Diputados
Exclusivo
Pichetto busca aliados para voltear el decreto de aumento de fondos reservados para la SIDE de Santiago Caputo
Menem depende de que el senador Pagotto mantenga pisada la Bicameral de DNU pero, al cabo de 10 días hábiles, los opositores pueden rechazarlo por amplia mayoría.

El diputado Miguel Ángel Pichetto podría detonar una crisis terminal en el gobierno si su bloque pudiera llevar a recinto el proyecto de Margarita Stolbizer o el de los lilitos para anular el DNU 656/24, que aumentó en 100000 millones de pesos los gastos reservados de la SIDE. Si esa ampliación presupuestaria entrara en duda, la pelea que tramitan la vicepresidenta Victoria Villarruel y Karina Milei por el control de los organismos de inteligencia y sus recursos podría descarrilarse.

A los argumentos respecto de la imposibilidad legal porque un incremento de esos fondos debe pasar por el Congreso, fuentes parlamentarias le agregan el fastidio del rionegrino, que trepa semana a semana por la impericia de Martín Menem al frente de la Cámara Baja o el incumplimiento de los acuerdos parlamentarios. El último, tal como reveló LPO, fue el de negarle a Emilio Monzó, miembro de la bancada de Pichetto, un lugar en la Bicameral de Inteligencia.

En ese contexto, la bronca de los opositores más férreos, como los de Unión por la Patria (UP) y el FIT, podría fundirse con los 31 legisladores del pichettismo para impugnar el decreto de Javier Milei que le dio 100 millones de dólares extra al aparato de inteligencia que administra Santiago Caputo. De ese modo, el rechazo superaría holgadamente los 129 votos necesarios para dejar a tiro de nulidad la medida, a la espera de que ocurriera lo mismo en el Senado.

Kirchnerismo duro sin poder político

Menem goza provisoriamente de una precaria tranquilidad: el senador libertario Juan Carlos Pagotto mantiene pisada la Bicameral de DNU y, sin un dictamen en contra o a favor, los diputados deben juntar dos tercios para someter la iniciativa a debate en sesión. O en su defecto, los opositores podrían someter el decreto a discusión pasados los primeros diez días hábiles desde su publicación en Boletín Oficial, según lo dispuesto en la ley 26122, que reglamenta la intervención del Congreso en ese aspecto.

El senador libertario Juan Carlos Pagotto mantiene pisada la Bicameral de DNU y, sin un dictamen en contra o a favor, los diputados deben juntar dos tercios para someter la iniciativa a debate en sesión.

Con todo, la táctica del adormecimiento también alimenta los nervios de los adversarios. De hecho, el propio Pichetto ya retó públicamente a Menem en dos ocasiones por la parálisis legislativa. "Presidente, ponga las comisiones en funcionamiento", reprochó el diputado cuando se le dio media sanción a la Ley Bases, el pasado 30 de abril.

El jefe de bloque de la Coalición Cívica, Juan López.

El freno de mano del riojano no es inocente. Mientras las comisiones demoren cada debate o ni siquiera se conformen, el oficialismo controla la actividad parlamentaria con las iniciativas que envíe la Casa Rosada. El caso más patente es la salvaje querella entre libertarios por la presidencia de la Comisión de Juicio Político, donde se suponía que presidiría Marcela Pagano pero Karina Milei y Menem encabezaron un golpe, la reunión constitutiva se suspendió y el cuerpo quedó envuelto en un enchastre institucional que terminó con Oscar Zago eyectado del bloque y Pagano internada con una úlcera sangrante.

Aún si Diputados le bajara el pulgar al DNU que inyectó más de 100 millones de dólares a la SIDE, restaría el abordaje por parte de la Cámara Alta. Allí tallaría fuerte la designación del presidente de la Bicameral de Inteligencia: si la interna del gobierno se dirimiera en favor de Karina y Caputo, quedaría Edgardo Kueider a la cabeza y eso fidelizaría algunas voluntades pero mellaría el apoyo de los senadores que responden a Villarruel.

