La Rosada quiere voltear los cambios a la Boleta Única que hizo el Senado y choca con los gobernadores aliados
Los diputados de Weretilneck, Figueroa y Sáenz acusan a Francos y apuntan al PRO y los radicales. Tensión en el peronismo.

El diputado Osvaldo Llancafilo, miembro del MPN, junto a sus pares de Río Negro, Agustín Domingo, y Salta, Pamela Calletti, encabezan la resistencia de los aliados del gobierno contra la posibilidad de que sus colegas de la UCR y el PRO insistan con la primera versión de la ley de Boleta Única. 

"Los que se la dan de republicanos y denuncian sistemáticamente el robo de boletas no quieren transparentar el sistema electoral", disparó Llancafilo ante LPO.

La bronca de esas bancadas es porque el propio Martín Menem había encabezado una reunión con jefes de bloque en la que garantizó que se respetarían las modificaciones que se habían acordado en el Senado. Allí, la rionegrina Mónica Silva, lugarteniente del gobernador Alberto Weretilneck, había logrado que se adoptara el formato mendocino y se evitara el efecto arrastre de los partidos nacionales en detrimento de los locales.

Sin embargo, ese compromiso habría empezado a flaquear el último jueves. El riojano habría deslizado que se estaba estudiando el asunto y, según fuentes del macrismo, los diputados enfurecidos con el titubeo contactaron por teléfono directamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La respuesta del funcionario agravó el cuadro: "nosotros no arreglamos nada, voten lo que quieran", habría contestado para la ira de sus interlocutores.

Desde Innovación Federal dijeron a LPO que "los votos para ratificar el dictamen que llega del Senado tienen que estar". "Si no están, va a quedar claro que el gobierno no cumple su palabra o que no maneja nada", remataron.

Entre jueves y viernes pasado, la fricción habilitó especulaciones sobre la chance de que se cayera el expediente. Pero el trámite parlamentario implica que los diputados, como miembros de la cámara de origen del proyecto, deben ratificar lo que llegue del Senado o insistir con la versión a la que habían dado media sanción.

En los pasillos del Congreso, explicaron que el proyecto "es como la raspadita, sale o sale", en alusión al juego de azar. Lo que nadie podía precisar al cierre de esta nota era si en el articulado se incluía o no el casillero para elegir boleta completa.

Las repercusiones de su incorporación son tan grandes que generaron debate interno en el radicalismo y el peronismo. En la UCR admitieron que los diputados de las provincias alejadas de la Capital Federal se plegarían a la postura de mandatarios como Weretilneck o Figueroa y, de hecho, LPO ya reveló que el gobernador correntino, Gustavo Valdés, había mandado a sus senadores, Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela, a rechazar la iniciativa.

Los radicales bonaerenses, encabezados nada menos que por la vicepresidenta del bloque, Karina Banfi, aceptan la posibilidad de que el elector pueda optar por la lista entera.

Similar es la discusión en el peronismo. El bloque liderado por Germán Martínez tendría reunión esta tarde, con el objetivo de ahuyentar la dispersión a la hora de votar el proyecto en recinto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

Jornada en el Senado para concientizar sobre la donación pediátrica

LPO
El senador Bensusán impulsa un proyecto para establecer la semana nacional de la donación pediátrica.
La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

La candidata de Menem para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa y tuvo que hacer una probation

Por Pablo Dipierri
Se trata de la neuquina Nadia Márquez, quien fue acusada de entregar títulos truchos por clases de periodismo. Tuvo que repartir leche.
Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Villarruel negocia darle más lugares al peronismo para quedarse con un cargo clave del Senado

Por Pablo Dipierri
Ofrece lugares en las comisiones para que le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo del Senado.
Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Menem quiere poner a una libertaria al frente de la comisión investigadora para congelar el criptogate

Por Pablo Dipierri
El riojano pretende dejar ese puesto para la neuquina Nadia Márquez o la tucumana Omodeo. Presión sobre los bloques aliados.
El Senado congela Ficha Limpia por las exequias del Papa y se sostiene el pacto con el kirchnerismo

El Senado congela Ficha Limpia por las exequias del Papa y se sostiene el pacto con el kirchnerismo

Por Pablo Dipierri
Los libertarios patean la sesión para mayo. Furia de los santacruceños que habían anunciado que votaban a favor.
El peronismo acordó postergar las interpelaciones del Criptogate

El peronismo acordó postergar las interpelaciones del Criptogate

Por Pablo Dipierri
En el Senado podría caer la sesión por Ficha Limpia, para mantener el acuerdo entre el gobierno y el kirchnerismo.