
Felipe Miguel tomará la firma de Marcelo D'Alessandro mientras el ministro está ausente, sin embargo, crecen las voces internas que consideran que la licencia del funcionario es "ilegal" ya que no está contemplada por ninguna normativa porteña. Encima los antecedentes de la propia administración de Horacio RodrÃguez Larreta sugieren que estaban al tanto de la inexistencia de la figura de licencia.
Cuando el ex titular del Ente de Turismo porteño, Gonzalo Robredo, enfrentó acusaciones en la Justicia, directamente presentó su renuncia para defenderse y cuando recibió un fallo favorable, Larreta lo nombró nuevamente en su cargo.
El problema legal que plantea la licencia de D´Alessandro fue anticipado en exclusiva por LPO. Un indicio de esta dificultad lo ofreció la demora de varios dÃas del gobierno porteño en publicarla en el BoletÃn Oficial de la Ciudad. Recién este martes el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, emitió una resolución que anuncia que Larreta aceptó la solicitud del ministro de tomarse licencia hasta el 6 de abril. En el texto se aclara que Miguel tiene la potestad de "determinar y formalizar los reemplazos para los casos no previstos por el Decreto en cuestión", pero nada se explica sobre la licencia en sÃ.
Debate en el gobierno porque la Constitución porteña no contempla la "licencia polÃtica"
La licencia fue otorgada desde el 6 de enero, tres dÃas después del anuncio del propio funcionario. Lo que el Gobierno aún no especificó es cuál es el motivo de la licencia de D'Alessandro, ya que ninguna normativa prevé que un funcionario pueda tomarse una "licencia polÃtica".
El único antecedente en la gestión larretista similar al de D´Alesandro fue el caso del entonces titular del Ente de Turismo, pero la resolución fue muy distinta. Cuando enfrentó una denuncia por la contratación del hotel BA Central, que fue contratado a través de su administradora, la sociedad Midas Hotel Management, Gonzalo Robredo directamente renunció al cargo. Dentro del directorio de esa firma figuraba Ximena Vallarino Alfaro DÃaz Alberdi, hermana del jefe de Gobierno, Horacio RodrÃguez Larreta.
Tras una investigación de cuatro meses la Justicia dictaminó que no se habÃa irregularidades ni beneficios por encima de otros oferentes. A fines de octubre, Robredo fue nombrado nuevamente en su antiguo cargo.
Sin embargo, con D'Alessandro la decisión fue distinta. "Como no existe una licencia prevista por el proceso normativo, hablan de una vacancia temporaria. Esa vacancia temporaria sà existe, pero pera casos normados, no para algo que no está contemplado en la ley", le dijo a LPO un reconocido jurista de la Ciudad.
La resolución que el gobierno publicó este martes busca explicar cómo será reemplazado el funcionario, pero sin dar a conocer las razones de la licencia. La situación generó ruido en el gobierno porteño, donde algunos ministros se mostraron en desacuerdo con el apartamiento del funcionario y otros reclamaban directamente su renuncia.
Como reveló LPO, cuando Larreta decidió pedirle a su ministro de Seguridad que de un paso al costado, sufrió la fuerte presión de un sector del cÃrculo rojo con vÃnculos con el ministro, que le exigÃan que lo mantuviera en el cargo. Luego de dÃas de forcejeos y un viaje a Cumelén para acordar la decisión con Macri, Larreta parece haber optado por el camino intermedio de la "licencia". La solución polÃtica que encontró ante las presiones, por lo que se ve cuenta con un débil sustento normativo.
Entre las licencias que contempla la ley de empleo público, en su artÃculo 16 se enumeran las vacaciones, licencias por enfermedad propia o de un familiar, maternidad, licencias deportivas, pero no figura ninguna que pueda encuadrarse en la situación que atraviesa el ministro.
Las fuentes consultadas por LPO hablan incluso de un "privilegio" creado para un funcionario que no aplicarÃa a ningún otro empleado público.
"La licencia de un trabajador sirve para que le preserven el empleo. Un ministro es un funcionario polÃtico, lo pueden echar en cualquier momento, por eso no aplica una licencia", opinó una asesora porteña.
De todas formas, un constitucionalista le dijo a este sitio que la licencia por motivos personales "está implÃcita en lo que es el derecho a trabajar y la práctica del trabajo" por más que no la figura no esté especificada en una ley.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esto tiene que seguir en nación o no llega a nada.
Esto tiene que seguir en nación o no llega a nada.