Legislatura
Tensión en la Legislatura por los proyectos para profesionalizar a los enfermeros
El radicalismo apoyaba la propuesta de Ocaña, el peronismo y la izquierda, pero decidieron no avalar el dictamen oficialista ni el opositor.

 Se tensa el debate por la Ley de Enfermería en la Legislatura. La discusión pasa por considerar a los enfermeros profesionales de la Salud, una categoría que los iguala con otros trabajadores del sector como médicos, odontólogos o musicoterapeutas. El dictamen del oficialismo prevé que tengan una carrera propia y contaría con el aval de los dos bloques libertarios. La UCR no apoyaría ni el dictamen oficialista ni el opositor.

Desde hace varios años que los enfermeros reclaman ser incuídos dentro de los profesionales de la Salud. En 2018 el gobierno modificó la normativa, pero excluyó a uno de los grupos de trabajadores más importantes. Eso impacta en cuestiones salariales, pero también en la cantidad de horas semanales y en la movilidad laboral.

Fue una negociación del gobierno con el Sutecba, el poderoso gremio de los municipales que se negaba a perder seis mil afiliados. Seis años después, el debate vuelve a la Legislatura y el jueves se firmarán los dictámenes de la comisión conjunta de salud, presupuesto y trabajo.

Los votos de la UCR son claves: el bloque de Graciela Ocaña impulsa un junto al peronismo y la izquierda. Incorpora a los enfermeros dentro del régimen de profesionales de la salud y deja de considerarlos como empleados administrativos. Con el apoyo radical, conseguiría la mayoría.

Santiago furioso con Karina porque le explotó la negociación con el PRO por el presupuesto

"El proyecto del PRO no soluciona el problema. Porque sigue considerando a los enfermeros personal administrativo, ponen plata y no solucionan el conflicto", dijo Ocaña. Desde el oficialismo responden que dejarán de pertenecer al personal administrativo y tendrán una carrera propia.

"Por la pandemia, la Ciudad habilitó un reconocimiento por cada año trabajado correspondieran dos a fines jubilatorios. Allí no están incluídos los enfermeros", explicó.

Victoria Montenegro, del peronismo.

"En el proyecto del oficialismo, con todos los módulos los enfermeros no llegarían a 800 mil pesos", rechazó Victoria Montenegro, del Frente de Todos.

El radicalismo apoyaba ese proyecto hasta hace unos días, pero la jefatura política del centenario partido parece haber cambiado de opinión. Según pudo saber LPO, no avalarán ninguno de los dictámenes.

En el oficialismo plantean que el principal problema a la hora de incluir a los enfermeros dentro de los profesionales de la salud es que parte son técnicos y otros licenciados. La propuesta de Fernán Quirós es empardar los salarios de los licenciados con los de los médicos manteniendo las 35 horas semanales para enfermeros. Aseguran que bajar la carga semanal a 25 horas podría "romper el sistema".

Además, ofrecerán incentivos a aquellos técnicos que quieran realizar la licenciatura y profesionalizar la carrera hospitalaria.

"Estamos presentando un dictamen para conseguir el desarrollo profesional de los 11 mil enfermeros, incluye a todos, no a una parte. Estamos asimilando los salarios con lo de los médicos. Tendrán un estatuto y una carrera propias", explicó a LPO Facundo Del Gaiso, de la Coalición Cívica. Eso quiere decir que dejarán de regirse por la Ley 471, correspondiente a los empleados administrativos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El PRO sumó a Zago para las elecciones porteñas y esperan a Marra

El PRO sumó a Zago para las elecciones porteñas y esperan a Marra

LPO
El partido de Zago competirá dentro del frente del PRO y podría llevar a Marra.
Larreta cerró con Ocaña para las elecciones porteñas

Larreta cerró con Ocaña para las elecciones porteñas

LPO
La UCR y el socialismo, la Coalición Cívica también irán por afuera del PRO.
Cambios en AUSA: se van el presidente y un larretista

Cambios en AUSA: se van el presidente y un larretista

LPO
Carlos Frugoni dejará su cargo y tampoco continuará el larretista Francisco Resnicoff. Juan Pablo Fasanella quedará a cargo de la empresa.
Macri grabó un video entre martillazos y se fue a Italia en medio del cierre de listas

Macri grabó un video entre martillazos y se fue a Italia en medio del cierre de listas

LPO
El ex presidente se corrió del cierre de listas antes de que el PRO tenga definido su candidato para las elecciones de mayo.
Larreta se postula como legislador y competirá contra el PRO en mayo

Larreta se postula como legislador y competirá contra el PRO en mayo

LPO
El ex candidato presidencial disputará el electorado del PRO, pero también puede quitarle votos al peronismo.
Pilar Ramírez filtra un pacto de Santiago Caputo con Larreta para perjudicar a Jorge Macri

Pilar Ramírez filtra un pacto de Santiago Caputo con Larreta para perjudicar a Jorge Macri

LPO
En el entorno del ex jefe de gobierno negaron un encuentro con Rodrigo Lugones para cerrar la candidatura a legislador.