
AnÃbal Fernández expuso este jueves en la comisión de Seguridad Interior de Diputados y tuvo que aclarar que no baja los brazos pese a haber dicho que los narcos "ganaron" en Rosario, luego del ataque al comercio del suegro de Lionel Messi. Pero tomó distancia de la decisión de Alberto Fernández de enviar fuerzas armadas a Rosario para cumplir tareas logÃsticas.
"Yo no me rindo. Al contrario: peleo todos los dÃas y no hemos perdido un sólo segundo", respondió ante las crÃticas del rosarino Federico Angelini, del PRO.
Y si bien se alejó de las internas del gobierno, se diferenció de la decisión presidencial de enviar a la compañÃa de ingenieros de las fuerzas armadas a urbanizar los barrios populares de Rosario. "Nos parece inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados", le sugirió Ricardo López Murphy. "No tengo nada que ver con este tema y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa", respondió AnÃbal.
En una breve rueda de prensa, el ministro ratificó sus dichos. "No estoy muy de acuerdo y nunca entendà cuál es el tema. ¿Van a participar ingenieros para mejorar el lugar? Me gustarÃa verlo un poco más. Estoy viejo para no decir las cosas cómo siento. No soy anti militar: soy hijo de un mecánico de la fuerza aérea argentina", aclaró.
Este martes, en un inusual mensaje grabado, el Presidente anunció que junto con el refuerzo de gendarmes, enviarÃa como fuerza complementaria a la CompañÃa de Ingenieros del Ejército Argentino a los territorios más calientes Rosario "para que participe en la urbanización de barrios populares". SerÃa una tarea similar a la que ejercieron en la pandemia. El ministro de Seguridad no estaba muy al tanto.
Por la noche, el ministro intentó aclarar sus dichos, que no hicieron más que mostrar la falta de coordinación del Gobierno.
"No entender, no significa no estar de acuerdo. Querer saber más no es un rechazo. Aclaré que no soy 'antimilitar'. Soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea. Para ser más concreto, acompaño la decisión del presidente de la Nación en la tarea del ejército en plan de viviendas", se rectificó.
La exposición de AnÃbal en Diputados se extendió por 5 horas y comenzó con un Power Point de casi una hora con los datos de su gestión en la que, por ejemplo, afirmó haber alcanzado una de las tasas de homicidio más bajas del mundo. "Son cifras europeas", destacó sin sonrojarse.
"Está comparando con tiempos de pandemia. ¿Por qué no compara con 2019?", lo interrogó el jefe del Pro Cristian Ritondo. "Yo mido desde el momento que asumo y con el año anterior", respondió el ministro. "Este gobierno asumió el 10 de diciembre de 2019", respondió el diputado, que además le recriminó la falta de fuerzas federales en La Matanza.
Otra polémica por las estadÃsticas que exhibió el ministro fue la prioridad a Santa Fe en la inversión de seguridad interior, con el 50 por ciento del total. Sus cifras contrastan con los datos expuestos en la última sesión con el radical santafesino Juan MartÃn, quien los reiteró en la comisión.
"Surgen de un sistema nacional en el que intervienen las provincias. No hay nada que haga que fragüemos sobre lo que está sucediendo en Rosario", garantizó AnÃbal.
Un rato más tarde, la rosarina Germana Figueroa Casas, del PRO, lo contradijo con datos de una fundación. "Necesito que no piense que ganaron los narcos. Yo tengo hijos, amigos y no la estamos pasando bien. Necesitamos que nos apoye. Yo doy clase en la facultad y la otra vez vino una chica que le acababan de robar y no pudo rendir. Sé que el robo es facultad de la provincia, pero la gendarmerÃa da seguridad", relató con lágrimas en los ojos.
"No tenga duda que no nos vamos a mover de ese lugar. Y lo que dije (que los narcos habÃan ganado) fue con toda la mala leche del mundo, porque sino nadie presta atención. Dije: 'Ché, hace 20 años que estamos con este tema'", intentó tranquilizarla.
