Corte Suprema
El peronismo advierte a Milei que van a voltear los pliegos de Lijo y García-Mansilla si los impone por decreto
El bloque de Mayans elevó una nota diciendo que "no hay juez de la Corte sin acuerdo del Senado".

El bloque peronista en el Senado difundió este miércoles un acta para avisarle a Javier Milei que sus integrantes no apoyarán la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema si el Presidente apela a un decreto durante el receso parlamentario. La nota es una advertencia letal que cae cuando se agota el período de sesiones ordinarias, después del fracaso de José Mayans y legisladores aliados por encauzar la discusión y darle tratamiento a los pliegos durante las sesiones extraordinarias a las que el gobierno promete convocar.

El texto lleva la firma de casi todos los miembros de la bancada que lideran el formoseño y Juliana di Tullio, bajo el título "No hay juez de la Corte sin acuerdo del Senado". En uno de los despachos de ese interbloque dijeron a LPO que "los 33 se comprometieron a rechazar el pliego".

La misiva fue entregada por Mayans a Guillermo Francos, al final de su exposición en la sesión del informe del jefe de Gabinete en el Senado. "Que se sepa públicamente que nuestro bloque va a pedir sesión para votar la destitución" de cualquier persona que sea designada en la Corte por decreto, expresó.

Los senadores peronistas alegan que el artículo 99 de la Constitución, en su inciso 19, habilita al Presidente a "llenar las vacantes de los empleos que requieran acuerdo del Senado" pero se refiere a cargos del personal militar y diplomático. "Es por eso que la designación en comisión de un juez o jueza de nuestro Tribunal Supremo resulta manifiestamente inconstitucional", aseveraron.

Cristina descongeló el pliego de Lijo y ordenó a Corpacci que lo firme

Como informó LPO, Mayans intentó un scrum a última hora de este martes para arrimar posiciones, al visitarlo al salteño Juan Carlos Romero. La intención suya era encaminar la discusión para evitar que Milei extremara su posición pero fracasó.

Por lo demás, la firma que estampó Lucía Corpacci en el dictamen de Lijo desconcertó a propios y extraños. Lo que al principio se explicó como una acción habilitada e impulsada por Cristina Kirchner pasó a teñirse, con el correr de las horas, de explicaciones que reconocían el trabajo del propio magistrado en la búsqueda de avales para su postulación, lo mismo que la comprensión de Corpacci respecto de la situación de Raúl Jalil en Catamarca por haber ocupado el cargo de gobernadora.

El kirchnerismo pretende con esta maniobra forzar al gobierno a una negociación, algo que la Casa Rosada resistió hasta ahora bajo el apotegma "los dos o ninguno", en referencia a la postulación de Lijo y e Manuel García-Mansilla. El bloque peronista, tal como informó LPO, aspiraba a acompañar el nombramiento del juez federal a cambio de la inclusión de una mujer en la segunda vacante, para la cual se pensó en la candidatura de Marilín Sacnum o Graciana Peñafort.

El asunto es que Lijo enfrenta dos peligros al mismo tiempo. Si Milei lo designa por decreto, está obligado a renunciar a su cargo en el fuero federal y abandonar también los juzgados que subroga, pero ese nombramiento duraría solamente hasta diciembre del 2025. 

Pero, además, corre el riesgo de que el peronismo anule el decreto presidencial y termine dejando vacante su eventual despacho en el cuarto piso de Tribunales apenas iniciado en sus funciones.

Mayans, en el recinto.

Ante ese panorama, el kirchnerismo parece haberle encontrado un flanco descubierto a la Casa Rosada para desbaratarle los planes de sortear los obstáculos parlamentarios. De este modo, Mayans y di Tullio pueden forzar el enroque de García-Mansilla por una de las mujeres que aspiran a votar, si es que Milei está decidido a contar con Lijo en el máximo tribunal.

Por eso, este miércoles circulaban fuertes rumores sobre la inclusión de los 140 pliegos de jueces ya aprobados por el Consejo de la Magistratura, retenidos en Balcarce 50, como así también los de Lijo y García-Mansilla en el temario de la convocatoria a extraordinarias. Si se corroboran esas versiones, Cristina habría ganado una pulseada importante contra el primer mandatario: cuando congeló el pliego de Lijo, lo hizo bajo la demanda de que el gobierno ampliara la discusión e incorporara a la negociación los juzgados vacantes, la Procuración y la Defensoría.

Lo más curioso tal vez sea que Milei terminaría arrinconado por la oposición, después de calcular que podía imponer por decreto lo que el Senado resistía en la Comisión de Acuerdos. Acaso se trate también de una revancha que saboreaba Francisco Paoltroni ante Guillermo Francos, durante su exposición en la sesión de este miércoles.

Acta del peronismo: No hay ... by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    totito
    28/11/24
    12:19
    Milei es lo suficientemente inteligente para compartir méritos con el peronismo revolucionario !!!! Con un simple decreto los méritos serían solo suyos !!!! No sé quién asesora a Milei en temas jurídicos pero parecería que fuese o Zaffaroni y en el mejor de los casos el Papa Francisco !!!!!
    Responder
    • 7
      zinedine zidane
      28/11/24
      14:50
      Anda a asesorarlo vos tontito, que la sabes lunga
      Responder
  • 5
    l
    28/11/24
    10:18
    Y? pone la Banelco de nuevo, y listo
    Responder
  • 4
    totito
    28/11/24
    09:47
    Graciela Peñafort es militante K, es una verguenza todo esto !!!!! Además yo creo que por estas horas a Milei le importa un bledo las amenazas del sellito de goma encabezado por el peronismo revolucionario !!!!!
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    28/11/24
    09:41
    Son todos casta
    Responder
  • 2
    hernánquemero
    28/11/24
    09:35
    Claro. Por decreto no. Tiene que haber transa.
    Responder
  • 1
    malebranche
    27/11/24
    21:54
    Lo dicen los mismos senadores que avalaron el decreto de Macri? Bueno.
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri ordenó al bloque PRO votar contra los pliegos de Lijo y García Mansilla

Macri ordenó al bloque PRO votar contra los pliegos de Lijo y García Mansilla

LPO
El ex Presidente profundiza el enfrentamiento con Santiago Caputo, en medio de la incursión de Karina y Adorni en las elecciones porteñas.
En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

Por Pablo Dipierri
Este martes vence el plazo para la expresidenta apele ante la Corte la condena de Vialidad. El jueves tratará de voltear los pliegos en el Seando.
El gobierno se niega a retirar los pliegos de Lijo y García Mansilla y obliga al radicalismo a tomar posición

El gobierno se niega a retirar los pliegos de Lijo y García Mansilla y obliga al radicalismo a tomar posición

Por Pablo Dipierri
García Mansilla presentó un escrito a Ramos Padilla para defender su designación por decreto.
Mayans buscar dar vuelta los 14 votos peronistas que conserva Lijo

Mayans buscar dar vuelta los 14 votos peronistas que conserva Lijo

Por Pablo Dipierri
El formoseño trató de convencerlos que rechacen el pliego de juez federal la semana que viene, junto con el de García Mansilla. El silencio de Cristina.
El radicalismo endurece su oposición y cita a los jefes de bloque para avanzar con jueces y criptogate

El radicalismo endurece su oposición y cita a los jefes de bloque para avanzar con jueces y criptogate

Por Pablo Dipierri
Los radicales más dialoguistas perdieron el debate interno. Convocan a Vischi y De Loredo.