Ley Ómnibus
Tras el golpe de los santacruceños Francos presiona a fondo al catamarqueño Jalil
Los libertarios siguen clavados en 36 votos y necesitan 37 legisladores para aprobar la ley.

 Guillermo Francos entró en pánico cuando recibió las primeras señales que los senadores por Santa Cruz podrían rechazar la ley bases y activó un intenso operativo sobre el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para que garantice la presencia del senador que le responde, Guillermo Andrada, para llegar al quórum en la sesión de miércoles. 

El intento desesperado del Poder Ejecutivo se produce luego de que fracasara en su objetivo de conseguir que el tucumano Osvaldo Jaldo persuadiera a la senadora Sandra Mendoza de que vote a favor de la ley Bases. "El bloque peronista alambró sus votos y ninguno de sus senadores apoya la ley en general", aseguraban a LPO durante el fin de semana.

Este lunes, Francos recibió a Jalil y Andrada en su despacho de la planta baja de la Casa Rosada y los tapó con promesas de obras públicas y otros beneficios directos. Sin embargo al cierre de esta nota, no estaba claro que Andrada haya aceptado desmarcarse del bloque peronista y Jalil continuaba sumido en un profundo silencio,

La confirmación pública de los senadores de Santa Cruz que anunciaron este martes su rechazo a la ley bases, anticipada por LPO la semana pasada, confirmó los peores presagios de la Casa Rosada. 

Los senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley y entra en crisis el gobierno

Los libertarios lanzaron la red por última vez el viernes pasado para atraer la voluntad de los legisladores peronistas que responden a los gobernadores con más afinidad con la Casa Rosada. Acaso confundidos por su propio relato, se figuraban que hasta los ex gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac podían votar a favor de la norma, pero esa apuesta fue desmentida por fuentes del bloque peronista al instante.

Un grupo de senadores detectó este mediodía que se había expandido el temor a que se cayera la sesión por falta de quórum. Durante un almuerzo en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel, se habría conversado del tema y la estrategia compartida fue la de salir a buscar el compromiso de los gobernadores peronistas.

Por eso, un grupo de senadores detectó este mediodía que se había expandido el temor a que se cayera la sesión por falta de quórum. Durante un almuerzo en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel, se habría conversado del tema y la estrategia compartida fue la de salir a buscar el compromiso de los gobernadores peronistas aliados, reconociendo que será difícil por la disciplina que vienen exhibiendo los senadores.

El senador Andrada junto al gobernador Jalil con Francs, este lunes en la Casa Rosada.

El nerviosismo crece porque el oficialismo no tiene más de 36 senadores a favor del proyecto y tampoco tenía claridad sobre lo que haría Martín Lousteau, a pesar de que presentó dictamen propio y eso supondría que estaría comprometido a dar quórum. "El quórum no está en debate", contestaron a LPO desde el equipo del presidente de la UCR.

Sospechas de compra de votos: Milei mandó el pliego de Crexell para la Unesco a horas de la votación de la ley bases

En todo caso, la incertidumbre revela las dificultades del gobierno, que ya tiene seis meses de gestión pero ninguna ley. "Si sale la ley, dentro de todo, es porque los senadores aliados tienen más miedo a que les tiren tomates por la calle que otra cosa", soltaron en uno de los despachos que colaboró con las negociaciones que se le habían trabado a los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche.

En el entorno de un senador aliado reconocieron que, aun así, "el gobierno está cerca de sacar la ley sin haber abierto el cofre", en una turbia referencia a que los votos por la positiva se habrían conseguido sin apelar a recursos materiales onerosos. Lo paradójico es que su confesión se produjo minutos antes que se filtrara el pliego de la neuquina Lucila Crexell para designarla embajadora argentina ante la UNESCO, a cambio de su voto afirmativo, con casa y sueldo de 20 mil dólares mensuales en París.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    tempus
    12/06/24
    10:45
    BANELCO en puerta...
    Responder
  • 6
    totito
    12/06/24
    07:35
    Es decir, quien pierde es Santa Cruz !!!!!
    Responder
  • 5
    l
    11/06/24
    22:21
    Bueno, tranzo Loustou, que asumo le daran, MINIMO, la cancilleria.
    Radicales, 130 años siendo "el cancer del pais"
    Responder
  • 4
    11/06/24
    21:23
    Milei quiere convertir a la argentina en la meca de las inversiones ,lo que sacaria de la pobreza a mucha gente. eso no le conviene a muchas lacras que lucran con la miseria cada vez mas extendida en este paisucho. Muy dificil poner un mango en este pais con esta gentuza inutil parásita y progretuda.
    Responder
    • 5
      soberano
      12/06/24
      02:14
      Vienen a llevarse el país en andas idiota. De que inversiones hablas, cuando pueden extraer del país todas las ganancias y pagar cero impuestos? Ustedes y sus crías deberían vivir en el país devastado y tóxico que van a dejar.
      Responder
    • 6
      soberano
      12/06/24
      02:11
      A ver imbecil, quien carajos lucra con la miseria? El comerciante? La pyme? El labjrante? El industrial que se apuntala en el mercado interno? Quien pelotudo?
      Responder
  • 3
    l
    11/06/24
    21:17
    Lo que debe ser la situacion en el interior para que este pasando esto...en fin, se me ocurre que estan pidiendo, MINIMO, convertir a Catamarca en Wakanda a cambio de que este tipo siente el culo.
    Responder
  • 2
    soberano
    11/06/24
    20:49
    Y los que le van a tirar tomates por la calle no van a ser los libertarios, sino el 60% del país que está en contra de esta entrega
    Responder
  • 1
    soberano
    11/06/24
    20:47
    El que se corte del peronismo en esta no va a tener donde refugiarse después.
    Responder
Noticias Relacionadas
Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Por Pablo Dipierri
Repudiaron la amenaza Quintela, Zillioto, Zamora, Melella e Insfrán. Jaldo y Jalil no opinaron.
El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

LPO (Asunción)
Del informe que presentó Francos ante el Senado, se desprende que Axel Kicillof fue el más perjudicado. El ranking completo.
Menem presiona a los gobernadores para partirle el bloque a Pichetto

Menem presiona a los gobernadores para partirle el bloque a Pichetto

Por Pablo Dipierri
Conversa con Jalil y Zamora para que exploren un acercamiento con salteños, tucumanos y misioneros. La jugada amenaza al bloque peronista.
Bronca de los gobernadores porque Karina firmó el Pacto de Mayo

Bronca de los gobernadores porque Karina firmó el Pacto de Mayo

LPO (Asunción)
Los indignó que la hermana del Presidente, a quien nadie votó, firmara el Pacto. "Encima nos pidió que fuéramos todos de negro y ella llegó de rojo shock", se quejó uno de los gobernadores que fueron a Tucumán.
En el gobierno apuestan a armar listas en 2025 con la ayuda de Jaldo, Jalil y Sáenz

En el gobierno apuestan a armar listas en 2025 con la ayuda de Jaldo, Jalil y Sáenz

LPO
El objetivo de los libertarios es levantar la puntería con el armado de las listas y por eso buscan un acercamiento al peronismo.
Los peronistas Jaldo y Jalil piden apoyar a Milei y abren la negociación para el Senado

Los peronistas Jaldo y Jalil piden apoyar a Milei y abren la negociación para el Senado

LPO
"Es momento de ayudar", dijo el gobernador de Catamarca. "Hay que trabajar en conjunto con el gobierno nacional", agregó el tucumano.