Criptogate
Desesperado, Menem trata de evitar que el Congreso investigue a Karina por el caso Libra
El riojano rechazó un planteo para aprobar este martes los expedientes, durante una reunión con todos los bloques parlamentarios.

Martín Menem desechó este martes el planteo de la oposición para dictaminar los pedidos de informe por el Criptogate, las interpelaciones a Karina Milei, Manuel Adorni y Guillermo Francos y la creación de una comisión investigadora. Todas las bancadas parlamentarias mandaron representantes al despacho del riojano, con el propósito de que los proyectos quedaran listos para ser tratados en recinto pero el oficialismo se negó.

"Hicimos todo para tener la fiesta en paz pero solo quieren ir a la sesión por el DNU aunque no lo tienen ni dictaminado", dijo un legislador del bloque de Facundo Manes. Durante la reunión, un diputado oficialista solo aceptó la iniciativa presentada por Rodrigo De Loredo, que canjea el papelón de la estafa cripto por la presencia del jefe de Gabinete para que rinda explicaciones cuando asista al Congreso a dar su informe mensual.

Los expedientes en danza en el plenario de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia, encabezado por Nicolás Mayoraz, diferían por los nombres de los funcionarios a interpelar. Uno aglutinaba los pedidos de informes y otros concentraban las citaciones e interpelaciones, subdividido en cuatro despachos divergentes.

En el plenario subsiguiente, se debatiría la creación de la comisión investigadora pero su horario coincidía con el arranque de la Bicameral de DNU, una apuesta crucial para el gobierno ante la necesidad de aprobar el decreto del acuerdo con el FMI.

Ultraviolencia libertaria en Diputados: Zago a las piñas en el recinto y Lemoine ligó un vaso de agua

Para conseguir las firmas suficientes en la comisión, UP tuvo que reemplazar al santiagueño Ricardo Daives, quien ni siquiera viajó a Buenos Aires. Su faltazo se leyó como un apoyo del gobernador Gerardo Zamora al gobierno y Germán Martínez tuvo que meter en el plenario a Matías Molle y Luciana Potenza, porque Daives integra dos comisiones y tiene voto doble.

Como informó LPO, los libertarios lanzaron una convocatoria a sesión para este miércoles para aprobar el DNU del Fondo para pisar los emplazamientos de las comisiones y evitar el avance de los expedientes vinculados al escándalo del caso $Libra. Para esa jugada, contaría con el apoyo del macrismo, los radicales liderados por Rodrigo De Loredo, un puñado de pichettistas y los bloques que responden a gobernadores aliados.

Hicimos todo para tener la fiesta en paz pero solo quieren ir a la sesión por el DNU aunque no lo tienen ni dictaminado.

Por eso, Mayoraz propuso al abrir el plenario que en esa sala del Anexo se acuerde que el emplazamiento de este miércoles se postergue para las 18, con el objetivo de darle tiempo al debate y la aprobación del decreto presidencial.

El énfasis de la tropa de LLA demuestra la urgencia de la Casa Rosada por sellar el pacto con el FMI, ante la dramática pérdida de reservas. En consecuencia, toda su suerte parece estar atada a que una de las dos cámaras valide el DNU, tal como quedó establecido por la ley que impulsó Cristina Kirchner en 2005.

Mayoraz, Benegas Lynch t Patricia Vászquez

La maniobra de Mayoraz respondió a un argumento que se desprende del reglamento: el pleno de la Cámara Baja convocó para este martes al plenario y para el día siguiente a dictaminar. La premura de los opositores se produjo porque Menem superpuso la sesión con los dictámenes en discusión.

El encargado de responderle al santafecino fue el radical Fernando Carbajal, quien explicó que "el emplazamiento fija una fecha tope para dictaminar pero no existe un impedimento reglamentario para que se dictamine cuando se alcance mayoría".

El emplazamiento fija una fecha tope para dictaminar pero no existe un impedimento reglamentario para que se dictamine cuando se alcance mayoría.

En la reunión con Menem, los libertarios ofrecieron entregar a Francos, pero bajo el formato del informe constitucional del jefe de Gabinete con dedicación exclusiva al Criptogate. Eso hubiera salvado a Karina y otros funcionarios de dar la cara.

Un aliado del gobierno lo resumió con claridad: "La discusión es Karina sí o Karina no".

Oscar Agost Carreño fue esta mañana anfitrión de un encuentro con referentes de distintas bancadas en su despacho para coordinar varios dictámenes de citación, con tal de conseguir las firmas suficientes y luego imponer en recinto, por mayoría, el proyecto de mayor consenso. La clave es que la Coalición Cívica solo quiere citar a Francos, los diputados de Manes no quieren incluir a la hermana de Milei y el kirchnerismo, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer sí van por Karina.

Que el gobierno pague el costo político. A Francos lo podemos echar, a Karina no.

En ese contexto, el acuerdo opositor se basa en "que el gobierno pague algún costo político". "A Francos lo podemos echar, a Karina no", dijo un diputado.

Al término del plenario, se trenzaron en una fuerte discusión Carbajal y Cecilia Moreau con Mayoraz, que no reconocía la validez de los dictámenes. Al grito de "no sea bruto", la diputada le advirtió al libertario que "esto va a tener consecuencias penales, civiles y políticas, están pasados de rosca".

Con todo, la oposición reunió firmas suficientes para llevar los proyectos al recinto y aprobarlos con 129 votos, una empresa cada vez más accesible ante la crisis del gobierno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    18/03/25
    19:24
    Tarde o temprano, estas lacras estafadoras tienen destino de rejas... ah, y el desquiciado, al pabellón de psiquiatría.
    Responder
Noticias Relacionadas
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.
Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Tensión entre los libertarios porque salvaron a Karina y Adorni, pero se olvidaron de Toto Caputo

Por Pablo Dipierri
Bornoroni se quejó ante los aliados. "Yo te prometí que sacaba a Adorni y Karina y así fue, te juro que lo de Toto no lo sabía", le dijo su interlocutor.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.

Expertos analizaron los audios de Menem y confirmaron que mintió: es su voz

LPO
"El audio no es fa..., no es verdadero. Esa no es mi voz. Hay mucha inteligencia artificial atrás", fue la defensa de Menem. Un software profesional lo desmiente.
En Diputados creen que Santiago empujó el escándalo de Menem para golpear a Karina

En Diputados creen que Santiago empujó el escándalo de Menem para golpear a Karina

Por Pablo Dipierri
El asesor selló una alianza con Zago y se metió en el bloque libertario. Pagano y Bonacci encendieron el caso de los audios contra el riojano.
Santiago Caputo puenteó a Menem y acordó la presidencia de la Bicameral de DNU con Zago

Santiago Caputo puenteó a Menem y acordó la presidencia de la Bicameral de DNU con Zago

Por Pablo Dipierri
El riojano pretendía que Pagotto siguiera al frente, pero casi se le cae el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI.