear el DNU de ampliación de fondos reservados para la SIDE.

Desde el pichettismo reconocieron que se conversó acerca de la Bicameral pero remarcaron que la sesión prevista para este jueves no se abortó. "Se pasó de las 10 a las 13", indicaron.

El problema es que la sesión en curso este miércoles puede llegar a durar más de 20 horas, lo cual complica el arranque de la siguiente. Según el reglamento, alegan en Hacemos Coalición Federal, se puede pasar a cuarto intermedio con el temario de este miércoles y abrir mañana el recinto para el tratamiento del decreto sobre la SIDE pero los libertarios se oponen.

Pichetto y parte de su bloque

El desorden irritaba profundamente al PRO, que contaba con que se aprobara esta tarde la ley de esencialidad educativa, cuya autoría es de Alejandro Finocchiaro. Cualquier chispazo, interpretaban en los pasillos del Congreso, podía interrumpir el desarrollo normal de la sesión.

Por eso no sorprendió que, a media hora de iniciada la jornada, el diputado Nicolás Del Caño propusiera una moción de orden para tratar la visita de los seis legisladores de LLA a los represores detenidos en Ezeiza. Menem intentó ignorar la iniciativa pero el peronismo se plegó y hasta Cristian Ritondo, frente al abroquelamiento opositor, sugirió al riojano que admita la votación para el apartamiento del reglamento.

El griterío fue casi constante ante cada intervención de los legisladores porque Menem resistía la consideración de la moción del FIT y la de UP. Sin embargo, ambos apartamientos fueron batidos por el oficialismo y sus aliados: 113 a 112 en el primer caso y 121 a 102 contra los proyectos de Gisela Marziotta y Vanesa Siley que pretendía impulsar Germán Martínez.

Del Caño a los gritos en el recinto

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    tempus
    14/08/24
    15:05
    Una vez más los radicales actuando de prostitutas de Milei... parece que a De Loredo le gusta...
    Responder
  • 1
    l
    14/08/24
    13:45
    El cancer del pais
    Responder
Más de Congreso
El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El oficialismo propone una sesión para el 6 de febrero. El libertario Bornoroni dijo que buscan evitar "una desilusión con el quórum".
El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

El Gobierno busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en la isla de Aruba

LPO
El cordobés se habría ido al Caribe después de anunciar que dejaría el bloque PRO. Francos busca quórum en los pasillos para ir al Senado.
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.