Para aprobar las interpelaciones del caso Libra, el peronismo acepta dejar afuera a Karina
Los lilitos se negaban a acompañar si la hermana del Presidente figuraba entre los funcionarios citados. El rol determinante de los cordobeses en el quórum.

El peronismo, el pichettismo y los radicales de Facundo Manes trabajan dentro del recinto para lograr un acuerdo que quite a Karina Milei de la lista de funcionarios a ser citados a interpelación, con el objetivo de obtener una victoria sobre el gobierno, mientras se desarrolla la sesión para debatir la creación de una comisión investigadora por el criptogate.

La sesión arrancó poco antes de las 12:30, con la ayuda de los cordobeses que responden Martín Llaryora, pese a las maniobras de Martín Menem para desflecar a la oposición anticipando como anzuelo la visita de Guillermo Francos a la Cámara de Diputados.

Fuentes parlamentarias dijeron este martes, una vez que hubo 130 legisladores para el quórum, que el miembro informante de Unión por la Patria, que podría ser Martín Soria, aceptaría modificaciones en el dictamen de las interpelaciones para excluir a la hermana del Presidente. El propósito sería evitar de esa forma los vetos cruzados de otras bancadas, como la de la Coalición Cívica, cuyos legisladores no estaban dispuestos a acompañar con sus votos si Karina figuraba en la nómina.

El acuerdo no estaba sellado por completo al cierre de esta nota pero tanto en el pichettismo como en el radicalismo reconocieron ante LPO las negociaciones en curso. "La variable para que se apruebe es Karina", admitieron en Encuentro Federal.

Para aprobar las interpelaciones del caso Libra, el peronismo acepta dejar afuera a Karina

En la bancada de UP, un sector se resistía al pacto pero dejaba la puerta abierta a la discusión. Sucede que los dictámenes eran proyectos de resolución, que no pasan por el Senado, y solo necesitan mayoría simple para aprobarse porque sortearon el filtro de la comisión. 

"Estamos muy justos con la comisión investigadora", admitían en los pasillos del Congreso y esperaban asegurarse que al menos Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona tuvieran que desfilar por el Congreso para explicar la estafa que promovió Javier Milei.

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por eso mismo, las posturas de los bloques no eran homogéneas. Uno de los integrantes de la tropa de la UCR que lidera Pablo Juliano dijo sin vueltas: "Si van contra Karina Milei, yo estoy disponible".

La conversación entre los que querían salvar a Karina y los que promovían las interpelaciones no desactivaba las chances de que saliera la creación de una comisión investigadora, el expediente más fuerte de la jornada, pero se explicaba por la intención de los bloques del centro de prevalecer en un delicado equilibrio que les permitiera exhibir un triunfo. "La idea es que salga algo porque los vetos cruzados nos van a dejar sin nada", argumentó uno de los diputados que participaba del diálogo.

La idea es que salga algo porque los vetos cruzados nos van a dejar sin nada.

Esa fragilidad se sostuvo desde el inicio a partir de la orden de Llaryora para que los cordobeses que integran el bloque de Miguel Pichetto dieran quórum. Al constatar que Natalia De la Sota, Ignacio García Aresca, Juan Brügge, Carlos Gutiérrez y Oscar Agost Carreño, que presidió el PRO cordobés hasta la intervención del partido a nivel local, se sentaron a sus bancas, el gobierno fue por los funcionarios que responden a Juan Carlos Schiaretti y ocupan cargos en la administración nacional, tal como informó LPO.

Pablo Juliano

También los cuatro catamarqueños que integran el bloque peronista estuvieron presentes para el inicio. Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez, Sebastián Nóblega y Fernanda Ávila estuvieron en el recinto antes que la chicharra dejara de sonar, una muestra de la desesperación en la que se encuentra el gobernador Raúl Jalil, a quien el gobierno nacional no le estaría cumpliendo los compromisos con envío de fondos por los aportes parlamentarios de sus legisladores.

Hasta a Rodrigo De Loredo se le escaparon Fabio Quetglas y Julio Cobos para dar quórum. En tanto, Leandro Zdero, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro intervinieron sobre el bloque de Manes y Juliano para ordenar a Juan Carlos Polini, Marcela Antola y Melina Giorgi, respectivamente, que no bajaran a recinto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    Hace 12 días
    16:37
    Que pelotudes es esta?
    Responder
  • 1
    yosi
    Hace 12 días
    15:29
    Los radicales de Córdoba y Santa fe son los más traidores de todo el país junto con Mendoza un kilo de m***** vale más que todos ellos juntos
    Responder
Noticias Relacionadas
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Por Pablo Dipierri
Apuestan a reunir quórum y forzar al oficialismo a discutir sobre la estafa promovida por Milei. La jugada fue diseñada sin el kirchnerismo.