
El kirchnerista Javier Fernández, la peronista Graciela De la Rosa y el radical Alejandro Nieva tendrán que retirar sus cosas de la oficina de la AuditorÃa General de la Nación (AGN) este viernes, porque sus mandatos caducan el próximo domingo sin que el Senado haya podido revalidarlos o elegir otros auditores en su reemplazo. A partir del lunes, solo Juan Manuel Olmos quedará al frente del organismo colegiado pero sin facultades para investigar ni efectuar seguimiento alguno.
La AGN funcionó durante 2024 sin los tres representantes de la Cámara de Diputados, después que vencieron los mandatos de Juan Ignacio Forlón, Santiago Mihura Estrada y Jesús RodrÃguez. Como informó LPO, la Casa Rosada promovió a Santiago Viola para ocupar una silla pero chocó con la resistencia del PRO, que impulsaba a Jorge Triaca, y la UCR, que pugnaba por Mario Negri, mientras que el peronismo seguÃa reclamando dos plazas para UP.
Frente a esa traba, las distintas bancadas del Congreso, las autoridades de la AGN y el gobierno pospusieron en noviembre pasado las negociaciones para el inicio de 2025. Sin embargo, el tiempo se agotará esta semana y la próxima sesión recién está convocada para el jueves 3 de abril.
La ex diputada Carla Pitiot tuiteó la pregunta que circula en los pasillos del Senado: "Se viene el nuevo préstamo del FMI y es la AGN quien deberÃa auditarlo. ¿Estrategia libertaria para que la deuda con el Fondo no sea controlada?".
Milei congela el acuerdo por la AGN ante los rumores sobre el golpe contra Menem en Diputados
Un senador resaltó ante LPO "la casualidad de que los libertarios no tienen ningún apuro en conformar el colegio justo cuando la AGN tiene que empezar a auditar el primer año del gobierno de Milei". En efecto, el organismo auditó el año pasado el último año del gobierno de Alberto Fernández porque trabaja con las cuentas públicas por año vencido.
La sospecha sobre la insubordinación de la Rosada ante lo dispuesto por la Ley 24156 o el artÃculo 85 de la Constitución Nacional tiene impacto también en la división de poderes. La comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, presidida por Miguel Pichetto, aprobó el año pasado la planificación para auditar las contrataciones del Ministerio de Capital Humano y las empresas públicas que el gobierno pretende privatizar.
El fantasma del vaciamiento ya suena en el edificio de la auditorÃa, que tuvo que enfrentar el achicamiento en la década del 90. Bajo el diseño del viejo Tribunal de Cuentas, tenÃa 1500 empleados y pasó de ese plantel a uno de 300 después de 1994.
Fuentes de la AGN deslizaron ante LPO que la falta de reglamentación de la Ley 24156 es la que deja un vacÃo legal que habilita la falta de criterio para la composición del organismo. "Como no hay criterio de responsabilidad, hacen lo que quieren", sostuvieron en referencia a las pretensiones del oficialismo, que aspira a quedarse con lugares en la auditorÃa pese a tener solo 6 senadores y 39 diputados.
La interpretación del peronismo es que Milei lleva al lÃmite la situación, para que el PJ resigne un sillón por cada cámara del Poder Legislativo. "Si nadie cede, Olmos queda solo y sin facultades como para ordenar a los asesores de planta que investiguen aunque más no sea de forma testimonial", comentaron a LPO.
Durante 2024, la auditorÃa pudo funcionar porque contaba con cuatro auditores sobre un cuerpo de siete, con tres lugares vacantes, para lograr quórum. Si no se completan las nóminas de los representantes del Senado, la AGN quedarÃa paralizada.
La especulación de la oposición es que el gobierno dejará inactiva la auditorÃa hasta después de las elecciones de medio término, cuando espera gozar de mayor fortaleza parlamentaria para prevalecer.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que por fin se deje de malgastar dinero en organismos innecesarios. Ya era hora. Así hay mayor transparencia en el estado y la gestión.
"Un senador resaltó ante LPO 'la casualidad de que los libertarios no tienen ningún apuro en conformar el colegio justo cuando la AGN tiene que empezar a auditar el primer año del gobierno de Milei'"
Es que al gobierno de Milei no hace falta auditarlo porque es honesto, austero y eficiente. Básicamente se controla solo porque la transparencia es una de sus principales banderas. Por eso le molestan tanto los organismos turbios que no se dejan auditar como las universidades públicas.
"La sospecha sobre la insubordinación de la Rosada ante lo dispuesto por la Ley 24156 o el artículo 85 de la Constitución Nacional tiene impacto también en la división de poderes"
Jajajajajaja, miren si Milei va a pasar por encima de la constitución o de una ley... Si jamás lo hizo...
"Fuentes de la AGN deslizaron ante LPO que la falta de reglamentación de la Ley 24156 es la que deja un vacío legal que habilita la falta de criterio para la composición del organismo. 'Como no hay criterio de responsabilidad, hacen lo que quieren', sostuvieron en referencia a las pretensiones del oficialismo, que aspira a quedarse con lugares en la auditoría pese a tener solo 6 senadores y 39 diputados"
Y sí. El gobierno más votado de la historia merece más lugar en el organismo que se encarga de controlar al gobierno. Es lógica pura. Si lo llenas de zurdos van a empezar con cuestiones políticas. El propio oficialismo, cultor de los sólidos criterios técnicos para la selección de funcionarios, sabe mejor que nadie quiénes son las figuras más indicadas para controlarlo.