Alberto admitió que las fuerzas federales en Rosario fueron insuficientes y suma al Ejército
El ministro se lamentó porque la oposición se resistió a presenciar un mapeo de la presencia de las fuerzas de Seguridad en Rosario. "Una pena que no quieran conocer el trabajo que hacemos, para el que hay que meterse en los barrios. ¡Nosotros hemos detenido al hijo de Cantero!", dijo en referencia a uno de los capo narcos de Rosario.
También se cruzó con la oposición por señalar que hay 4093 efectivos de fuerzas federales en Rosario y 5834 en la provincia. "¿Pero cuántos incorporó usted?", lo increpó el rosarino José Núñez, del PRO. AnÃbal no dio precisiones y los referentes del JxC creen que en sus cuentas hay personal estable en aeropuertos y puertos que no intervienen ante casos de narcotráfico.
El ministro consideró que el narcotráfico en Rosario es un problema viejo y nunca intervino cuando tuvo otros cargos, porque nadie se lo pidió.
"Recuerdo que el 11 de septiembre de 2013 balearon la casa del (entonces gobernador de Santa Fe Horacio) Bonfatti. Esa situación el dolor de cabeza venÃa de hace tiempo. Pero uno no puede entrar a la provincia si quiere. No tenÃa poderes supranacionales", recordó.
AnÃbal reconoció que el área inteligencia criminal "es insuficiente" y admitió como un problema el manejo del negocio del narcotráfico desde las cárceles. "Es una realidad. Por eso allanamos las cárceles de Coronda y Piñeiro (ambas de Santa Fe)".
"En la última balacera que hubo al poder judicial nuestra gente los detuvo al segundo dÃa. El autor intelectual está detenido en la cárcel de Rawson, que esta semana allanamos junto a la de Ezeiza y Marcos Paz". destacó.
Antes de terminar la sesión tomó el guante el oficialista Roberto Mirabella, cercano a Omar Perotti. "El narcotráfico pone en riesgo la democracia argentina. No pueden seguir pasándose celulares desde las cárceles federales y organizando balaceras", advirtió.
"No podemos no tener un servicio de inteligencia criminal dentro del servicio penitenciario, o seguir demorando la implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales. Esto deberÃa ser una polÃtica de Estado", cuestionó el diputado santafesino.
AnÃbal destacó la necesidad de romper las redes de financiamiento del narcotráfico. "La Unidad de Información Financiera (UIF) tiene la posibilidad de querellar para seguir a los dólares. Porque la droga que se importa en Rosario, se paga en dólares. Y hay que pegar ahÃ, qué es dónde duele", afirmó.
Otro cruce fue con los socialistas rosarinos, que no le dejaron pasar que mencionara a los ex gobernadores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz cómo sus amigos. "La ex presidenta no recibió a Bonfatti en cuatro años", recordó Enrique Estevez.
La ex intendenta de Rosario Mónica Fein dijo que los ex gobernadores pueden haberlo recibido "con la misma consideración que lo recibà yo. No la confunda con amistad. Y menos para alguien que murió esperando una vacuna que no llegó", recriminó, en alusión a Lifschitz.
Fein contó que el ex secretario de Seguridad Sergio Berni llevó en su momento 2000 gendarmes al barrio Las Flores de Rosario para hacer un plan integral, pero no alcanzó. "Es inhumano que hablen de Rosario para pelearse con la Corte como hizo el Presidente en la apertura de sesiones. Es inhumano no tener un plan integral", cuestionó la diputada, quien contó que es informante voluntaria de la UIF sobre operaciones sospechosas de narcotráfico.
Ante una consulta de Ritondo, AnÃbal pidió a la oposición que trate la ley de lavado de activos, cajoneada en Diputados, y avaló los reclamos por acelerar el sistema acusatorio y nombrar jueces federales en Santa Fe, otras deudas parlamentarias.
