El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.

El peronismo terminó apoyando en la madrugada de este jueves la moción para entregarle el control de la comisión investigadora del criptogate a Martín Menem, después de un acuerdo con los pichettistas, los radicales de Facundo Manes y el riojano.

El resultado representó una durísima derrota para la oposición, que consumió las primeras tres horas de la sesión de este miércoles tratando de imponer el presidente de la comisión pero terminó regalándole su conducción al oficialismo. "No nos dio el número, no sé, no entiendo por qué no podíamos poner a votar y ya", dijo uno de los opositores duros, disconformes con el saldo.

La impotencia del kirchnerismo, la izquierda y los legisladores del centro envalentonó a los libertarios. Gabriel Bornoroni hasta se atrevió a plantearles a sus adversarios que pondrían de presidente al macrista Martín Maquieyra, un despropósito mayor si se considera que el PRO votó contra la comisión investigadora junto a LLA.

Por eso, el diputado Oscar Agost Carreño pidió, a las 2:06 de la madrugada, que se convoque a la comisión por la estafa Libra para el martes 10 de junio "en virtud del acuerdo político arribado", casi 12 horas después de una discusión encarnizada y un cuarto intermedio entre los presidentes de bloque con Menem. El legislador cordobés postuló entonces al secretario parlamentario de la Cámara, Adrián Pagán, como "coordinador" de la comisión creada para indagar en las responsabilidades políticas de Javier Milei y su entorno, algo que generó ruido incluso entre los diputados que integran las bancadas que suscribieron el pacto.

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

La votación se realizó a mano alzada y, en menos de dos minutos, se destrabó un debate que había amagado con dejar sin quórum la sesión y sin media sanción a los proyectos de materia previsional. Todos los bloques acompañaron, a excepción de la izquierda y la Coalición Cívica: tanto Christian Castillo como Maximiliano Ferraro se manifestaron en contra.

El líder del bloque que responde a Elisa Carrió se mostró comprensivo con "la buena voluntad de muchísimos diputados" pero consideró problemático que no se resuelva "la cuestión de fondo", en referencia al rol que le corresponde al Congreso como contralor del Poder Ejecutivo. "Es la nada misma, servirá solo para informativa y, hasta que no tenga autoridades, la comisión no está en funcionamiento", explicaron a LPO desde el entorno del lilito.

Maximiliano Ferraro y Martín Menem.

El acuerdo incomodó también a los radicales de Democracia Para Siempre, que responden al neurocirujano Manes. Mientras que varios legisladores de ese grupo consideraban que "se rifaba la comisión", otros argumentaban que, aún con Pagán como coordinador, la comisión "por lo menos seguía viva".

Dentro del peronismo también hubo voces disonantes. "Hay que ir a la modificación de la integración", dijo uno de los miembros de UP a LPO.

Curiosamente, Menem usó esa excusa para negarles a sus adversarios la moción para nombrar presidente en el recinto, cuando los mandaba a volver a presentar un proyecto de creación de comisión investigadora. El otro camino que habilitaba era el de votar un apartamiento del reglamento con tres cuartas partes de los presentes y promovieran sobre tablas con dos tercios de los diputados los cambios que buscaban. Juntar esas voluntades era imposible.

Voy a mocionar que se convoque a la comisión investigadora por la estafa Libra y que se faculte al secretario parlamentario de la Honorable Cámara de Diputados, doctor Adrián Pagán, a que oficie de coordinador para llevar adelante las reuniones.

Ante el encierro, Agost Carreño actuó de nuevo como articulador de los consensos y explicó los términos del acuerdo, en plena madrugada: "Voy a mocionar que se convoque a la comisión investigadora por la estafa Libra y que se faculte al secretario parlamentario de la Honorable Cámara de Diputados, doctor Adrián Pagán, a que oficie de coordinador para llevar adelante las reuniones". También planteó que sea el hombre que asiste a Menem en el manejo de las sesiones quien "en su calidad de coordinador recepte de cada uno de los bloques que integran la comisión hasta tres propuestas de invitaciones para la reunión informativa y curse las diligencias correspondientes".

La primera reunión sería el próximo martes 10 de junio, a las 16, y allí sistematizarían las solicitudes de cada bancada. La reunión informativa sería el 25 de junio.

LPO había adelantado el pacto que terminó consumándose a las 2:06 de la mañana, cuando la oposición parecía desnortada.

Montenegro, Almirón y Lemoine.

Durante el cuarto intermedio de la tarde, Pichetto propuso una suerte de "triunvirato" ante la imposibilidad de que hubiera un presidente que superase el empate en las votaciones para designar autoridades en la comisión. El rionegrino imaginó que podía administrarse la investigación con dos vicepresidentes, uno a propuesta del oficialismo y otro de la oposición, y un secretario. "El problema es quién pone al secretario que desempata", decían los radicales de Rodrigo De Loredo.

Esa idea de Pichetto, sin embargo, habría contado con el apoyo de Pablo Juliano, líder del bloque de Manes, y hasta pudo haber contado con el respaldo del kirchnerismo. "No era descabellada porque planteaba algo parecido a la comisión de DNU en tiempos de Diana Conti y Luis Naidenoff pero no se soluciona el problema de 14 a 14 para tomar decisiones", comentó a LPO una diputada de UP.

