Educación
Para motivar a los estudiantes secundarios, la Ciudad lanza un programa de robótica, música y videojuegos
Serán disciplinas extracurriculares que se darán en 3 centros educativos y podrán participar hasta 30 mil alumnos de 12 a 18 años. El programa existe en París, Zurich, Lisboa y Yerevan y hay lista de espera para anotarse.

 El gobierno porteño lanza un programa que incluye robótica, producción musical y desarrollo de videojuegos para combatir la falta de motivación de los estudiantes secundarios.

La Ciudad importará el programa TUMO, que nació en Armenia y tiene sedes en París, Berlín, Zurich, Beirut, Los Angeles y Lisboa. Se trata de un centro especializado que da cursos extracurriculares en robótica, programación, música, producción cinematográfica, diseño gráfico, modelado 3D y desarrollo de videojuegos.

El primer centro estará en La Boca, en el Centro Metropolitano de Diseño y podrán participar entre 10 y 12 mil alumnos de entre 12 y 18 años. Los estudiantes podrán anotarse en cuántos cursos quieran, pero no podrán faltar más de 3 veces. "Cada lugar vale mucho", explicó Jorge Macri.

El jefe de gobierno cree que el programa ayudará a mejorar la educación formal y anunció que el primer centro abrirá en junio de 2025, mientras que las sedes de la zona centro y de zona norte comenzarán a funcionar algunos meses más tarde. Posiblemente estén ubicadas en el Parque de la Innovación y en Parque de la Estación.

La Ciudad cambia el modelo de enseñanza en primaria a partir de 2025

Mercedes Miguel explicó que apuntan al segmento etario que más preocupa a las autoridades. La ministra de Educación dijo que, en un estudio reciente, el 83% de los directores de escuela admitieron que hay falta de motivación en los alumnos. 

Desde el gobierno porteño citaron otra encuesta, de la que se desprende que el 83% de los participantes de TUMO mejoró su rendimiento académico, el 97% logró dominar herramientas de software y el 80% dijo que el programa ayudó a ingresar al mercado laboral.

La vicejefa, Clara Muzzio, habló de "una fábrica de creadores" que terminarán vinculándose entre sí.

La inversión en tecnología, licencia y formación de los docentes y tutores rondará en los $800 millones por cada centro. Por el momento, los recursos serán aportados por la Ciudad, pero en el gobierno buscan que privados se sumen al financiamiento.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

LPO
El puente Ugarteche estará ubicado en el extremo norte del Parque Carrasco y conectará con el Parque Salguero.
Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

LPO
Jorge Macri trabaja en un rediseño del gabinete que se anunciaría en julio.
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

La Ciudad eliminará las cabinas de peaje de la autopista Perito Moreno

LPO
La autopista funcionará con el sistema de Free flow en un mes. Los vehículos deberán utilizar Telepase a partir de diciembre.
Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Por Nicolás Eisler
El jefe de Gobierno quiere cerrar un acuerdo que incluya la aprobación del presupuesto de los próximos dos años. La tensión con los libertarios.
La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

LPO
Las empresas pagan solamente un 6% contra el 12% que paga el juego físico que tiene gastos de funcionamiento mucho mayores. En la Provincia, los juegos online tributan 15%.