López Murphy ratificó que pidió su renuncia y le preguntó si tiene miedo. "Yo le encaro a lo que venga", respondió el ministro.
Como la mayorÃa de los diputados de Juntos por el Cambio, el ex ministro de la Alianza hizo su pregunta y se fue. Sà se quedaron los rosarinos Figueroa Casas, Angelini y Núñez, todos del PRO. También permaneció Dolores MartÃnez, de Evolución radical, quien lo consultó sobre el aumento de femicidios.
El ministro propuso además una ley de decomiso de bienes y cuestionó las lanchas que compró Patricia Bullrich para patrullar y no se usan.
"Son una porquerÃa. No sirven. Vino gente de Israel a plantear que querÃa cobrar. Les dije algo muy simple: están tiradas en Misiones, no navegan en el rÃo y no navegan en el mar. Son como un libro sin tapa y sin hojas. Nosotros hicimos un convenio con la Oficina Anticorrupción, que presentó una denuncia por esas licitaciones", relató.
AnÃbal confirmó que compró 100 pistolas no letales, las Taser, rechazada por el kirchnerismo. "La justicia falló y la autorización va a otorgarse. Hemos tomado la decisión de comprar 100 Taser para que los grupos especiales entrenen: El GE1 y GE2", reveló.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
-PONER EN CONTACTO EJERCITO CON NARCOS
el HDP se pasa x el orto, casos como Colombia o Mexico, donde las FFAA lo q hicieron fueron aumentar el poder d fuego d los narcos, un solo ej, el mas reciene, y son cientos....
-El general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, es el primer oficial mexicano de alto rango que ha sido detenido en la nación vecina en relación con la corrupción relacionada con las drogas.
https://www.nytimes.com/es/2020/10/16/espanol/america-latina/general-cienfuegos-DEA.html
aca no se trata d una competencia:
-FUERZAS D SEGURIDAD PROVINCIALES MALAS VS FUERZAS NACIONALES BUENAS....
xq, ya se demostro q:
AUMENTANDO LA PARTIFICIPACION D LAS FUERZAS NACIONALES EN ROSARIO, LA NARCOCRIMINALIDAD NO SOLO DISMINUYO O A LO SUMO ESTABILIZO, SINO Q LA DISPARO A NIVELES HISTORICOS, A MEDIDA Q LA GENDARMERIA AUMENTABA EL NUMERO D EFECTIVOS EN LA CIUDAD
-2021
El Gobierno envió 575 efectivos de Gendarmería a Rosario
https://www.pagina12.com.ar/374761-el-gobierno-envio-575-efectivos-de-gendarmeria-a-rosario
-2022
La Nación envió 200 gendarmes y Rosario ya cuenta con mil agentes de la fuerza
https://viapais.com.ar/rosario/la-nacion-envio-200-gendarmes-y-rosario-ya-cuenta-con-mil-agentes-de-la-fuerza/
entonces la realidad pulveriza el relato:
FUERZAS NACIONALES BUENAS VS FUERZAS PROVINCIALES MALAAS.....
hay q encarar al problema desde su raiz, si realmente se lo kiere resolver:
-LA MADRE D LA NARCOCRIMINALIDAD ES LA CAJA NARCO
-CON ESA CAJA SE CORROMPIO A:
POLICIA-JUECES-FISCALES-PENITENCIARIOS Y POLITICOS
entonces, la solucion del problema, no es enviar mas efectivos para ponerlos en contacto con la caja narco, la solucion es:
-ANIKILAR LA CAJA NARCO, VIA LEGALIZACION D LA COMERCIALIZACION (venta en farmacias)
A esta altura, creo que en el interior están esperando que Cristina se muera para ponerle aunque sea un poco de épica al final.
Sinceramente me dan pena los kirchneristas buenos que quedan, por qué esto es lastimoso de ver.