
El jefe del bloque Córdoba Federal Carlos Gutiérrez se pronunció en contra del artÃculo del presupuesto que obliga a los jueces y empleados judiciales a pagar Ganancias y sugirió que podrÃa bloquear la sesión si no lo excluyen.
"¿Quieren o no un presupuesto?", se preguntó en un tuit en el que dejó claro que los 3 diputados de su bloque no están de acuerdo en cobrarle Ganancias a jueces y empleados judiciales, pero tampoco garantizan ayudar a tratar la ley de leyes.
Si se alinearan con Juntos por el Cambio podrÃan reunir una mayorÃa y hasta bloquear la sesión, que antes de conocerse este artÃculo no corrÃa riesgo, porque la mayorÃa de la oposición estaba dispuesta a aprobar el presupuesto en general.
"El oficialismo vuelve a cometer los mismos errores. Sin tratar en comisión, y a horas de que el proyecto vaya al recinto, el FdT quiere incluir a jueces en el impuesto a las Ganancias. Si hay que generar cambios, deben ser x diálogo y consenso" posteó Gutiérrez.
El PRO se inclina por no aprobar Ganancias para jueces y en la UCR hay tensión
De esta manera, al Frente de Todos se le podrÃa complicar llegar a los 129 votos necesarios para aprobar ese artÃculo, porque como anticipó LPO en el PRO se inclinan por no acompañar y la Coalición CÃvica directamente no quiere votar el presupuesto.
Hasta el jueves en la oposición habÃa una mayorÃa dispuesta a aprobarlo en general, que ahora corre riesgo. En el PRO destacan que avanza en ajustes que podrÃan ser útiles si vuelven a ser Gobierno, mientras que los radicales no contemplan volver a dejar a sus provincias sin partidas garantizadas.
La única rebelde es Elisa Carrió, que ordenó a la coalición diputados que no hablaran y el lunes apareció por televisión para decir que votarÃan en contra del presupuesto. Anunció que pedirÃan que "volviera a comisión", cuando en realidad nunca se habÃa ido. HabÃa reuniones previstas martes y el jueves, cuando se dictaminó.
Pero la incorporación del artÃculo para gravar jueces empezó a fracturar la principal coalición opositora, porque mientras el PRO se opondrÃa, los radicales no quieren quedar pegados a los salarios altos de los jueces. La reacción de los cordobeses podrÃa alinear posiciones y pondrÃa en riesgo la sesión.
El bloque de Schiaretti firmó dictamen del presupuesto a través de su diputado Ignacio GarcÃa Aresca, pero ahora no garantizan su aprobación en el recinto.
El trÃo integra el interbloque federal junto a la dupla de socialistas santafesinos (Mónica Fein y Enrique Estévez) y 3 bonaerenses (Alejandro "Topo" RodrÃguez, Graciela Camaño y Florencio Randazzo).
El Topo es el jefe del interbloque, es cercano a Roberto Lavagna y evalúa seguir la lÃnea de los cordobeses, sobre todo porque no supieron de la versión final hasta que la escucharon durante la última reunión de comisión. Habrá más dÃas para negociar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hyton se fue. Su lugar quedó vacante para una mujer.
Sabes porque hay tres poderes ( Montesquieu y Filadelfia 1787 ) para prevenir TENTACION DE PODER ABSOLUTO.-
Hay una CN y la van a tener que respetar.-