Editorial
22/03/2023 | Zuckerberg y el adiós al paraísoLa nueva ola de despidos masivos en las compañías tecnológicas preocupa en la economía pero es premiada por el mercado. Por qué Meta no está en crisis. |
13/02/2023 | Facebook no murió, pasó lo peor y hasta puede crecerCon TikTok en la mira pública y la Reserva Federal de EEUU subiendo tasa de interés en menor medida, Mark Zuckerberg parece respirar y tener algún título positivo en más de un año. |
23/01/2023 | El fin de los grandes mediosMientras nuevas generaciones crecen y confían en noticias que comparten las personas que siguen en las redes la capacidad para marcar agenda de las grandes cadenas ya no es lo que era. |
28/12/2022 | Google/Meta, un duopolio que termina su era de oroLa recesión y la aparición de nuevas plataformas de publicidad junto a TikTok y la inteligencia artificial generan una nueva etapa de las plataformas digitales |
12/12/2022 | TikTok, EEUU y la guerra fría por otros mediosNi autos ni manufacturas. Una de las principales exportaciones china que preocupa a EEUU es una tecnología que se ha extendido y metido en las propias casas e intimidades de los estadounidenses |
21/11/2022 | Twitter no va a caer, por ahoraEn el medio de la incertidumbre repasamos las plataformas que buscan hacerse un lugar y crecer a las sombras de la principal plataformas de noticias del mundo. |
14/11/2022 | Lula también le ganó a Bolsonaro en las redesDesarrolló una estrategia basada en el video, el contenido disruptivo y la mensajería de WhatsApp. Lo que deja para la comunicación política. |
31/10/2022 | Musk único dueño de Twitter: las redes sociales han muertoLas redes se han transformado en un botín geopolítico junto con la irrupción de nuevos liderazgos con base ya no en la creatividad y/o lucidez tech sino en la posesión de dinero o la capacidad para armar alianzas financieras. |
22/06/2011 | Un paso hacia el reencuentro de la verdadera acción políticaPor primera vez los argentinos asistiremos a un nuevo sistema electoral en este turno 2011 que marcará un antes y un después no sólo en la forma de la votación sino también en un nuevo tiempo para los agrupamientos políticos. Porque lejos de quedarse en una disposición técnica, abre el camino para la reconstrucción de la práctica política. |
01/06/2011 | La importancia de la continuidad del Proyecto Nacional que encarna Cristina KirchnerQuienes trabajamos por el recambio generacional entendemos que lo mejor que puede pasar es la reelección de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la nación. Es el cuadro político con mayor capacidad de los últimos tiempos, demostrando carácter y voluntad, aun en circunstancias muy duras desde lo personal. |
+ Ver más notas de la columna Esteban Concia