Fuentes parlamentarias deslizaron ante LPO que un grupo de diputados del peronismo, el radicalismo y el pichettismo disconformes con el acuerdo alcanzado planteaban una nueva iniciativa. "Están tan soberbios que Menem quería que votemos dos presidentes", graficó uno de ellos.

La bronca llegaba hasta los bloques pequeños. "Trajeron el tema a una sesión otra vez pero super improvisados, para acoplarse a temáticas sobre las que había un consenso, y terminamos en un papelón", señalaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    johnniiy guemes
    Hace 7 días
    10:42
    La tercera. pactándo con Milei........increible
    Responder
  • 5
    ellord
    Hace 7 días
    09:29
    asi quieren ganas la provincia? sigan asi jajaja
    Responder
  • 4
    chiquitito reyes
    Hace 8 días
    18:48
    .
    Argentina el país más corrupto del mundo. Comés mierda porque querés. Porque te gusta y vas a seguir comiendo mierda hasta que te mueras. Sabelo
    Responder
  • 3
    velman
    Hace 8 días
    18:46
    Y ahí la tenés de nuevo a la Reina Carroñera siendo la Reina Carroñera. El acuerdo es simple: ella no va en cana, y al Coje-Hermana no lo destituyen por juicio político. El resto es Piri Pipi....
    Responder
  • 2
    soberano
    Hace 8 días
    18:18
    QUE PACTO? PELOTUDO??? cuantos sobres recibis??? De que pacto hablas, quien te paga, Lorenzetti? No hay algo que quiera más el peronismo que este tipo llegue tapado en mierda hasta las elecciones .DEJA DE OPERAR, este no es un medio para eso. Vas a tener un dedo abajo cada vez que lo hagas, y venos sin aprender, pero seguidito. Pa burros eh? O es mucha la plata.
    Responder
    • 3
      atiendoboludos
      Hace 7 días
      17:36
      "Entre bueyes no hay cornadas".
      Lo siento, te volvieron a cagar jojojo
      Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      Hace 7 días
      10:41
      Si por lo menos a vos te redituara algo chuparle el culo a la yegua. tan alevosamente. pero no .....igual te seguis cagando de hambre
      Responder
    • 5
      velman
      Hace 7 días
      07:28
      Qué pasa kukita??? Duele saber que tu jefa RADICAL tiene más caras que un dado...??? Ese kachivache que tenés por "jefa" primero tranzó con el sociopata para que llegue a la Rosada y luego le da gobernabilidad en el congreso apoyando con legisladores "vendidos" todo proyecto importante que el enfermito necesita. Después aparece en twiter o c5n dando algunos de sus discursitos anti fmi o "che milei" pero en la práctica, lo ayuda en el congreso todo el tienpo e incluso detiene cualquier intento de juicio politico como hizo con Mayans cuando intentó un acercamiento con la vicepresidenta. Vos te tendrías que cuestionar si realmente estás en el peronismo o en la UCR presidida por una RADICAL...??? Cobos, Losteou, Alverso Fernández, Guzmán, Santoro, Kichillof... te suenan??? Todos radicales y el último un zurdito que de economia sólo sabe devaluar. Por lo visto el que recibe los sobres sos vos para no ver lo que muchos ven. Andá a cantar la marcha radical pelotudo !!!
      Responder
  • 1
    zinedine zidane
    Hace 8 días
    18:06
    Y cual es el objetivo de esta como tantas otras comisiones ineficientes?. Para investigar está la justicia, y aunque la autóctona sea una cloaca, afuera no se la va a llevar de arriba. O juntan los 2/3 o no vendan más humo y aceleren el estallido mejor
    Responder
Noticias Relacionadas
Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo

Otra señal del pacto: el peronismo ahora ayudó para que no interpelen a Caputo y Cúneo

Por Pablo Dipierri
El bloque peronista "liberó" a sus diputados de la obligación de viajar a Buenos Aires. El gesto conciliador se da después de la caída de Ficha Limpia.
Cecilia Moreau atacó a Pichetto: "Siempre salvando a Caputo, vos"

Cecilia Moreau atacó a Pichetto: "Siempre salvando a Caputo, vos"

Por Pablo Dipierri
Le reprochó que apurara el ingreso de Francos al recinto, justo cuando la oposición pretendía garantizar la citación de Caputo.
Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Por Pablo Dipierri
Menem casi da el brazo a torcer pero lo espabiló Giúdici y trabó la discusión. Harto de todo, Pichetto le dijo al riojano que haga pasar al jefe de Gabinete. "Siempre salvando a Caputo vos", le reprochó Cecilia Moreau.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Pichetto les reclamó a Menem y Villarruel que no dejen a la AGN acéfala

Pichetto les reclamó a Menem y Villarruel que no dejen a la AGN acéfala

Por Pablo Dipierri
El diputado pidió en la Bicameral Revisora de Cuentas que citen a los presidentes de bloque para acordar las designaciones.
El bloque de Pichetto pide citar a Karina al Congreso por el Criptogate

El bloque de Pichetto pide citar a Karina al Congreso por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
También reclaman la presencia de Francos, Cúneo Libarona y Adorni. "El Presidente tendría que haber tirado algún funcionario del camión", dijo el rionegrino.