Presupuesto 2026
Santilli debutó con un éxito en Diputados: aprobaron el dictamen de Presupuesto
El despacho aprobado es el que presentó el gobierno con déficit cero. Menem había armado una reunión con Guberman y aliados en la previa.

El gobierno obtuvo este martes un triunfo político sobre la oposición al juntar las firmas necesarias para lograr dictamen al proyecto de Presupuesto que elaboró el Ministerio de Economía, después de una tarea coordinada entre Martín Menem, Karina Milei y Diego Santilli. "Debut de la mesa política: Menem-Santilli en la Cámara de Diputados. Con la supervisión de Karina Milei", celebró un diputado oficialista.

Santilli, que sigue siendo diputado, estuvo presente en la reunión de la comisión que preside Bertie Benegas Lynch. No fue fácil, pero el gobierno logró sumar el respaldo de siete diputados de LLA, seis de PRO, el radical misionero Martín Arjol, la sanjuanina Nancy Picón Martínez y el apoyo con disidencia de Rodrigo de Loredo, Martín Tetaz y Lisandro Nieri por la UCR y Pamela Calletti y Carlos Fernández por Innovación Federal.

En total, sumaron 20 firmas, la misma cantidad que alcanzó UP para el dictamen de rechazo. Sin embargo, prevaleció el oficialismo porque la firma del presidente de la comisión vale doble en caso de empate.

La oposición busca aprobar el presupuesto ahora para evitar un Congreso más favorable a Milei

El resultado trajo alivio a la Casa Rosada que celebró el funcionamiento de su nueva mesa política, anticipada en exclusiva por LPO, que integran Santilli, Patricia Bullrich, Martín Menem y Karina Milei. La idea de esa mesa es que sea un espacio de clearing político donde Karina baje el martillo a las negociaciones que se entablen con diputados, senadores y gobernadores. 

La aprobación del dictamen trajo alivio a la Casa Rosada que debutaba este martes con su nueva mesa política que integran, Santilli, Patricia Bullrich, Martín Menem y Karina Milei.

El resultado permitió dar vuelta una situación peligrosa para la Casa Rosada, que era la aprobación del dictamen de la oposición que incluye una serie  de gastos que el gobierno rechaza.

Por eso, como anticipó LPO, el oficialismo trabajó para que no hubiera quórum en la reunión de comisión de este martes y Martín Menem convocó a sus oficinas del primer piso  a diputados de la UCR, La Liga del Interior y el PRO en la tarde del lunes. A esa cita concurrieron también el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de gabinete, José Rolandi.

Los cordobeses García Aresca y Agost Carreño.

En paralelo, Karina habría instruido a Santilli a que persuadiera a otro grupo de legisladores para que no entraran a la sala del Anexo, donde debía discutirse el presupuesto este martes. El flamante ministro del Interior, que no asumirá hasta que se apruebe la ley porque a los libertarios no les sobran los votos, cumplió esas órdenes hasta esta mañana.

Uno de los diputados abordados por Santilli le dijo a LPO: "Nos vino a pedir que no diéramos quórum pero a nosotros ni nos invitaron a la reunión con Guberman", se quejó.

Pero con la comisión ya convocada, Santilli y Menem maniobraron y lograron conseguir los votos para sacar dictamen del proyecto oficial.

El proyecto de presupuesto del gobierno estima una inflación de 10,1% para el 2026 y, según fuentes oficialistas, destina el 85% de sus partidas a educación, salud y jubilaciones. El gobierno informó que el Presupuesto diseñado para el 2026 asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales y el gasto en educación aumenta un 8% por encima de la inflación; aumenta el gasto en jubilaciones un 5% en términos reales y dispone que se ajusten por IPC;aumenta la inversión en salud un 17% por encima de la inflación, con un incremento del 23 % para el Garrahan y un aumento del 5% por encima de la inflación para discapacitados. 

El proyecto de Presupuesto del gobierno parece reconocer el costo de los últimos conflictos, porque dispone aumentos por encima de la inflación para universidades, discapacitados y el Garrahan.

Pero tanto el pichettismo como el peronismo cuestionan esos cálculos. Por otro lado, en el análisis marcoeconómico el cordobés Agost Carreño reclamó un sinceramiento de la deuda y dijo que el gobierno oculta "un 4 % del PBI en intereses implícitos", al tiempo que el kirchnerista Carlos Heller desacreditó la proyección del dólar a 1300 pesos: "todos los números que plantean están cubiertos solo de entusiasmo", dijo.

Heller también reclamó que "se incluyan en el Presupuesto las leyes de emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y la recomposición del salario docente, la emergencia en salud", las mismas que Javier Milei vetó y el Congreso insistió. Ese pedido también es promovido por los miembros de Encuentro Federal y Democracia Para Siempre, aunque no fue suficiente para que la oposición confluyera con un solo dictamen.

El diputado kirchnerista Carlos Heller.

Al término de la reunión, Santilli empezó a trabajar para convencer a los aliados de sesionar una vez que se produzca el recambio parlamentario y no con la actual composición, como pretende la oposición. "Es lo que la sociedad votó", argumentó el flamante ministro del Interior.

La oposición, por su lado, empuja para sesionar el miércoles 12 de noviembre. Habrá que ver si los libertarios consiguen la ayuda de los gobernadores para dejar a sus adversarios sin quórum.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan

LPO
Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Negocian una pax libertaria que incluya a Santiago Caputo

Negocian una pax libertaria que incluya a Santiago Caputo

Por Ignacio Fidanza
El gobierno entiende que Karina Milei tiene que "salir por arriba" de la interna. Los cambios no están cerrados, pero son inminentes.
Primera señal de Karina tras las elecciones: respaldo a Martín Menem

Primera señal de Karina tras las elecciones: respaldo a Martín Menem

LPO
La hermana presidencial se mostró con el riojano, apuntado en la interna por Santiago Caputo.
"Esta elección es un mensaje a Estados Unidos: el pueblo argentino no quiere ser una colonia"

"Esta elección es un mensaje a Estados Unidos: el pueblo argentino no quiere ser una colonia"

Por Pablo Dipierri
Itai Hagman cree que, si gana el peronismo, habrá "alivio" en la sociedad.
Un candidato apuró a Menem en La Rioja: "¿Dónde está el 3%, chorro?"

Un candidato apuró a Menem en La Rioja: "¿Dónde está el 3%, chorro?"

Por Pablo Dipierri
Se trata de Guga Canteros, que fue convencional constituyente y ahora se postula por "Las Fuerzas del Centro". Desde el entorno del riojano dicen que el agitador es "ñoqui" del Congreso.
La oposición se prepara para voltear los vetos de Milei al Garrahan, las universidades y ATN

La oposición se prepara para voltear los vetos de Milei al Garrahan, las universidades y ATN

Por Pablo Dipierri
También podrían tratarse el límite a los DNU de Milei, la citación a Karina y la moción de censura a Francos.