Elecciones 2023
Lammens y Santoro acordaron no competir entre ellos en la primaria porteña
Con presencia de Juan Manuel Olmos, el Frente de Todos comenzó a definir su estrategia para la Ciudad. La incógnita de La Cámpora y Santa María.

 El peronismo "porteño-friendly" comenzó a debatir candidaturas para las elecciones de 2023. Matías Lammens, Leandro Santoro, Claudia Neira y Graciana Peñafort se reunieron para impulsar una alianza en medio de la interna del PJ nacional y la primera definición fue que no haya competencia entre los integrantes del espacio.

A la mesa se sentaron los dos últimos candidatos del Frente de Todos en la Ciudad, junto a Neira, que encabezó la boleta de legisladores en 2021 y pertenece al NEP, el espacio de Juan Manuel Olmos, y a Peñafort, muy cercana a Cristina Kirchner. "Hay votos y estructura", le dijo a LPO un dirigente del peronismo que sigue de cerca el armado en la Capital.

"No podemos estar pendientes del escenario nacional, necesitamos activar en la Ciudad. El distrito tiene peso propio", dijeron a LPO. En la mesa hubo dos espacios ausentes: La Cámpora y Víctor Santa María.

"Esto no es contra nadie, pero tenemos que poner en marcha un proyecto para terminar con los 16 años de macrismo en la Ciudad. Se nos pasa el tren si nos quedamos esperando que se defina la interna nacional", dijeron. Por eso ya comenzaron a armar equipos técnicos para elaborar una plataforma.

La intención, según dicen, es sumar a todos los integrantes del Frente de Todos. "La Cámpora es otro de los principales actores y Víctor... Víctor tiene muchos recursos", agregaron desde el nuevo armado. En el espacio consideran que tras 16 años del PRO comienza a emerger el cansancio con el oficialismo.

No está previsto que Santoro y Lammens compitan en una interna, pero si podría haber Paso contra otro candidato del Frente de Todos. Parece difícil que surjan contrincantes: Mariano Recalde, titular del PJ porteño, tiene mandato en el Senado hasta 2025 y no tendría intenciones de competir. De todos modos La Cámpora estará en la mesa de discusiones.

Santa María, enemigo de Lammens en el distrito, tampoco tiene en carpeta una candidatura de peso. Gisela Marziotta, su representante en la Ciudad, termina su mandato como diputada en 2025. La mayor preocupación de Secretario Generar del Suterh es que Matías Barrotaveña reelija como legislador y sumar comuneros a su estructura después de haber quedado afuera del reparto en 2021.

"Es ahora. Es necesario terminar con 16 años de macrismo en la Ciudad. #EsAhora el tiempo de una Buenos Aires más justa, solidaria, moderna y sustentable", fue la frase elegida para comunicar la reunión.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    barneydinorivasdavia
    Hace 6 días
    21:11
    Los cuatro de esa mesa no se si llegan a 4 votos
    Responder
  • 3
    nh3
    Hace 6 días
    13:53
    Me gustaría, pero la verdad es que CABA JAMAS será peronista.
    Responder
  • 2
    blacrock
    Hace 6 días
    07:22
    Evidentemente, Lamens y Santoro ( no son del Pro ) ajajjaajja
    Responder
  • 1
    cag
    Hace 6 días
    00:32
    En CABA
    1-JxC 44%
    2-Libertarios 26%
    3-FdT 17%
    4-FIT 8%
    OTROS 5%
    Responder
    • 2
      que grande sos
      Hace 6 días
      17:18
      No te crees ni vos, esos números..!!!
      Responder