
Javier Milei planea enviar al Congreso un proyecto para modificar la Ley Guzmán y que los legisladores aprueben el acuerdo con el FMI sin conocer los detalles sobre el monto y las condiciones de la renegociación de la deuda. De esa forma, el ministro de EconomÃa, Luis Caputo, podrÃa conseguir que el Poder Legislativo le firme un cheque en blanco para cerrar el acuerdo con el organismo multilateral de crédito, que entró en su etapa decisiva.
La iniciativa del gobierno apunta anular la ley que impulsó el ex ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán cuando selló el acuerdo Stand By con el Fondo en 2022, cuyo articulado establecÃa que cualquier endeudamiento debÃa ser revisado y aprobado por el Congreso.
Diputados al tanto de la iniciativa que impulsa Caputo confirmaron este miércoles a LPO que la Casa Rosada pretende que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe un nuevo texto que habilite al ministro a cerrar el acuerdo sin pasar por el Parlamento.
"Se busca una autorización a ciegas, una forma de delegación de poderes", explicó a LPO un diputado libertario y explicó que bajo esta fórmula "el Congreso aprueba pero no dice cuánto ni cómo aprueba".
El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar
El Ministerio de EconomÃa podrÃa presentar al Congreso las guidelines del acuerdo con el FMI, que se conocerÃan en los próximos dÃas, para que apruebe ese marco general. Se trata de los principios del entendimiento, pero sin un detalle preciso de las medidas, las tasas, los montos y los plazos que contendrán el nuevo programa que se explicitan en el staff level agreement, que en el Gobierno estiman estará cerrado recién en abril.
La iniciativa todavÃa no fue conversada con los bloques aliados, que estarÃan dispuestos a respaldar la renegociación del titular del Palacio de Hacienda con Kristalina Georgieva. "Le votamos el acuerdo al gobierno anterior para que el paÃs no cayera en default cuando ni La Cámpora lo quiso votar", recordó un legislador que acompaña sin fisuras al oficialismo.
Desde el bloque PRO, no obstante, respondieron que confÃan en Caputo pero piensan estudiar el acuerdo. "Lo que está trabajando Toto está bien pero en el bloque lo van a ver Lucho Laspina, Diego Santilli, Daiana Fernández Molero y Germana Figueroa Casas", explicaron.
En otras bancadas colaborativas con Balcarce 50 contestaron a LPO que no habÃan sido contactados por los libertarios hasta el cierre de esta nota.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ponele la firma que viene con devaluacion.
Por eso lo escabullen.
Hoy...
En una parada de bondi, despidiendo a un gomia, habia una par de viejos despotricando contra la chorra...la hija...manes...manes !!! decian ..."porque no sigue haciendo medicina en vez de meterse en politica..." (?)
A este ultimo le dije: que pasa viejo? No te alcanza pa tomarte un taxi con aire ? .... que estas aca, drcajo del solo con 42 grados ? Anda a tu casa rapido...
Te la gastaste en remedios que tenes que viajar en un bondi de mierda ?
No queres que te de un par de lucas asi no pasas calor ?"
Me encanta verlos despotricando. Y pasarla mal...cagandose de calor...y sosteniendo el speech ...
Es todo lo que les queda para no sentirse tan pelotudos.
Que soretes son.
Jodanse forros !!!
Los jubilados son la oposición más brava.
Se bancan gas pimienta, palos.
La Cámpora ? Los piketeros ? La barra brava de Nueva Chicago ??? No, los jubilados jojojo.
Cheque en blanco y Caputo en la misma frase, es una de Stephen King