
El Frente de Todos pondrá en juego 11 de sus 19 bancas en la Legislatura y crece la pelea por las listas. El espacio debe defender una elección de 35 puntos y parece poco probable que todos puedan renovar sus escaños.
Semanas atrás hubo foto compartida entre Leandro Santoro, MatÃas Lammens y a Claudia Neira, representante de Juan Manuel Olmos. Se trata de los candidatos más taquilleros y el principal armador del distrito. La imagen quedó definida por las presencias, pero también por las ausencias: no hubo dirigentes de La Cámpora y tampoco de VÃctor Santa MarÃa.
El kirchnerismo le marca la cancha al albertismo tras la foto de Lammens, Santoro y Olmos
"Es prematuro definir los nombres", dijo el miércoles Mariano Recalde en una entrevista en AM 530. El titular del PJ porteño aseguró que los candidatos de La Cámpora se definirán "al final" y explicó que Pedro Rosemblat y Elizabeth Gómez Alcorta se "anunciaron solos".
En La Cámpora explican que no comenzarán con la campaña hasta agotar todas las instancias "para romper la proscripción de Cristina". En la organización saben que si la Vicepresidenta juega tendrán mucha más facilidad para conseguir lugares expectantes en la boleta. Caso contrario habrá un escenario mucho más complejo.
"Lo que ellos quieren es que Cristina sea candidata porque si no la van a tener muy difÃcil. Están esperando que se decida", explicaron desde el otro espacio, ese que Recalde definió como "albertismo".
"Es lógico que quieran etiquetarnos asà para beneficiarse, pero la verdad que La Cámpora es mucho más protagonista del gobierno de Alberto que nosotros", dijeron. Juan Manuel Olmos, tal vez el dirigente más poderoso del PJ porteño, es vicejefe de Gabinete nacional, pero su manejo en el distrito comenzó mucho antes de la presidencia de Alberto y posiblemente continúe mucho tiempo después.
De las 11 bancas que debe renovar el Frente de Todos, 7 pertenecen al espacio que conforman La Cámpora y el kirchnerismo. Javier Andrade, vicejefe de bloque en los papeles y jefe fuera del recinto de sesiones, cumplirá dos mandatos y no puede reelegir. Es una incógnita si buscará un escaño en la cámara baja. El resto de los nombres dependerá de las negociaciones dentro del espacio.
LucÃa Cámpora, flamante Secretaria General de La Cámpora, podrÃa llegar al Congreso. En ese caso la diputada Paula Penacca regresarÃa a la Legislatura. Ofelia Fernández, tal vez la legisladora más popular del Frente de Todos, es otra de las que finaliza mandato y tiene altas posibilidades de reelegir. Junto a Juan Grabois echó a rodar el nombre de "El Cadete" Rosemblat para la jefatura de Gobierno.
Maru Bielli, cercana a Recalde, buscarÃa continuar en la Legislatura. Aún no está claro el futuro de Claudio Morresi y de Cecilia Segura, ni tampoco el de Laura Velasco.
Del sector más lejano a La Cámpora, se da por descontado que Claudia Neira tendrá una posición expectante en las listas. Manuel SocÃas, cercano a Lammens, seguirÃa los pasos de su jefe polÃtico. MatÃas Berrotaveña, representante de Santa MarÃa, tendrÃa altas posibilidades de renovar: se supone que es el mayor y casi único interés del secretario General del Suterh ya que Gisela Marziotta tiene dos años más de mandato en Diputados. Claudio Ferreño, el único representante de Alberto Fernández, tiene su destino atado al del Presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 308/04/2309:36Los nenes de mamá necesitan que mamá los meta en las listas. La lógica de los hijos de? esposas de? amigos de? que todo lo recibe por el dedo de?
- 208/04/2302:39TODOS por um cargo. Asco dan el Nefastos Kirchneristas, que practicamente juegan siempre a ser oposición, nunca se la jugaron por la Ciudad, ni la pelearon para ser gobierno. No tienen un proyecto, el unico proyecto es renovar bancas.
- 107/04/2317:16Cantidad de inútiles subsidiados con nuestros impuestos.