VETO UNIVERSITARIO
Orrego le ordenó a sus diputados votar contra el veto y complica a Milei
Lo mismo pasaría con un diputado misionero que responde a Passalacqua. El gobierno pelea para que haya más ausentes.

La diputada sanjuanina Nancy Martínez Picón, miembro del bloque Producción y Trabajo, anunció que votará contra el veto de Javier Milei a las universidades y golpeó en la línea de flotación al gobierno. 

A poco de iniciada la sesión, la legisladora sorprendió al oficialismo en el recinto. "Creemos que la educación es esencial para el desarrollo de la Nación", dijo, y aunque concedió que  "hay que hacer un ajuste" sostuvo: "el ajuste no podemos hacerlo con la educación. Podemos hacerlo con cualquier otro sector, pero no con la educación que es el futuro del país".

Ratificar el veto es una opción que Marcelo Orrego no consideraba: "San Juan es la tierra de Sarmiento y la educación publica. Votar en favor del veto era una locura y hacerle el juego al peronismo para que critique gratis", explicó una fuente provincial a LPO.

Orrego ya le había anticipado al gobierno que está vez no acompañaría el oficialismo como hizo en otras oportunidades.

Martínez Picón expresó además que su bloque "siempre va a defender la universidad", y exclamó: "¡El voto de San Juan va a ser a favor de las universidades y de la educación pública!".

Los libertarios computaban su voto, al igual que el de su compañera de bancada, María de los Ángeles Moreno, como respaldo para llegar al tercio que frenara la insistencia de la oposición. Sin embargo,  Orrego habría tomado distancia pese a las presiones de la Casa Rosada y habilitó a sus legisladoras a votarle en contra.

En un despacho macrista se agarraban la cabeza porque calculaban que alcanzaban los 86 votos necesarios para blindar el veto, contando el apoyo de Picón Martínez y Moreno. "Teníamos 86 con ellas dos, ahora tenemos 84", se lamentaban.

Por otra parte, se rumoreaba en los pasillos del Congreso que los tres misioneros que responden a Carlos Rovira y Hugo Passalacqua se repartirían responsabilidades a la hora de votar: Yamila Ruiz defendería el veto, Carlos Fernández se plegaría a la oposición y Daniel Vancsik se abstendría.

Las abstenciones y las inasistencias serán claves este miércoles porque bajan el piso necesario para que el gobierno alcance un tercio de votos válidos sobre los presentes en la sesión.

Ante ese escenario, los operadores libertarios trabajaban para aumentar la lista de ausentes en el recinto.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    carlosavarasw@gmail.com
    09/10/24
    16:56
    Con la farsa de la educación pública, siguen los negociados de Orrego, que le hace el juego al peronismo... sus raíces, siguen vivas. El sueldo de los docentes no es el problema... el vice-rector de la UBA escribió hace pocos días, en tiempo de clases, desde Miami... el problema es otro, la inflación, los desvíos de dinero, usando las universidades y el derroche que dejó la gestión anterior.
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    09/10/24
    15:15
    Como se divierten con la tuya mientras a vos no te alcanza para la polenta, liberotario!
    Responder
  • 2
    soberano
    09/10/24
    13:06
    Además, el que se ausente, es lo mismo que vaya a levantar la mano por el veto, ya se sabe. Será uno de los ¨heroes¨. No hay medias tintas con esto, muchachos.
    Responder
  • 1
    soberano
    09/10/24
    13:04
    Perfecto. Hay que ponerle limintes a este desmadre, o nos va a llevar a ser el pais mas pobre y atrasado del mundo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.