Milei Presidente
Bancas vacías: diputados y senadores le marcaron a Milei su enojo porque no habló en el recinto
El desaire del Presidente por haberle dado la espalda al recinto y hablarle a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso, tuvo su primera respuesta. Muchos legisladores prefirieron quedarse en sus provincias para la asunción de los gobernadores.

Javier Milei tuvo el primer desplante del Congreso el día de su asunción como presidente. Alrededor de 30 legisladores pegaron el faltazo a la Asamblea Legislativa y sus butacas desocupadas dibujaron manchones de vacío en el recinto.

Al respecto, un diputado macrista le dijo a LPO que efectivamente "sobraron bancas, cosa que no ha pasado en otra asamblea legislativa". "Diría que hubo más de 30 bancas vacías", completó.

Por la capacidad del recinto y los asientos instalados, en cada ceremonia de apertura de sesiones o asunción de mandato se agregan sillas en el hemiciclo, porque además de los senadores y diputados asisten gobernadores y ministros, jueces de la Corte Suprema y presidentes de otros países. Sin embargo, se dio la paradoja de que los senadores y los diputados quedaran arracimados cerca del estrado pero hacia el fondo resplandecían plazas sin ocupar.

Una senadora consultada por este medio explicó que "muchos legisladores acompañaron o van a acompañar a los gobernadores que asumieron entre ayer y hoy". "El hecho de que Milei no le hablara a la Asamblea facilitaba que entre ir a tu provincia o estar dos minutos te fueras a tu provincia", marcó.

El bloque peronista

De hecho, el vocero de un legislador peronista que asistió a la ceremonia fue elocuente con este medio: "la verdad que era al pedo venir". Destacó, en ese sentido, la ausencia del dirigente bancario Sergio Palazzo, aunque no precisó el motivo por el cual no estuvo.

Como sea, el enojo de los legisladores con Milei fue patente. Incluso, todas las bancadas abandonaron el recinto una vez que concluyó el traspaso de mando y la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por finalizada la asamblea. Un diputado justicialista del interior admitió, por caso, que se fue a ver el discurso de las escalinatas por la tele con el ex gobernador mendocino Rodolfo Suárez.

El rasgo distintivo lo brindaron los ministros de la Corte. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda compusieron la postal de la cabeza del Poder Judicial incólume ante un recinto ya desierto, porque los dignatarios extranjeros habían salido a las puertas del Parlamento para acompañar al primer mandatario. "Qué actitud la de la Corte y la del Presidente, que se acercó a saludar a los jueces antes que a los gobernadores y mandatarios de otros países", señalaron desde Tribunales.

Asimismo, llama la atención ese vacío porque colisiona con el optimismo con el que se mueven los diputados libertarios. "Tenemos 129 para el quórum", aseguró una legisladora del interior ante LPO.

Su guarismo es el resultado de la suma de los 38 propios, los 40 macristas y los 50 que junta el grupo de Miguel Pichetto, la UCR y la Coalición Cívica. A juzgar por las caras de los representantes de esos bloques al término de la asamblea, nada parece dado.

Habrá que ver, al fin de cuentas, qué postura adopta Unión por la Patria, cuyos diputados más destacados participaron el martes pasado de una reunión con Martín Menem, junto a la vicepresidenta primera de la Cámara, Cecilia Moreau. Se le atribuye a los legisladores peronistas haberle informado al nuevo titular del cuerpo que no le votarán a Milei las iniciativas que ni siquiera le votaron al gobierno del Frente de Todos.

LPO preguntó en dos despachos por la especie. Nadie se hace cargo del textual pero tampoco desmienten que esa sea la línea del bloque. 

El senador Luis Juez

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    nos falta mucho
    11/12/23
    16:44
    Hay que convencerse....nos gobierna un ENFERMO PSIQUIÁTRICO
    Responder
  • 7
    lilizamperetti@yahoo.com
    11/12/23
    08:20
    No hay que darle nada al loco vende patria. Dijo que la crisis la va a tener la casta y la casta es la que mejor la va a pasar. HDLRMP
    Responder
  • 6
    blacrock
    10/12/23
    21:20
    Milei, DESPRECIA el Poder Legislativo....
    Responder
  • 5
    edureal
    10/12/23
    21:17
    SIGUEN SIN ENTENDER QUE LOS QUE MANDAMOS SOMOS LOS VOTANTES.
    PONGAN PALOS EN LA RUEDA O JODAN A LA GENTE NO VOTANDO LEYES PARA MEJORAR EL PAIS QUE EN LAS PROXIMAS LEGISLATIVAS LOS BARREMOS VOTANDO MAS LIBERALES.
    SE CABO EL "DIOSISMO", YA NO DECIDEN USTEDES, SON EMPLEADOS Y SI NO NOS SIRVEN... LOS VAMOS A ECHAR CON EL VOTO.
    SE ACABO LA JODA.
    Responder
  • 4
    malebranche
    10/12/23
    18:20
    Biodecodificación : "Milei" = "Mi ley"
    Responder
  • 3
    10/12/23
    18:10
    Pónganse a laburar manga de vagos, toneladas de diputados y senadores al pedo, yo si fuera milei cambio la constitución, un solo representante por provincia y listo, sin asesores ni vagos, eso sería un verdadero ajuste.
    Responder
  • 2
    l
    10/12/23
    17:39
    Siguen sin entender los nuevos tiempos...
    Responder
  • 1
    blacrock
    10/12/23
    17:30
    Estos tres, te frenan un gobierno entero
    Responder
Más de Congreso
Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

Pagano cruzo a Lemoine: "Limoncito, vos estas del lado del consumo de merluza"

LPO
La pelea entre las diputadas escaló por Twitter otra vez. Lemoine volvió a acusarla de "estar con Irán".
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Escándalo en el Senado: Francos se fue enojado porque una senadora le dijo "mentiroso"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete estuvo errático, se quejó del formato de la presentación ante los legisladores y hasta cometió un furcio al prometer "un futuro de crecimiento y pobreza".
Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Papelón de un testigo que llevó Menem a la comisión Libra para defender a Milei

Por Pablo Dipierri
Iñaki Apezteguía dijo que invirtió en Libra pero no se sintió estafado. Pero la diputada peronista Selva le mostró un video suyo advirtiendo a sus seguidores que no lo hicieran.
El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

El peronismo busca un acuerdo con el gobierno para ampliar la Corte y vuelve a agitar el juicio político

Por Pablo Dipierri
Quieren diluir el peso de los jueces que condenaron a Cristina. Los libertarios sin línea de la Rosada.

Menem tuvo que citar a Karina a la comisión por la estafa de Libra

Por Pablo Dipierri
El peronismo había reclamado la citación el día que la Corte condenó a Cristina. Desde la oficina del riojano enviaron la invitación por TAD, una semana después.