Olmos cuestionó la sentencia contra Cristina
El Nuevo Espacio de Participación (NEP) que encabeza Juan Manuel Olmos realizó una actividad en la Facultad de Derecho de la UBA para criticar la sentencia a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad.

Bajo el título "Causa Vialidad: La construcción de una sentencia arbitraria", el Nuevo Espacio de Participación (NEP) realizó una actividad en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con la intención de analizar lo que calificaron como "vergonzosa sentencia" a Cristina Kirchner. 

El panel fue moderado por el Vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos y estuvo integrado por el abogado constitucionalista Raúl Gustavo Ferreyra, la abogada Graciana Peñafort y la periodista Sofía Caram.

Olmos se refirió a la arbitrariedad de la sentencia sobre la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: "Con tanta evidencia, con tanta falta de pruebas, con los hechos que están en la causa, con la flagrante violación del artículo 18 de nuestra Constitución Nacional que determina las garantías del debido proceso ¿por qué hay una condena y una inhabilitación al ejercicio de cargos públicos de por vida? Simplemente porque se aplicó el derecho penal de autor, simplemente porque la acusada es Cristina Fernández de Kirchner."

A su turno, Graciana Peñafort sostuvo: "Lo que brilla en este juicio es la ausencia probatoria, es tan tremenda la ausencia probatoria que el propio tribunal reconoce que no tiene pruebas entonces dice que va a guiarse por indicios e inferencia, pero la presunción de inocencia implica que para condenar a alguien tiene que haber una certeza, a la cual no se llega ni con indicios ni con inferencias, se llega con pruebas"

La periodista Sofía Caram, quien siguió el juicio sobre la Causa Vialidad y lo volcó en su libro Condenada, aseguró: "Los tres peritos de la causa, que viajaron a Santa Cruz y que escribieron la auditoría de las obras declararon como testigos en el juicio pero ninguno de los tres dijeron que las obras no existían, todo lo contrario dijeron que vieron que las 51 obras que están cuestionadas existieron, es más declararon no entender por qué la auditoría que firmaron se usó como elemento para la denuncia penal de este juicio".

El abogado constitucionalista Raúl Gustavo Ferreyra concluyó: "Estamos en presencia de una sentencia arbitraria cuando por las razones que voy a exponer no se han consignado debidamente los fundamentos jurídicos emanados del derecho en vigor ni tampoco se ha estado a las constancias probatorias documentadas en la causa pero esto adquiere la mayor relevancia porque es un hecho único, es la primera vez en la historia constitucional de la Argentina que se lleva adelante una condena de esta naturaleza".

La actividad contó con el acompañamiento de la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos; el Ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible, Juan Cabandié; el Ministro de Turismo, Matías Lammens; los Diputados Nacionales Leandro Santoro y Eduardo Valdés y los legisladores porteños Juan Manuel Valdés, Claudia Neira, Manuel Socías y Cecilia Segura.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Ciudad
La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

LPO
El puente Ugarteche estará ubicado en el extremo norte del Parque Carrasco y conectará con el Parque Salguero.
Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

LPO
Jorge Macri trabaja en un rediseño del gabinete que se anunciaría en julio.
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

La Ciudad eliminará las cabinas de peaje de la autopista Perito Moreno

LPO
La autopista funcionará con el sistema de Free flow en un mes. Los vehículos deberán utilizar Telepase a partir de diciembre.
Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Por Nicolás Eisler
El jefe de Gobierno quiere cerrar un acuerdo que incluya la aprobación del presupuesto de los próximos dos años. La tensión con los libertarios.
La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

La Coalición busca duplicar el impuesto a las apuestas online y preocupa a Cristóbal y Angelici

LPO
Las empresas pagan solamente un 6% contra el 12% que paga el juego físico que tiene gastos de funcionamiento mucho mayores. En la Provincia, los juegos online tributan 15%.