
Javier Milei tuvo el primer desplante del Congreso el dÃa de su asunción como presidente. Alrededor de 30 legisladores pegaron el faltazo a la Asamblea Legislativa y sus butacas desocupadas dibujaron manchones de vacÃo en el recinto.
Al respecto, un diputado macrista le dijo a LPO que efectivamente "sobraron bancas, cosa que no ha pasado en otra asamblea legislativa". "DirÃa que hubo más de 30 bancas vacÃas", completó.
Por la capacidad del recinto y los asientos instalados, en cada ceremonia de apertura de sesiones o asunción de mandato se agregan sillas en el hemiciclo, porque además de los senadores y diputados asisten gobernadores y ministros, jueces de la Corte Suprema y presidentes de otros paÃses. Sin embargo, se dio la paradoja de que los senadores y los diputados quedaran arracimados cerca del estrado pero hacia el fondo resplandecÃan plazas sin ocupar.
Una senadora consultada por este medio explicó que "muchos legisladores acompañaron o van a acompañar a los gobernadores que asumieron entre ayer y hoy". "El hecho de que Milei no le hablara a la Asamblea facilitaba que entre ir a tu provincia o estar dos minutos te fueras a tu provincia", marcó.
De hecho, el vocero de un legislador peronista que asistió a la ceremonia fue elocuente con este medio: "la verdad que era al pedo venir". Destacó, en ese sentido, la ausencia del dirigente bancario Sergio Palazzo, aunque no precisó el motivo por el cual no estuvo.
Como sea, el enojo de los legisladores con Milei fue patente. Incluso, todas las bancadas abandonaron el recinto una vez que concluyó el traspaso de mando y la vicepresidenta Victoria Villarruel dio por finalizada la asamblea. Un diputado justicialista del interior admitió, por caso, que se fue a ver el discurso de las escalinatas por la tele con el ex gobernador mendocino Rodolfo Suárez.
El rasgo distintivo lo brindaron los ministros de la Corte. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda compusieron la postal de la cabeza del Poder Judicial incólume ante un recinto ya desierto, porque los dignatarios extranjeros habÃan salido a las puertas del Parlamento para acompañar al primer mandatario. "Qué actitud la de la Corte y la del Presidente, que se acercó a saludar a los jueces antes que a los gobernadores y mandatarios de otros paÃses", señalaron desde Tribunales.
Asimismo, llama la atención ese vacÃo porque colisiona con el optimismo con el que se mueven los diputados libertarios. "Tenemos 129 para el quórum", aseguró una legisladora del interior ante LPO.
Su guarismo es el resultado de la suma de los 38 propios, los 40 macristas y los 50 que junta el grupo de Miguel Pichetto, la UCR y la Coalición CÃvica. A juzgar por las caras de los representantes de esos bloques al término de la asamblea, nada parece dado.
Habrá que ver, al fin de cuentas, qué postura adopta Unión por la Patria, cuyos diputados más destacados participaron el martes pasado de una reunión con MartÃn Menem, junto a la vicepresidenta primera de la Cámara, Cecilia Moreau. Se le atribuye a los legisladores peronistas haberle informado al nuevo titular del cuerpo que no le votarán a Milei las iniciativas que ni siquiera le votaron al gobierno del Frente de Todos.
LPO preguntó en dos despachos por la especie. Nadie se hace cargo del textual pero tampoco desmienten que esa sea la lÃnea del bloque.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
PONGAN PALOS EN LA RUEDA O JODAN A LA GENTE NO VOTANDO LEYES PARA MEJORAR EL PAIS QUE EN LAS PROXIMAS LEGISLATIVAS LOS BARREMOS VOTANDO MAS LIBERALES.
SE CABO EL "DIOSISMO", YA NO DECIDEN USTEDES, SON EMPLEADOS Y SI NO NOS SIRVEN... LOS VAMOS A ECHAR CON EL VOTO.
SE ACABO LA JODA.