
Guillermo Francos entró en pánico cuando recibió las primeras señales que los senadores por Santa Cruz podrÃan rechazar la ley bases y activó un intenso operativo sobre el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para que garantice la presencia del senador que le responde, Guillermo Andrada, para llegar al quórum en la sesión de miércoles.
El intento desesperado del Poder Ejecutivo se produce luego de que fracasara en su objetivo de conseguir que el tucumano Osvaldo Jaldo persuadiera a la senadora Sandra Mendoza de que vote a favor de la ley Bases. "El bloque peronista alambró sus votos y ninguno de sus senadores apoya la ley en general", aseguraban a LPO durante el fin de semana.
Este lunes, Francos recibió a Jalil y Andrada en su despacho de la planta baja de la Casa Rosada y los tapó con promesas de obras públicas y otros beneficios directos. Sin embargo al cierre de esta nota, no estaba claro que Andrada haya aceptado desmarcarse del bloque peronista y Jalil continuaba sumido en un profundo silencio,
La confirmación pública de los senadores de Santa Cruz que anunciaron este martes su rechazo a la ley bases, anticipada por LPO la semana pasada, confirmó los peores presagios de la Casa Rosada.
Los senadores de Santa Cruz anunciaron que rechazan la ley y entra en crisis el gobierno
Los libertarios lanzaron la red por última vez el viernes pasado para atraer la voluntad de los legisladores peronistas que responden a los gobernadores con más afinidad con la Casa Rosada. Acaso confundidos por su propio relato, se figuraban que hasta los ex gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac podÃan votar a favor de la norma, pero esa apuesta fue desmentida por fuentes del bloque peronista al instante.
Por eso, un grupo de senadores detectó este mediodÃa que se habÃa expandido el temor a que se cayera la sesión por falta de quórum. Durante un almuerzo en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel, se habrÃa conversado del tema y la estrategia compartida fue la de salir a buscar el compromiso de los gobernadores peronistas aliados, reconociendo que será difÃcil por la disciplina que vienen exhibiendo los senadores.
El nerviosismo crece porque el oficialismo no tiene más de 36 senadores a favor del proyecto y tampoco tenÃa claridad sobre lo que harÃa MartÃn Lousteau, a pesar de que presentó dictamen propio y eso supondrÃa que estarÃa comprometido a dar quórum. "El quórum no está en debate", contestaron a LPO desde el equipo del presidente de la UCR.
En todo caso, la incertidumbre revela las dificultades del gobierno, que ya tiene seis meses de gestión pero ninguna ley. "Si sale la ley, dentro de todo, es porque los senadores aliados tienen más miedo a que les tiren tomates por la calle que otra cosa", soltaron en uno de los despachos que colaboró con las negociaciones que se le habÃan trabado a los libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche.
En el entorno de un senador aliado reconocieron que, aun asÃ, "el gobierno está cerca de sacar la ley sin haber abierto el cofre", en una turbia referencia a que los votos por la positiva se habrÃan conseguido sin apelar a recursos materiales onerosos. Lo paradójico es que su confesión se produjo minutos antes que se filtrara el pliego de la neuquina Lucila Crexell para designarla embajadora argentina ante la UNESCO, a cambio de su voto afirmativo, con casa y sueldo de 20 mil dólares mensuales en ParÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Radicales, 130 años siendo "el cancer del pais"