Finanzas
S&P mejoró calificación de la Ciudad y podría tomar deuda a fin de año
Jorge Macri consiguió una mejora que las calificadoras negaron a Milei. La Ciudad podría volver a tomar deuda.

Standard & Poors subió la calificación de la Ciudad, que podría salir a tomar deuda más barata a fin de año.

S&P redactó un informe muy favorable al distrito: su perfil crediticio autónomo pasó de bb- a bb, la doceava mejor posición de 20 posibles que elabora la empresa de servicios financiera.

"Hemos ratificado nuestra calificación crediticia emisora a largo plazo de ‘B-' para la Ciudad de Buenos Aires y hemos elevado su SACP (perfil crediticio autónomo) de ‘bb-' a ‘bb', en línea con las fortalezas inherentes de la ciudad", explican.

Desde S&P señalan que "la escasa disponibilidad de divisas en Argentina y un marco institucional débil limitan las calificaciones sobre entidades subnacionales". Pese a esto, el gobierno de Jorge Macri logró una mejora en la nota, que hasta ahora las calificadoras le vienen negando al gobierno de Milei.

Morgan Stanley no quiso mejorar la calificación de Argentina y se complica el plan de Milei para conseguir dólares

La mejora en la calificación de la Ciudad se debe a su "balance más sólido" y a la posibilidad de cubrir el stock de deuda con reservas en efectivo, como de hecho hizo este año en junio cuando pagó 330 millones de dólares de vencimientos de deuda con fondos propios, gracias a la constitución de un fondo anticiclico.

La gestión financiera de la ciudad ha demostrado experiencia para afrontar las fluctuaciones del contexto económico y político en Argentina. En situaciones de estrés económico significativo, ha aprovechado la robusta economía local para implementar acciones que han resultado en un perfil financiero resistente. Desde 2022, Buenos Aires viene generando superávit fiscal, pese a la alta volatilidad de ingresos y bruscas fluctuaciones cambiarias.

Esto le permite a la gestión de Macri no tener que salir al mercado de manera compulsiva a tomar deuda para cubrir ese rojo y poder darse el tiempo a esperar que mejoren las tasas.

En un reconocimiento poco habitual, la calificadora destaca el trabajo del equipo de Finanzas de la Ciudad, no sólo de la actual gestión sino de los últimos veinte años, con especial mención al superávit que mantiene desde el 2022. 

 "La gestión financiera de la ciudad ha demostrado experiencia para afrontar las fluctuaciones del contexto económico y político en Argentina. En situaciones de estrés económico significativo, ha aprovechado la robusta economía local para implementar acciones que han resultado en un perfil financiero resistente. Desde 2022, Buenos Aires viene generando superávit fiscal, pese a la alta volatilidad de ingresos y bruscas fluctuaciones cambiarias", dice el informe.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 59 minutos
    15:47
    Lo único que sabe hacer el zurdo de Jorge Macri: tomar deuda para incrementar el gasto público. Qué pena que teniendo en su propio distrito a las autoridades nacionales no aprenda nada de las maravillosas gestiones económicas del Dr. Javier Milei o de Luisto "Toca" Puto, que manejan al país de mil maravillas sin incrementar el endeudamiento en un solo centavo (porque usan la deuda para pagar deuda vieja del kirchnerismo) y sobre todo sin gastar en pavadas como jubilaciones, el Garrahan, mantenimiento de rutas o innecesarias obras públicas.
    Responder
  • 1
    blackrock
    Hace 7 horas
    09:09
    Habría que ver tantas cosas, primero si el informe salió de la oficina local, si no hubo lubricante, quien hizo el informe etc.etc.
    Recordar que en épocas del Mauri estos mismos pibes recomendaron Peronia por todo el piripipí habitual de los informes (como ahora en Caba) y luego Toto mediante púm default...jajajaja...
    Cualquier semejanza con la actualidad es mera coincidencia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América

Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América

LPO
Es una propuesta de vanguardia que busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Funcionará en Barracas.
Estalló la interna macrista en Capital, frenan una maniobra de Angelici para crear 15 cargos judiciales

Estalló la interna macrista en Capital, frenan una maniobra de Angelici para crear 15 cargos judiciales

LPO
Había acuerdo para avanzar la creación de 84 cargos de ejecución penal. Sobre tablas, una legisladora del Tano buscó agregar otros 15, pero lo rechazaron.
La Ciudad avanza con un nuevo espacio verde en Colegiales

La Ciudad avanza con un nuevo espacio verde en Colegiales

LPO
Tendrá 2100 metros cuadrados y 50 nuevos árboles y estará ubicado en un viejo estacionamiento vecino al Mercado de Pulgas.

El Tuta Torres deja el gobierno porteño y lo reemplazará Ezequiel Sabor

El Tuta Torres deja el gobierno porteño y lo reemplazará Ezequiel Sabor

LPO
Hoy se despidió de sus empleados de la Secretaría de Vínculo Ciudadano. "Vuelvo al privado", les avisó.
La Ciudad habilitó la telemedicina para mayores de 65 años y buscan reducir las consultas no esenciales

La Ciudad habilitó la telemedicina para mayores de 65 años y buscan reducir las consultas no esenciales

LPO
Fernán Quirós aclaró que la modalidad virtual es solamente un "complemento" de la modalidad presencial.
Versiones de cambios en el gabinete porteño: Jorge Macri podría eliminar Desarrollo Económico

Versiones de cambios en el gabinete porteño: Jorge Macri podría eliminar Desarrollo Económico

LPO
La reestructuración abre una duda respecto del futuro político de Hernán Lombardi.