Pero si la Vicepresidenta prevaleciera sobre la Rosada y Martín Göerling condujera la Bicameral, tal vez se romperían otros lazos. Como sea, en el despacho de Menem sacan cuentas por estas horas por "un acuerdo integral" que evite el hundimiento del decreto que Caputo pergeñó para potenciar su expansión política hacia dentro y fuera del gobierno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    braveheart
    29/07/24
    21:40
    Un politico respetable que respeta las opiniones distintas de los demas
    Responder
  • 3
    laporotaonline
    28/07/24
    15:49
    De voltearle el DNU 2023 ni hablar no?
    Responder
  • 2
    chiquitito reyes
    28/07/24
    09:57
    .
    .
    .
    HAY MUCHA IMAGINACIÓN EN EL PERIODISMO, ESTO NUNCA VA A OCURRIR, ESTE IMPRESENTABLE ES UN SOLDADO DE LOS GOBIERNOS DE TURNOS Y OCUPACIÓN, UN ENORME TRAIDOR A LOS INTERESES DEL PUEBLO, A ÉL LE IMPORTA SOLO SUS INTERESES PERSONALES Y MANTENER AL CONGRESO, ESPECIALMENTE LA CAMARA QUE PRESIDE BAJO CONTROL, ES UN GRAN MAYORDOMO Y SERVIL UN TIPO PELIGROSO, ES EL QUE TIENE LA LLAVE, CIERRA LAS PUERTAS Y LUEGO APAGA LAS LUCES. LO SACAS DE AHÍ Y NO SIRVE PARA NADA, NO SABE NI CLAVAR UN CLAVO. HASTA ACÁ LLEGUÉ, NO PUEDO ESCRIBIR MÁS DEL ASCO QUE ME DA ESTE PERSONAJE, DIOS SALVE A LA PATRRIA DE ESTOS MISERABLES. (WAN CHIN PUM)
    .
    ..
    Responder
  • 1
    nh3
    28/07/24
    01:04
    Viejo de mierda ojalá lo lo logres
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
Macri analiza dejar sin quórum la reelección de Menem para forzar a Milei a tratar el Presupuesto

Macri analiza dejar sin quórum la reelección de Menem para forzar a Milei a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
Desde Qatar, el ex presidente ordenó a sus diputados hablar con los otros bloques opositores para ponerle un límite a Milei. Los gobernadores apoyan la jugada y define el kirchnerismo.
Martínez a Menem: "Si votan Ficha Limpia, el próximo presidente de la Cámara es Pichetto"

Martínez a Menem: "Si votan Ficha Limpia, el próximo presidente de la Cámara es Pichetto"

Por Pablo Dipierri
La amenaza del jefe de la bancada peronista se suma a la bronca de macristas y pichettistas. LPO había anticipado el golpe contra el riojano.
Una jugada de Menem permitió a Ritondo sumar un diputado y se habla de interbloque del PRO con los libertarios

Una jugada de Menem permitió a Ritondo sumar un diputado y se habla de interbloque del PRO con los libertarios

LPO (Asunción)
El riojano apeló la decisión que daba a los radicales con peluca la banca del fueguino Tito Stefani. Apostó a fortalecer su vínculo con Ritondo y ahora vuelven los rumores de un interbloque LLA-PRO.
El gobierno tantea a Carrió y misioneros para evitar que Diputados anule el DNU del canje de deuda

El gobierno tantea a Carrió y misioneros para evitar que Diputados anule el DNU del canje de deuda

Por Pablo Dipierri
Los diputados misioneros no bajan a recinto a cambio de la concesión de los talleres ferroviarios. Rodríguez Larreta negocia por Toto Caputo con los lilitos. Incertidumbre con los catamarqueños y santiagueños de UP.
Avanza el intento de correr a Menem de la presidencia de la Cámara de Diputados

Avanza el intento de correr a Menem de la presidencia de la Cámara de Diputados

Por Pablo Dipierri
Macri empuja la movida. Ritondo, Pichetto y Monzó, entre los candidatos a relevarlo.