Senado
Cristina mantiene el control de la Comisión del Senado que nombra los jueces
Es la de Acuerdos, que seguirá presidida por Anabel Fernández Sagasti. Sigue congelado el pliego de Rafecas y el de la directora de la AFI.

Cristina Kirchner continuará con el manejo de la designación de jueces federales durante el resto de su mandato como vicepresidenta: la senadora de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti fue ratificada este jueves como presidenta de la Comisión de Acuerdos, un cargo que ocupa desde diciembre de 2019.

Le permite coordinar las audiencias de los candidatos a jueces, los ascensos diplomáticos y de militares. Si quiere, puede congelar cualquiera de esos trámites, como hizo con las propuestas de Daniel Rafecas a la procuración y de Cristina Caamaño como directora de la Agencia Federal de Inteligencia, que también requiere acuerdo del Senado. Sus pliegos nunca se trataron.

El Frente de Todos seguirá además con una mayoría propia en todas las comisiones, con 9 de los 17 miembros, por ser el bloque más grande, pese a perder 6 bancas con las elecciones de noviembre. El nuevo reparto se definió en diciembre cuando se conformó la de presupuesto y se calculó por sistema D'hont. El jefe de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo lo impugnó pero, pero lo aceptó.

El Senado congeló el pliego de Caamaño en la AFI y hablan de un reemplazo

Su frente político tendrá 6 integrantes y el restante será un bloque chico, entre los que se destacan los dos aliados del Gobierno: el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana, que fue elegida secretaria de la Comisión de Acuerdos.

Como anticipó LPO, el oficialismo le ofreció la presidente de la comisión de Legislación General, filtro de proyectos claves, pero no confirmó si tiene intenciones de aceptar. Por lo pronto, consiguió el tercer cargo en importancia en Acuerdos. El segundo será para Juntos, que todavía no definió el elegido. 

Anabel Fernández Sagasti. 

"En los últimos dos años tuvimos más de 60 audiencias de manera remotas y en estos años serán más. Es importante darle difusión a los que deciden sobre nuestra libertad y nuestro patrimonio", celebró Fernández Sagasti. 

La mendocina, además, confirmó que en estos días comenzará a tratarse el proyecto del Gobierno para reformar la composición del Consejo de la Magistratura y cumplir con el fallo de la Corte, que eliminó la actual conformación dispuesta por una ley en 2006.

"Fue casi un golpe institucional", lo definió Fernández Sagasti. Si  antes del 15 de abril no hay una norma nueva, muy posible porque en Diputados el oficialismo no tiene mayoría, volverá la norma anterior y sería necesario completar la Magistratura con 7 miembros para que funcione.

Se agregarían el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, un represente de los académicos, un diputado, un senador, un juez y dos abogados más. Si llegan a elegirse la Magistratura se paralizaría y la acusación de jueces como así también la  designación de jueces quedará trabada, porque no avanzarán los concursos.  Es una posibilidad. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    03/03/22
    14:14
    Es lo unico que le importa
    Responder
Noticias Relacionadas
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.