
José Mayans empuja, con la venia de Cristina Kirchner y la bronca de los gobernadores del PJ, un pedido de sesión especial para voltear los pliegos de Ariel Lijo y Manuel GarcÃa Mansilla, después de la acordada de la Corte Suprema en la que Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrant y su flamante colega le negaron al juez federal la licencia que solicitó a su cargo para asumir en el máximo tribunal. Fuentes parlamentarias indicaron a LPO que la ex Presidenta convocó a su tropa parlamentaria, con el propósito de mantener a sus senadores "concentrados".
Con una bancada de 34 senadores sobre 72, UP se vuelve determinante para bloquear o contribuir a los dos tercios necesarios para nombrar jueces. Por eso, cerca de un mandatario provincial del PJ expresaron: "Hay una calentura total por lo de GarcÃa Mansilla, se habÃa hablado que los senadores no iban a hacer quilombo más allá de algún acting luego de la designación por decreto, a cambio de abrir más el grifo a las provincias, pero ahora los gobernadores quieren bajar a los dos jueces".
En el interbloque liderado por el formoseño y la kirchnerista Juliana di Tullio, hay una mayorÃa firme que se inclina por rechazar a Lijo y GarcÃa Mansilla, pese que hasta el estallido del Criptogate habÃa 11 senadores dispuestos a votar por la afirmativa y alrededor de seis listos para abstenerse. Ese reparto de voluntades dejaba las cuentas con 16 manos a favor de Lijo y 18 en contra pero el rumor es que el número cambió desde que Javier Milei promocionó la estafa de $LIBRA.
Un miembro del bloque peronista le dijo a LPO que también aspiraba a dejar sin efecto los decretos del Presidente para la designación en comisión de ambos. "HabrÃa que ver si podemos dejar sin efecto esos nombramientos por decreto", soltó.
Se cumplió el Pacto de Talcahuano: GarcÃa Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo
El libertario Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, también les picó el boleto a Lijo y GarcÃa Mansilla durante una entrevista concedida a Radio Rivadavia. "Estos caballeros se van a su casa y habrá que nombrar nuevos pliegos", dijo ante la consulta por la suerte de los jueces si se cayeran sus pliegos, y consignó sin ambivalencias: "Entiendo que, si son rechazados por el Senado, no deberÃan seguir en la función".
La bronca también se expandÃa por los pasillos de la Casa Rosada, que no esperaba que GarcÃa Mansilla se plegara al Pacto de Talcahuano que reveló LPO en exclusiva. Por eso, se especulaba con que el jujeño Ezequiel Atauche, jefe del bloque de LLA en la Cámara Alta, consiga las firmas que le faltaban al dictamen del cortesano recién juramentado para que se lo someta a tratamiento la semana próxima, en recinto.
Hasta el cierre de esta nota, Victoria Villarruel no habÃa recibido ningún pedido aún pero fuentes parlamentarias indicaron que habÃa "conversaciones cruzadas" para una solicitud firmada por distintos bloques. "Puede aparecer un pedido multipartidario", indicaron en la Cámara Alta.
En ese contexto, el radicalismo atravesaba una tensión aguda en su bloque, sacudido por el rechazo a Lijo de algunos de sus miembros y la desautorización que padece Eduardo Vischi después de haberse dado vuelta en la votación de la comisión investigadora por el Criptogate aunque era coautor del proyecto.
El peronismo, por su parte, se preparaba para una fuerte discusión. Mayans habÃa dispuesto que ninguno de los senadores abandonaran la Capital Federal durante esta semana y la próxima, al tiempo que se corrÃa el rumor de que la propia Cristina estaba convocando a su tropa parlamentaria por el vértigo de la situación.
LPO dialogó este jueves con un integrante de UP justo cuando bajaba del avión, recién llegado desde su provincia. Ante la pregunta por los movimientos de la ex Presidenta y el formoseño, respondió: "Mayans estuvo llamando a todos y hay olor a reunión de bloque pero, si hay reunión con Cristina, no voy".
Como sea, una senadora aliada del oficialismo fue categórica en medio de la crisis interpoderes que se desató desde que Milei designó a los jueces por decreto. "El lugar constitucional para nombrar a los jueces es el recinto de senadores", expresó, y agregó: "Lo lógico es que se debatan ahà ambos pliegos y que cada uno cuente con los votos que cuente".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.