Elecciones 2023
La Ciudad elimina el cobro de 80 trámites
El proyecto incluye partidas de nacimiento, defunción y casamiento y pasará por la Legislatura.

 El gobierno porteño volverá gratuitos 80 trámites entre los que se encuentran las partidas de nacimiento, defunción y casamiento. El proyecto, que en parte deberá pasar por la Legislatura, también incluye habilitaciones de locales, construcciones y a licencias de taxis y remises.

Se trata de trámites "no tributarios" por los que el gobierno recaudó en 2022 1200 millones de pesos. Además, habrá otras ocho gestiones administrativas que serán eliminadas definitivamente.

La mayor parte de esos trámites se podrá realizar de forma digital. Según explicaron desde el gobierno porteño, la intención es facilitar la apertura de nuevos emprendimientos.

Para eso habrá "costo cero para el trámite de habilitación de todo tipo de establecimientos que se gestionen a través de la Agencia Gubernamental de Control. Se supone que la medida beneficiará a los más de 10.000 nuevos emprendedores y a todos aquellos que deseen regularizar sus emprendimientos ya existentes.

El ministro de Hacienda, Martín Mura.

Altas, renovaciones y bajas, tanto de portadores de licencias, choferes y vehículos de Taxis, remises y escolares tampoco requerirán de un pago.

La solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio o defunción son de los trámites con mayor demanda en la Ciudad que en 2022 registró un incremento de solicitudes del 33% comparado con años anteriores y pasarán a ser gratuitos.

Para el sector de la construcción, la Ciudad decidió terminar con el costo de "los derechos de estudio, análisis o localizaciones referidas al Código Urbanístico" de la Dirección General de Interpretación Urbanística. Consultas de morfología en áreas especiales, certificado urbanístico y factibilidad urbanística también serán gratuitas.

"Nuestro desafío es eliminar los trámites que no son necesarios, y disminuir los costos de aquellos que son imprescindibles para que los emprendedores enfoquen la mente y los recursos en lo que saben hacer: crear, producir y generar trabajo", dijo el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    pepoincas
    21/04/23
    13:56
    No se pongan contentos después de la elecciones vuelven todos y algunos mas son delincuentes y traten de volver a las fuentes LPOL.
    Responder
  • 1
    maritu
    20/04/23
    09:17
    Se entiende que la tasa que se paga por un trámite es para cubrir los costos que produce dicha tramitación, no es un impuesto para recaudar. Hay un montón de trámites que se hacen ahora por internet y que no significan ningún costo adicional (por ejemplo impresiones, personal de atención, papelería) aparte del mantenimiento general de los sistemas, por lo que no tenía ningún motivo para que se cobren tasas.
    Responder