Senado
El peronismo debate qué hacer frente a una jugada de Villarruel para salvar a Lijo y García Mansilla
La vice quiere quitar del temario del jueves el tratamiento de los pliegos de los jueces nombrados por decreto y meter en su lugar Ficha Limpia.

El peronismo en el Senado evalúa los pasos a seguir ante una sorpresiva jugada de Victoria Villarruel para salvar al gobierno de Javier Milei de un ruidoso fracaso. La vice analiza quitar de la sesión especial de este jueves el tratamiento de los pliegos de los jueces nombrados por decreto por Milei en la Corte Suprema: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

La semana pasada, luego de que el peronismo consiguiera votar en comisión contra el pliego de García Mansilla y pidiera una sesión especial para tratarlo junto al de Lijo, cinco senadores de La Libertad Avanza contragolpearon reclamando tratar Ficha Limpia, una iniciativa que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados y que podría dejar a Cristina fuera de las elecciones. Fue una jugada del jefe de bancada libertaria, Ezequiel Atauche, a la que ahora parece plegarse Villarruel.

Ahora será Villarruel quien determinará qué proyectos incluye en esa sesión convocada para el jueves. Como titular del Senado, ella tiene la facultad de decidir en qué momento convocar, el orden de los temas y los horarios de las sesiones. Fuentes libertarias en el Senado admiten que la vicepresidenta puede incluir todo (esto es Ficha Limpia y pliegos) en el mismo temario. Sin embargo, creen que finalmente no lo hará.

Mayans buscar dar vuelta los 14 votos peronistas que conserva Lijo 

Es curioso el giro de Villarruel: si avanza con su jugada no sólo salvaría al gobierno con el que está en tensión, sino que además beneficiaría al juez Lijo, cuya nominación ella rechazó, luego de sendas reuniones con Mauricio Macri y Julio Saguier. La vice viene sufriendo un fuerte destrato por parte de Javier y Karina Milei, que hasta mandó a cortarla en la transmisión de la Asamblea Legislativa. La semana pasada se encargó de dejar en claro esas diferencias despegándose de la brutal represión del Gobierno en la marcha de los jubilados.

Es curioso el giro de Villarruel: si avanza con su jugada no sólo salvaría al gobierno con el que está en tensión, sino que además beneficiaría al juez Lijo, cuya nominación ella rechazó.

Como sea, si Villarruel quita el tratamiento de los pliegos de la sesión del jueves, el peronismo debe articular una estrategia con el resto de los bloques opositores para convocar a una reunión de labor y pedir que los pliegos se debatan en una sesión ordinaria. Un camino complicado.

El problema para la oposición es que eso estira los tiempos y le da un respiro al gobierno libertario para tejer una estrategia que le permita salir del atasco. Es que la convocatoria a una sesión ordinaria, aún si avanza, difícilmente se podrá lograr esta semana y ahí es donde gana la estrategia de la Rosada de dilatar la definición y evitar una derrota estrepitosa.

El peronismo debate qué hacer frente a una jugada de Villarruel para salvar a Lijo y García Mansilla

Mientras tanto, en el radicalismo insisten en que el gobierno debe retirar los pliegos y advirtieron que en el recinto no los van apoyar. Al menos por ahora, los senadores radicales rechazan la jugada del Presidente de designar por decreto a los dos candidatos a la Corte Suprema.

Villarruel se despegó de la represión del Gobierno en la marcha de los jubilados

La posibilidad de un escenario en el que caigan los dos jueces causa pánico en la Casa Rosada, donde entienden que sufrirían una desautorización brutal. En ese marco, los dialoguistas más cercanos al gobierno presionan a Villarruel para que estire al menos una semana más la convocatoria a sesión para tratar los pliegos, aunque la vicepresidenta sabe que no podrá dilatar el debate más de 15 días.

Cristina Kirchner no quiere regalarle un triunfo político a Milei y por eso se niega a votar el pliego de Lijo. Por caso, Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la ex presidenta en el Senado, dijo que había que voltear a los dos candidatos de la Rosada para la Corte. "Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos", aseguró la mendocina.

Mientras tanto, José Mayans abordó uno por uno a los 14 senadores del interbloque peronista que pretenden votar a favor del pliego de Lijo. El formoseño quiso persuadirlos que la situación había cambiado desde que Milei decidió nombrar por decreto tanto a Lijo como a García Mansilla.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    17/03/25
    10:07
    "en el radicalismo insisten en que el gobierno debe retirar los pliegos y advirtieron que en el recinto no los van apoyar. Al menos por ahora, los senadores radicales rechazan la jugada del Presidente de designar por decreto a los dos candidatos a la Corte Suprema"

    ¿Y quiénes se creen los senadores radicales para inmiscuirse en este tema? Los jueces fueron designados por el presidente y forman parte del poder judicial. El legislativo no tiene por qué meterse y menos que menos para condicionar a otro poder del estado como el judicial. Sino vamos a caer en el absurdo que un senado controlado por la izquierda (la UCR y el kirchnerismo tienen abrumadora mayoría, a la que eventualmente también se pueden sumar los zurdos del PRO) impida las decisiones del presidente más votado de la historia argentina y más en un tema tan sensible como este. No podemos seguir viviendo en la dictadura del parlamento de izquierda que Milei vino a desterrar de por vida.
    Responder
  • 4
    zinedine zidane
    17/03/25
    09:02
    Ningun giro de la villarruel, ni esta tomando distancia. Esta tomando impulso
    Responder
  • 3
    l
    17/03/25
    08:23
    Para que mierda se votan senadores si los elegidos por el ejecutivo pueden hacer lo que se les cante el orto?
    Responder
    • 4
      zinedine zidane
      17/03/25
      09:00
      Recien ahora te das cuenta?, siempre fue asi y va a seguir siendo asi, porque esta lleno de otarios que votan pensando que es un river-boca y festejan cuando gana el que mas los denigra y se los coge...pero no importa, mientras no sea peronista, se tragan cualquier chechona
      Responder
  • 2
    lugan
    17/03/25
    07:51
    Los senadores radicales están negociando su paritaria, no los cuenten ...
    Responder
  • 1
    nh3
    16/03/25
    22:04
    Esta es peor que Milei
    Responder
Noticias Relacionadas
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
Peligra la designación de Lijo porque el gobierno está con el Criptogate y no junta los votos

Peligra la designación de Lijo porque el gobierno está con el Criptogate y no junta los votos

Por Pablo Dipierri
Cristina aprovechó la parálisis y mandó a Mayans a pedir la ampliación de la Corte.
La Casa Rosada pidió que el Senado sesione dos días seguidos para votar a Lijo 

La Casa Rosada pidió que el Senado sesione dos días seguidos para votar a Lijo 

Por Pablo Dipierri
Villarruel almorzó este martes con los aliados y definieron aprobar la suspensión de las PASO el jueves.
Fuerte presión de los gobernadores para que el Senado apruebe este jueves el pliego de Lijo

Fuerte presión de los gobernadores para que el Senado apruebe este jueves el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Después de un zoom entre gobernadores y legisladores de la UCR, trascendió que el correntino Valdés pidió por el juez federal. En el peronismo, empujan desde Jalil hasta Insfrán.
El Criptogate complica la sesión del Senado para votar el pliego de Lijo

El Criptogate complica la sesión del Senado para votar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Los gobernadores peronistas reunían 11 legisladores para apoyarlo y cuatro dispuestos a ausentarse. Los radicales impulsan una comisión investigadora por el escándalo.