
El diputado radical Ricardo Buryaile convocó a la Comisión de Agricultura el martes para que expongan especialistas sobre la ley de humedales, con la expectativa de reunir respaldo a la versión que trabaja Juntos por el Cambio, diferente a la que promueve el oficialista Leonardo Grosso.
El formoseño denunció este viernes que recibió amenazas de muerte por Twitter de militancia a favor de la ley de humedales, que hace diez años se trata pero nunca fue posible un consenso para su sanción.
Juntos logró demorar una semana el dictamen de la ley de humedales
"Hago responsable a las autoridades de Diputados de la seguridad de mi familia y de la mÃa", afirmó y recibió respaldo del jefe de su bloque Mario Negri.
Para el martes citó a técnicos del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA), a dirigentes industriales, agropecuarios, constitucionalistas y a ONGs como Barbechando.
Intentará defender el proyecto que presentó junto a su correligionario Jorge Vara, que tiene una definición de los humedales más restringida que la del oficialismo y delega el inventario en las provincias.
El proyecto de Grosso, que tiene respaldo del interbloque federal, crea una autoridad de aplicación nacional con opinión de los gobiernos provinciales. Se basa en el artÃculo 41 de la Constitución, que permite al congreso crear presupuestos mÃnimos ambientales que luego deben cumplir las provincias.
Si el Frente de Todos está unido tendrÃa los votos para aprobarlo, pero el jefe del oficialismo Germán MartÃnez no quiere apurar los tiempos: aún si hay dictamen, no llamará a sesión con ley de humedales antes de aprobarse el presupuesto, el 26 de octubre.
De hecho, hay otros proyectos presentados por el oficialismo, como el del pampeano Hernán Pérez Araujo, que le otorga más poder a las provincias. MartÃnez respaldó el emplazamiento a comisión, pedida en el recinto por el socialista santafesino Enrique Estévez. Ambos sentÃan la presión social por el humo que inundaba Rosario, por los incendios a la vera del Paraná.
Grosso querÃa firmar dictamen en el plenario del último jueves, mientras que Buryaile pedÃa un cronograma de audiencias con especialistas.
Después de una dura discusión, el único consenso fue pedir un cuarto intermedio una semana, cuando el diputado oficialista retomará el debate y, según anunció, llamará a firmar los despachos.
Con las exposiciones del martes, el radical intentará persuadir a los oficialistas de zonas agropecuarias e hidrocarburÃferas, que según entiende, con la versión de la ley del Frente de Todos arriesgarÃan sus emprendimientos productivos.
"Yo quiero que sepan que la producción de litio se hace en un humedales", desafió Vara en el plenario del jueves. Anticipó que llamará a los oficialistas de Catamarca, Jujuy y Salta. "Esta ley no prohÃbe nada, pero tampoco que se pueda venir a hacer cualquier cosa", se defendió Graciela Camaño, aliada de Grosso en este tema.
Juntos trabaja para unir el proyecto de Buryaile y Vara con el de la santafesina Ximena GarcÃa, también de la UCR, pero con respaldo de casi todos los bloques del principal frente opositor. Ambos coinciden en empoderar a las provincias en la creación de inventarios, pero el de GarcÃa le da un presupuesto elevado.
Además, Vara anunció que no coincide con la definición de humedales que usa: al igual que el FDT, incorpora el concepto de hidromorfismo, que amplÃa la cantidad de estos ecosistemas. Pidió eliminarla.
La negociación en JxC está encaminada pero todavÃa no hay diálogo con el oficialismo. Pronto empezará a hablar. Y a ver quien tiene más votos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 124/09/2219:28El saber popular dice que hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño... bueno, proponen tratar la tan postergada Ley de Humedales y aparece Buryaile, la Sociedad Rural y el PRO...