Diputados
Ante empresarios de Estados Unidos, Massa respaldó un aumento de tarifas a servicios públicos
"El sistema funciona como Hood Robin", criticó el presidente de la Cámara de Diputados, en una conferencia de AmCham. Reclamó una segmentación.

Sergio Massa cuestionó el sistema de subsidios a los servicios públicos y reclamó una segmentación, durante una exposición ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

"Argentina tiene un régimen de subsidios que funciona como Hood Robin, porque nuestra matriz tributaria no es progresiva, entonces el que menos cobra es el que más paga en términos de ingreso. Tenemos que tener un régimen de subsidios segmentado", reclamó el presidente de la Cámara de Diputados, en una entrevista realizada por Alejandro Fantino. 

"Coca-Cola le hizo una presentación a Aysa por la tarifa del agua, porque en términos de sus costos era demasiada barata. El agua que paga Fantino en Nordelta es más accesible que la que paga un vecino de La Matanza", agregó.  

De este modo, en el inicio de las audiencias públicas para revisar las tarifas de gas Massa le brindó en este tema su respaldo a Guzmán en su pelea con Cristina Kirchner, que se resiste a una actualización de tarifas.  "¿En qué país ha funcionado tener subsidios por un 4% del PIB?", sostuvo el ministro en una entrevista. 

Guzmán defendió su política tarifaria: "¿En qué país ha funcionado tener subsidios de 4 puntos del PBI'"

El gobierno propone un incremento del 20%, muy por debajo de la inflación del año pasado. En el acuerdo con el FMI, puso como tope la variación salarial, tal como disponía una ley aprobada en 2018 y vetada por Mauricio Macri.

Massa respaldó ese acuerdo cuando se trató en el Congreso y ante los empresarios estadounidenses avaló el incremento de tarifas, mediante una segmentación. 

Ante consultas periodísticas, el presidente de la Cámara minimizó las internas en el oficialismo y pidió que "acostumbrarse" a que en las coaliciones "haya debates que se resuelven y otros quedan irresueltos. Pero nada pone en discusión la coalición de Gobierno como coalición".

Massa negó aspiraciones presidenciales y sostuvo que se requiere "la valentía y el coraje está en plantear acuerdos y consensos, y el Congreso es un lugar donde tiene que haber consensos y políticas de Estado".

Y se sumó a las críticas del sistema judicial que suele hacer el kirchnerismo. "Nosotros cada dos años rendimos examen, o cada cuatro" y señaló que "la mayoría de los que está acá rinde exámenes ante sus accionistas y la justicia rinde examen una vez para entrar y es como que no hay reválida".

Reclamó "un sistema que premie y castigue" a la justicia "para que todos los poderes del Estado rindan examen ante la sociedad".

Y detalló como fue su pelea con Macri. "Votamos la ley de blanqueo excluyendo expresamente a los familiares de los funcionarios y en el momento de la promulgación de esa ley con un decreto cambia el espíritu de la ley y habilita a los familiares. Rompió el principio de confianza entre su Gobierno y la oposición".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    11/05/22
    07:18
    la "seriedad" de los personajes te releva de cualquier análisis, mientras tanto los yankees hacen la plancha esperando un cambio de clima
    Responder
  • 3
    tempus
    10/05/22
    23:31
    Qué extraño, Fantino contratado por empresas norteamericanas...¿también habrá ido Dalesio...?
    Responder
  • 2
    malebranche
    10/05/22
    19:48
    Ahora a la noche se reúne con sindicalistas y dice que está en contra, es fija...
    Responder
    • 3
      blacrock
      10/05/22
      22:16
      Baaaaasta ajajaja
      Responder
  • 1
    jose.colella.87
    10/05/22
    18:04
    Que este ataque sistematico que se ve de todos los frentes hoy hacia Cristina? que "pacto" rompio el viernes?
    Responder
Noticias Relacionadas
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.
Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Por Pablo Dipierri
Con el apoyo de Cornejo y Valdés, los diputados de Evolución pretendían unificar la bancada con el partido centenario para ungir a De Loredo. Los que impulsaban al neurólogo exigieron que la votación se hiciera exclusivamente entre los miembros de su bloque. Riesgo de ruptura.
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.