Senado
El peronismo abre una negociación con la UCR para voltear el pliego de García Mansilla
Buscan mayoría en el Senado para sacarlo de la Corte. Podrían votar a Lijo y meten al procurador en la discusión.

El juramento de Manuel García Mansilla como juez de la Corte Suprema, en una ceremonia protagonizada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, cayó como una bomba en el interbloque de senadores de UP, que baraja distintas opciones para detonar el plan de Javier Milei. "Lo de hoy fue un golpe institucional contra el Senado", dijo un legislador del interior este jueves.

Desde la bancada liderada por José Mayans expresaron ante LPO que "hay que rechazar el pliego de García Mansilla", al tiempo que distinguen la situación de Ariel Lijo. "Lijo, en sí mismo, no es el problema", explican.

La asunción del abogado al que le atribuyen la representación de empresas del sector hidrocarburífero fue tomada como una afrenta por casi toda la oposición al gobierno, pero podría derivar en una crisis institucional que obligaría a los libertarios a negociar. 

En el bloque de la UCR, de hecho, interpretan que los nombramientos de Lijo y García Mansilla en comisión fueron una maniobra diseñada con el objetivo de fortalecerse contra el kirchnerismo, que reclama la ampliación del máximo tribunal o un acuerdo más grande desde que Cristina Kirchner congeló el pliego del juez federal el 28 de agosto pasado.

Milei tiene a su primer juez de la Corte: Rosatti le tomó juramento a García Mansilla

La mirada coincide con la de un compañero de bloque de Mayans, que desliza que habría que rechazar las designaciones del primer mandatario "para que sean uno y uno", en referencia a la pertenencia o identificación política de los cortesanos a postular. Además, agrega: "A la UCR hay que darle el Procurador General o Defensor General, hay que ir a un gran acuerdo que el gobierno por ahora resiste".

Entre los radicales también admitieron que "se están dando conversaciones cruzadas, manejando alternativas". "Están hablando todos con todos", reconocieron.

Abad y Lousteau en el recinto.

Al cierre de esta nota, no se descartaba tampoco que los senadores forzaran la convocatoria a una sesión para rechazar el pliego de García Mansilla, mientras Victoria Villarruel permanecía enfocada en el acto de apertura de sesiones ordinarias. "Todavía no recibimos ningún pedido de sesión", dijeron cerca de la Vicepresidenta.

La bronca en la Cámara Alta podría contribuir a que se juntaran dos tercios para poner en tratamiento el expediente del nuevo cortesano, que ni siquiera reunió suficientes firmas para llegar al recinto. Si el plan fuera hundir al magistrado recién juramentado, bastaría con 25 votos en contra sobre los 72 totales y esa suma se logra apenas con la fracción que controla Cristina.

Anabel Fernández Sagasti, por caso, tuiteó este jueves el video de su pregunta a García Mansilla cuando se presentó ante la comisión de Acuerdos, el 28 de agosto. La mendocina preguntó si asumiría en caso de ser designado en comisión y el recién juramentado respondió: "Yo no hubiera aceptado una nominación en comisión porque, más allá que la Constitución lo prevé, evidentemente hay un gran sector de la población que, con buenas razones, resiste ese tipo de decisiones que son discrecionales del Presidente".

Entre los senadores peronistas se ilusionan con la chance de que, volteando a García Mansilla, la Casa Rosada deba admitir la conversación para designar a un juez que los exprese. "Si se trata el pliego de Lijo y la otra vacante la pone el peronismo, lo votamos los 34", argumentó uno de ellos, y estimó que el juez federal todavía cosecha entre 10 y 15 apoyos y entre 15 y 20 rechazos dentro de UP.

El problema es que el gobierno parece decidido a seguir adelante, pese a la transgresión de los límites institucionales y la división de poderes. "Habría que ver si el gobierno retira los pliegos para que no se los rechacen o los deja y apuesta a conseguir el acuerdo antes que se caigan en noviembre", planteó un camarista, y consignó: "si retira los pliegos, también es un signo de debilidad porque estaría reconociendo que no los va a poder sostener y cualquier fallo judicial carecería de legitimidad".

En la jura de García Mansilla, estuvo presente el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, junto a los secretarios del Palacio Talcahuano. Número dos de Santiago Caputo, su aparición en las fotos de la ceremonia era interpretada en Comodoro Py como una manifestación del orgullo oficialista por haber puesto un representante de los libertarios en el máximo tribunal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    nh3
    28/02/25
    00:09
    Políticos CAGONES no van a hacer nada SON PURA BASURA INSERVIBLE
    Responder
  • 3
    yosi
    27/02/25
    21:23
    Recuerden cuando se llenaban la boca de republicanismo El pro la gorda carrió y todas esas harta de m***** juntas ahora están calladas la boca el pueblo tendría que ir a quemar el palacio de justicia porque adentro está lleno de ratas
    Responder
  • 2
    l
    27/02/25
    18:59
    Dejen de sobreactuar, imbeciles de mierda, como avanza el pedido de juicio politico anunciado hace 2 semanas? ah, cierto, ni votaron conformar una comision.
    Por otro lado, hermoso que como Lijo les gusta, ahi no es inconstitucional.
    Haganse romper el orto.
    Responder
    • 3
      johnniiy guemes
      27/02/25
      21:56
      Ya lo tenes vos bien roto y desde hace rato
      Responder
  • 1
    ceferinobergatiessa
    27/02/25
    18:11
    Ya juro. En Septiembre hablamos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Durísima derrota de Milei: Histórico rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García Mansilla

Durísima derrota de Milei: Histórico rechazo del Senado a los pliegos de Lijo y García Mansilla

LPO
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 51 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto.
Golpe político a Milei: Macri y Cristina consiguen quórum para voltear a Lijo y García Mansilla

Golpe político a Milei: Macri y Cristina consiguen quórum para voltear a Lijo y García Mansilla

LPO
Fracaso total de Santiago Caputo. Macri terminó de definir la pelea. Se sentaron 32 peronistas ,dos radicales, dos macristas y el libertario Paoltroni.
Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

LPO
Al magistrado se lo vio cabizbajo en Comodoro Py. Decidió no renunciar para asumir en la Corte. Esperará que resuelva el Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

Se cumplió el Pacto de Talcahuano: García Mansilla traicionó a Milei y votó contra Lijo

LPO
El juez nombrado por Milei e impulsado por Santiago Caputó armó nueva mayoría con Rosatti y Rosenkrantz y rechazó el pedido de licencia de Lijo.
Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

Impulsan un pronunciamiento de las Cortes provinciales contra la designación de Lijo y García Mansilla

LPO
Lo promueve el STJ de La Pampa. "Le deben el cargo al capricho del presidente", afirmó el presidente del tribunal.