Diputados
Alberto se aseguró el control de la comisión de juicio político
La presidirá la entrerriana Gaillard y Tolosa Paz tendrá un cargo. Massa se queda con legislación penal.

Alberto Fernández se garantizó su blindaje y el de sus ministros con la presidencia de la comisión de juicio político de la Cámara de Diputados, en la que fue elegida la entrerriana Carolina Gaillard.

Gaillard se convirtió en una confidente del presidente desde que su jefe político, el gobernador Gustavo Bordet, lo respaldó en su enfrentamiento con Cristina Kirchner después de las primarias.

En la sesión constitutiva del martes Gaillard llegó tarde porque había sido invitada al acto por la reglamentación de la ley de cannabis medicinal.  También recibió la citación su coterráneo y diputado Marcelo Casaretto, quien no pudo ir porque tenía que presidir la comisión de Industria, otra de las claves para la Rosada.

La presidencia de la comisión Juicio Político tiene una misión: que no se reúna nunca y no se debatan los pedidos para llevar al banquillo a ministros o al propio presidente.

Hay uno histórico de la Coalición Cívica al juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, presentado por Elia Carrió en tiempos de diputada y replicado por sus herederos. Para seguirlo de cerca, Lilita logró que el presidente de su bloque, Juan López, sea el vice de la comisión. 

Hay otros pedidos recientes a tres ministros: Santiago Cafiero, Eduardo De Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta. Al primero lo acusó Waldo Wolff, del Pro, por haber permitido que el embajador en Nicaragua Daniel Capitanich participara de un acto junto a un iraní acusado por la voladora de la Amia.

Gerardo Miman, también del PRO, acusa a De Pedro y Gómez Alcorta por haber visitado a la dirigente Milagro Sala en su detención de Jujuy.

El jefe de la UCR Mario Negri anunció un próximo pedido de juicio político al presidente por festejar el cumpleaños de su pareja en Olivos durante la pandemia y pagar una indemnización al juez para salir absuelto.

Hay pedidos de juicio político contra los ministros Santiago Cafiero, Eduardo De Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta. La Coalición Cívica tiene uno contra Ricardo Lorenzetti. 

Ninguno de estos trámites se tratará si Gaillard no convoca a la comisión. De hacerlo, un dictamen tiene poco valor si en el recinto no están los dos tercios para aprobar la acusación y enviarla al Senado para el juicio.

Por si acaso, la secretaria de la comisión, el segundo cargo en el oficialismo, es Victoria Tolosa Paz, otra incondicional de Alberto. 

Las 46 comisiones terminarán de constituirse la semana siguiente. El martes Ramiro Gutiérrez, cercano a Sergio Massa, se quedará con la presidencia de la Comisión de Legislación Penal.

Gutiérrez es un experto en la materia que diseñó muchas de las leyes de mano dura que promovió Massa y chocan con el kirchnerismo.

A Máximo Kirchner le quedó en el reparto la estratégica comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, encargada de definir las reglas de juego del Congreso.

Asumió como presidenta Paula Pennaca, quien mantiene el cargo de secretaria parlamentaria del bloque oficialista, que asumió cuando Máximo era jefe. Es quien tiene la tarea de juntar los votos en casa sesión. Nada menos.

Ramiro Gutiérrez. 

La oposición se quedó con varias presidencias de comisiones de control, como la de defensa de consumidor, que fue para el radical Víctor Romero. Deberá recibir reclamos por aumentos de tarifas.

Otra comisión de la oposición que está haciendo ruido es la de Intereses Marítimos y fluviales. Fue para Mariana Zuvic, de la Colación Cívica, quien la convocó para denostar el proyecto de Graciela Camaño que crea una área protegida en la zona del mar en que se hundió el submarino Ara San Juan. Arrastró a todo su interbloque a un rechazo que arriesga la aprobación de la ley.

El martes se conformarán las comisiones de defensa, transporte, energía y minería. Restan definir los lugares en las bicamerales, algunas troncales como la de trámite legislativo, que trata los decretos y no debería dejar de funcionar nunca. Pero desde el 10 de diciembre que no está ni conformada. 

Tampoco están elegidos los de la bicameral de fiscalización y control de la deuda, que tiene pendiente la investigar la fuga de capitales y según Juan Grabois, consiguió un registro con las cuentas creada sen el exterior con fondos no declarados. 

Sólo se puede mostrar si se levanta el secreto bancario, como propone una ley del senador Oscar Parrilli, que nunca se trato. El Banco Central pidió cajonearla. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    noboludeenasergio
    29/05/22
    00:11
    No era "primero la gente" ?
    En realidad es "primero la comision de juicio politico para cubrirme el traste".
    Alverso conduccion.
    Responder
  • 2
    28/05/22
    09:43
    Un "invalorable" nido de ratas que garpamos entre todos y legislan para resolver sus problemas
    Responder
  • 1
    malebranche
    27/05/22
    23:20
    A Cafierito no hay que hacerle juicio político, eso es para gente grande. Hay que ponerle un bonete de burro y una nariz roja de payaso, nada más.
    Responder
Noticias Relacionadas
El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

LPO
El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.
Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

Carolina Losada y Tunessi no renunciaron a sus cargos en el Senado y la complican a Villarruel

LPO
Aunque proliferaron las críticas contra el kirchnerismo en la puja por las secretarías en la Cámara Alta, la senadora y el ex diputado de la UCR se atornillaron a sus asientos.
Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

Los libertarios ya dudan que Bullrich y Schiaretti aporten los diputados que prometieron: "Nos están mejicaneando"

La designada ministra de Seguridad no sumó a la bancada libertaria los diez diputados que prometió.
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.